65 productores locales participarán en un nuevo encuentro SOS Tierra

65 productores locales participaran en un nuevo encuentro SOS Tierra
En la edición número 15 de este evento participaran 65 productores de la provincia y 5 elencos  de artistas músicos y bailarines. 

En la edición número 15 del encuentro agroecológico cultural SOS Tierra, participarán 65 productores de la provincia y 5 elencos de artistas músicos y bailarines. Tendrá lugar a partir de las 18 en avenida Presidente Perón al 2707 (Barrio Horco Molle) el próximo sábado 16.

Estos encuentros se vienen desarrollando desde 2015 y nacieron en la búsqueda de generar un espacio en donde se pueda compartir todo lo relacionado al consumo consiente. 

Uno de los organizadores, Pablo Córdoba, más conocido como Pantera, explicó «Está orientado a los alimentos, a lo que se consume, también está relacionado con la eco conciencia, la alimentación, la agroecología, las múltiples posibilidades que se tienen como la cosmética orgánica y propuestas de alimentación para celíacos. En este sentido se trata de una propuesta distinta que tiene es valor agregado de una producción local ya que no se trabaja desde la reventa«.  

En SOS Tierra también se desarrollarán talleres de eco crianza y reparación de bicicletas, además del INTA que va a dar un taller de fertilizantes orgánicos y Tejiendo Conciencia,  que dictará un taller de tejido en plástico: “la chicas de eco crianza, inaugurarán uno de los espacios nuevos, trabajan sobre parto respetado, violencia obstétrica, lactancia, brindando información.  El encuentro es auto gestionado “El objetivo es el consumo consciente, lo hacemos por amor al arte”, concluyó.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...