Máximo Cossio: “Yerba Buena tiene mucho mercado inmobiliario que la está destrozando”

Máximo Cossio: “Yerba Buena tiene mucho mercado inmobiliario que la está destrozando”
El autor del código urbano de la “Ciudad Jardín”, recuerda la decisión de autorizar la construcción de countrys en el municipio “para proteger el verde”.
El autor del código urbano de Yerba Buena, Máximo Cossio Etchecopar, en diálogo con el Diario de Yerba Buena, relató las razones por las que decidió permitir las construcciones de countries y urbanizaciones especiales en la ciudad.
“Capital  tiene un poder enorme de fagocitar todas las ciudades periféricas y Yerba Buena es un apéndice de la ciudad de San Miguel. Entonces, al estar San Miguel  fagocitando a Yerba Buena, largo los countries; simplemente para preservar el verde un tiempo más, no va  ser eterno”, comentó.
“Se los largó con esa intención, no porque eran necesarios, porque los countrys no son buenos  porque te cortan las calles, son demasiadas extensiones en las que tenes que caminar cuadras, entre otras cosas. Quise salvar el verde de Yerba Buena. Que ya está corriendo grandes riesgos”.
Además se refirió al crecimiento inmobiliario imparable que vive la ciudad relacionado con el valor de la tierra en algunas zonas de Yerba Buena: “A los edificios de la Perón,  no los vas a poder parar en altura porque la tierra se ha hecho muy cara, y valiosa y entonces no se pueden pedir terrenos grandes. La presión inmobiliaria del encarecimiento del costo están presionando para que se autorice más altura”, explicó.
A pesar de que está regulado en el código, muchas veces se autorizan construcciones que no están consideradas en el reglamento. “Está todo regulado en el código. Por ejemplo “el terreno dentro de un country deberá tener 15 x40  o 20×30 tenes un factor de ocupación del suelo (FOS) que significa  que en la superficie de 15×40 podes ocupar la mitad del terreno. Que haya habido picaros que se han pasado con las reglamentaciones y se hayan aprobado cosas fuera del código cierto es” comentó. 
“Algunas de estas construcciones atentan contra el verde. En el pedemonte está prohibida la construcción porque es la zona roja del semáforo, sin embargo han aprobado varias construcciones. Está prohibido porque es un ecosistema único en el mundo.  Son los procesos de urbanización que se han ido acercando al piedemonte y ahora la están pagando caro”, finalizó.

El autor del código urbano de Yerba Buena, Máximo Cossio Etchecopar en diálogo con el Diario de Yerba Buena, relató que la decisión de permitir la construcción de urbanizaciones especiales en la ciudad, tenía el objetivo de «proteger el verde».

“Capital  tiene un poder enorme de fagocitar todas las ciudades periféricas y Yerba Buena es un apéndice de la ciudad de San Miguel. Entonces, al estar San Miguel  fagocitando a Yerba Buena, largo los countries; simplemente para preservar el verde un tiempo más, no va  ser eterno”, comentó.

“Se los largó con esa intención, no porque eran necesarios, porque los countrys no son buenos  porque te cortan las calles, son demasiadas extensiones en las que tenes que caminar cuadras, entre otras cosas. Quise salvar el verde de Yerba Buena. Que ya está corriendo grandes riesgos”.

Además se refirió al crecimiento inmobiliario imparable que vive la ciudad relacionado con el valor de la tierra en algunas zonas de Yerba Buena: “A los edificios de la Perón, no los vas a poder parar en altura porque la tierra se ha hecho muy cara, y valiosa y entonces no se pueden pedir terrenos grandes. La presión inmobiliaria del encarecimiento del costo están presionando para que se autorice más altura”, explicó.

A pesar de que está regulado en el código de ordenamiento urbano que fue creado en el 94, muchas veces se autorizan construcciones que no están consideradas en dicho reglamento.“Está todo regulado en el código. Por ejemplo el terreno dentro de un country deberá tener 15 x40  o 20×30 tenes un factor de ocupación del suelo (FOS) que significa  que en la superficie de 15×40 podes ocupar la mitad del terreno. También hay zonas en las que no está permitido construir. Que haya habido pícaros que se han pasado con las reglamentaciones y se hayan aprobado cosas fuera del código, cierto es”, comentó.

 “Algunas de estas construcciones atentan contra el verde. En el pedemonte está prohibida la construcción porque es la zona roja del semáforo, sin embargo han aprobado varias construcciones. Está prohibido porque es un ecosistema único en el mundo.  Son los procesos de urbanización que se han ido acercando al piedemonte y ahora la están pagando caro”, finalizó.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 20 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 20 de...

El tráiler veterinario llega directamente al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.

Servicios disponibles

  • Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
  • Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.

Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.

Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.

The post ¡Al barrio Los Pinos sin escala! el tráiler veterinario llega a la zona sur de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

La Escuela de Verano regresa a Yerba Buena! Vení y disfrutá un verano lleno de diversión.


La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.

El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.

Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.

La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.

The post ¡Vuelve la Escuela de Verano a Yerba Buena! Sumate y pasá un verano a pura diversión first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación del Camino del Perú: ¿Por qué se posterga y es cada vez menos viable?

Ni siquiera su denominación ha logrado modernizarse: continúa siendo...

El Veco Villegas arranca: el torneo que todos quieren ganar

El calendario del rugby juvenil argentino se alista para...