Rodolfo Aranda denunció a Toledo, Jaldo y Alperovich ante la Justicia Federal
El concejal que aún no puede asumir solicitó la investigación de delitos de enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos, entre otros.
Esta mañana Rodolfo Aranda, el concejal que espera desde hace un año asumir la décima banca del Concejo Deliberante de Yerba Buena, denunció al ex intendente Daniel Toledo, al vice gobernador, Osvaldo Jaldo y al ex gobernador, José Alperovich ante la Justicia Federal.
En la denuncia que recayó en el Juzgado N° 2, solicita que se investiguen situaciones anómalas en el uso de dineros federales relacionado a la potencial comisión de delitos como ser enriquecimiento ilícito, malversaciones de caudales públicos, incumplimiento de funcionarios públicos y sobre precios.
Aranda comenzó a notar irregularidades cuando se desempeñaba como director de Saneamiento en la municipalidad de Yerba Buena. “Una de las tareas que tenía que hacer era labrar actas de infracción sobre derrame de líquidos cloacales en la vía pública. Y comencé a labrar muchísimas actas a la SAT que rompía el pavimento y no cumplían con el contrato de arreglarlo después”.
En este sentido, la municipalidad armó un programa para a arreglar esas roturas mediante la contratación de empresas. En esos arreglos ell pavimento tenía un espesor determinado de poca profundidad.
Según especificó Aranda, el pavimento debe tener un perfil superior a los 30 cm. 15 cm al menos de la base consolidada por debajo del pavimento y un espesor de 18 cm en hormigón. No existía tal profundidad y en ese momento comenzaron a investigar.
“Todas las obras estaban mal hechas. En una profundidad de 18 que decían algunos pliegos, tenían 11 es más, en algunos casos en vez de 18 tenían 6 cm. Y la base no existía. Un perfil que debía tener 30 cm pasaba a tener sólo 10”, relató.
Muchas de estas obras que se desarrollaron de manera irregular, se llevaron a cabo en el marco del “Plan Más Cerca”, “Silvia Elías comenzó a tratar el tema de lo que habían sido las obras del Plan Más Cerca y nos encontrábamos con que gran parte de esas obras, tenían irregularidades. Hubo dinero que era por administración del propio municipio con las mismas fallas”, explicó Aranda.
Al acceder a los expedientes a través de los que se contrataban a las empresas para realizar los trabajos de obras públicas, se puso de manifiesto el entramado de las mismas.
“En las empresas que habían estado trabajando, los titulares, los responsables políticos y hasta los domicilios se entrecruzan. Se cruzaban los nombres de los socios, de los responsables legales, o sea un entramado de unas empresas que era una cartelización porque era para favorecer a unos cuantos y estaban relacionadas entre sí. Todos los expedientes incompletos, expedientes mellizos”.
Además agregó: “Hay obras que han sido iniciadas las carpetas en el mes de junio de 2015 y han sido pagadas o loe expediente cortan abruptamente el día 29 de octubre del 2015. No deberían haber sido pagadas. Por otro lado, de los dineros federales que se enviaron entre julio y octubre del año 2015 a empresas”.
En este contexto se imputa al ex intendente Daniel Toledo y al ex secretario de Obras Públicas Julio Herrera Piedrabuena, a Jaldo porque era el encargado natural en nombre del a Provincia por ser ministro del Interior y al ex Gobernador de la provincia porque era quien firmaba los convenios con la Nación.
“Alperovich y Jaldo no podían ignorar la situacion, desde la nación, le acreditan más de 33 millones de pesos al municipio destinado exclusivamente al mas cerca y la provincia deposita aproximadamente 40 millones en la misma cuenta. Esto da cuenta de que se pudo estar blanqueando dinero que fue utilizado para otra cosa, la diferencia depositada por nación y lo que acreditó la provincia es superior a los 6 millones de pesos. Es la misma situacion que en la que está Julio de Vido, López, que fue por la obra pública nacional”. Concluyó.
Esta mañana Rodolfo Aranda, el concejal que espera desde hace un año asumir la décima banca del Concejo Deliberante de Yerba Buena, denunció al ex intendente Daniel Toledo, al vice gobernador, Osvaldo Jaldo y al ex gobernador, José Alperovich ante la Justicia Federal.
En la denuncia que recayó en el Juzgado N° 2, solicita que se investiguen situaciones anómalas en el uso de dineros federales relacionado a la potencial comisión de delitos como ser enriquecimiento ilícito, malversaciones de caudales públicos, incumplimiento de funcionarios públicos y sobre precios.
Aranda comenzó a notar irregularidades cuando se desempeñaba como director de Saneamiento en la municipalidad de Yerba Buena. “Una de las tareas que tenía que hacer era labrar actas de infracción sobre derrame de líquidos cloacales en la vía pública. Y comencé a labrar muchísimas actas a la SAT que rompía el pavimento y no cumplían con el contrato de arreglarlo después”.
En este sentido, la municipalidad armó un programa para a arreglar esas roturas del pavimento mediante la contratación de empresas. En esos arreglos ell pavimento tenía un espesor determinado de poca profundidad.
Según especificó Aranda, el pavimento debe tener un perfil superior a los 30 cm. 15 cm al menos de la base consolidada por debajo del pavimento y un espesor de 18 cm en hormigón. No existía tal profundidad y en ese momento comenzaron a investigar.
“Todas las obras estaban mal hechas. En una profundidad de 18 que decían algunos pliegos, tenían 11 es más, en algunos casos en vez de 18 tenían 6 cm. Y la base no existía. Un perfil que debía tener 30 cm pasaba a tener sólo 10”, relató.
Muchas de estas obras que se desarrollaron de manera irregular, se llevaron a cabo en el marco del “Plan Más Cerca”, “Silvia Elías comenzó a tratar el tema de lo que habían sido las obras del Plan Más Cerca y nos encontrábamos con que gran parte de esas obras, tenían irregularidades. Hubo dinero que era por administración del propio municipio con las mismas fallas”, explicó Aranda.
Al acceder a los expedientes a través de los que se contrataban a las empresas para realizar los trabajos de obras públicas, se puso de manifiesto el entramado de las mismas.“En las empresas que habían estado trabajando, los titulares, los responsables políticos y hasta los domicilios se entrecruzan. Se cruzaban los nombres de los socios, de los responsables legales, o sea un entramado de unas empresas que era una cartelización porque era para favorecer a unos cuantos y estaban relacionadas entre sí. Todos los expedientes estaban incompletos y también había expedientes mellizos”.
En este contexto se imputa al ex intendente Daniel Toledo y al ex secretario de Obras Públicas Julio Herrera Piedrabuena, a Jaldo porque era el encargado natural en nombre del a Provincia por ser ministro del Interior y al ex Gobernador de la provincia porque era quien firmaba los convenios con la Nación.
“Alperovich y Jaldo no podían ignorar la situacion, desde la nación, le acreditan más de 33 millones de pesos al municipio destinado exclusivamente al mas cerca y la provincia deposita aproximadamente 40 millones en la misma cuenta. Esto da cuenta de que se pudo estar blanqueando dinero que fue utilizado para otra cosa, la diferencia depositada por nación y lo que acreditó la provincia es superior a los 6 millones de pesos. Es la misma situacion que en la que está Julio de Vido, López, que fue por la obra pública nacional”. Concluyó.
Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.
Servicios disponibles
Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.
Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.
Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.
La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.
El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.
Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.
La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.