¿Cómo renovar tu carnet de manejo?

Información Útil
¿Cómo renovar tu carnet de manejo?
Estos son los requisitos necesarios para  solicitar por primera vez el carnet o para renovarlo.
Las vacaciones de verano se encuentran próximas, por ello desde la Dirección de Tránsito de Yerba Buena te aconsejamos revisar la fecha de vencimiento de la licencia nacional de conducir para que puedas renovarla con tiempo y evitar inconvenientes.
El motivo de la convocatoria radica en la necesidad de atender las solicitudes de renovación, incluso antes de que estas cumplan su vencimiento. El trámite puede realizarse 30 días antes de que eso suceda, de esta manera, se evitará que el sistema de emisión de licencias sufra demoras, como suele ocurrir antes de fin de año, por la gran afluencia de público. Es importante tener en cuenta que, en caso de tener multas impagas, el trámite puede demorarse hasta que el conductor resuelva su situación.
A continuación te presentamos los requisitos necesarios que debes presentar en caso de solicitar por primera vez la licencia de conducir, como así también la documentación necesaria para su renovación.
Nueva licencia
La Agencia de Seguridad Vial de la Nación establece como requisito asistir de forma obligatoria a un curso teórico-práctico de educación vial que se dicta en las oficinas municipales ubicadas en avenida Aconquija y Belgrano (Galería Los Troncos).
El horario de atención al público es de 8 a 13 y de 17 a 20 horas.
Si deseás obtener el permiso además de aprobar, tendrás que realizar un examen médico que incluirá una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psicológica.
En el lugar se encuentran los departamentos de Administración, Educación Vial, Exámenes Clínicos, Emisión de Licencia Nacional de Tránsito y el despacho de Dirección.
Examen teórico y prueba de conducción
La capacitación se puede realizar en el “Aula Virtual”, es decir, podrás realizarlo a través de un trámite on line en la web de la ANSV.
Se deberá superar las clases teóricas dictadas por educadores viales, que están dirigidas a quienes realizan el trámite por primera vez o a los conductores que tengan vencida su licencia por más de 90 días.
Innovación. Para finalizar el trámite, el municipio habilitó una prueba de manejo homologada con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Licencias de Conducir de la ANSV. Dos veces por semana, en avenida Perón y Salta, agentes viales toman una prueba de manejo que consiste en conducir, estacionar el vehículo en reversa, entre otras maniobras.
Requisitos
1) Dirigirse a la Dirección de Tránsito de 8 a 13 y de 17 a 20 horas, ubicada en Aconquija y Belgrano.
2) Los menores de edad tendrán que presentar autorización del padre, tutor o representante legal.
3) Fotocopia del DNI con domicilio en la ciudad de Yerba Buena.
4) Fotocopia del carnet anterior (En el caso de renovación).
5) Grupo sanguíneo emitido por un bioquímico matriculado sólo si tiene carnet municipal de otra jurisdicción, de poseer licencia Nacional de conducir no se necesita.
6) Libre deuda de la persona. El trámite se realiza en la delegación del Tribunal de Faltas que funciona en las mismas instalaciones.
7) Certificado de reincidencia sólo para las licencias categoría D transporte público de pasajeros (C y E no requiere certificado de reincidencia).
8) Certificado de Legalidad en el caso de que posea un carnet emitido por otro municipio.
9) En caso de extravío del carnet se requiere denuncia policial.
10) Quienes tengan licencia profesional deberán presentar certificado de reincidencia para la renovación.
11) El trámite es personal
12) Los menores de 16 a 20 años que solicitan su licencia por primera vez se les otorgará el carnet por un año. Mayores de 65 a 70 años se les otorgará por tres años y deberán presentar un electrocardiograma con informe del médico de cabecera. Los mayores de 71 años serán habilitados sólo por un año.
Atención Médica
Presentar completo el FUT (Formulario Único de Trámite). De acuerdo a la edad, deberá presentar Historia Clínica – Cardiológica – Metabólica – ORL. Examen de  agudeza visual. Declaración jurada de afecciones médicas. Examen psicológico en categorías profesionales.
¿Cuánto cuesta la licencia?
$ 150 cuesta el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) – $ 14 cuesta el Libre Deuda del Tribunal de Faltas
Costo de la licencia por año: 1 año, $50; 2 años, $ 80, 3 años, $ 110; 4 años, $ 140; 5 años, $170
Los pagos deberán realizarse por ventanilla en la Tesorería Municipal.
¿Quiénes pueden expedir licencias?
La nueva licencia se otorgará únicamente en los Centros de Emisión de Licencias habilitados y homologados por la ANSV. El listado está disponible en www.seguridadvial.com.ar.

Desde la Dirección de Tránsito de Yerba Buena aconsejan revisar la fecha de vencimiento de la licencia nacional de conducir para poder renovarla con tiempo y evitar inconvenientes.

El motivo de la convocatoria radica en la necesidad de atender las solicitudes de renovación, incluso antes de que estas cumplan su vencimiento. El trámite puede realizarse 30 días antes de que eso suceda, de esta manera, se evitará que el sistema de emisión de licencias sufra demoras, como suele ocurrir antes de fin de año, por la gran afluencia de público. Es importante tener en cuenta que, en caso de tener multas impagas, el trámite puede demorarse hasta que el conductor resuelva su situación.

Estos son los requisitos necesarios que debes presentar en caso de solicitar por primera vez la licencia de conducir, como así también la documentación necesaria para su renovación.

Nueva licencia

La Agencia de Seguridad Vial de la Nación establece como requisito asistir de forma obligatoria a un curso teórico-práctico de educación vial que se dicta en las oficinas municipales ubicadas en avenida Aconquija y Belgrano (Galería Los Troncos).

El horario de atención al público es de 8 a 13 y de 17 a 20 horas. Si deseás obtener el permiso además de aprobar, tendrás que realizar un examen médico que incluirá una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psicológica. En el lugar se encuentran los departamentos de Administración, Educación Vial, Exámenes Clínicos, Emisión de Licencia Nacional de Tránsito y el despacho de Dirección.

Examen teórico y prueba de conducción

La capacitación se puede realizar en el “Aula Virtual”, es decir, podrás realizarlo a través de un trámite on line en la web de la ANSV.Se deberá superar las clases teóricas dictadas por educadores viales, que están dirigidas a quienes realizan el trámite por primera vez o a los conductores que tengan vencida su licencia por más de 90 días.

Innovación. Para finalizar el trámite, el municipio habilitó una prueba de manejo homologada con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Licencias de Conducir de la ANSV. Dos veces por semana, en avenida Perón y Salta, agentes viales toman una prueba de manejo que consiste en conducir, estacionar el vehículo en reversa, entre otras maniobras.

Requisitos

1) Dirigirse a la Dirección de Tránsito de 8 a 13 y de 17 a 20 horas, ubicada en Aconquija y Belgrano.

2) Los menores de edad tendrán que presentar autorización del padre, tutor o representante legal.

3) Fotocopia del DNI con domicilio en la ciudad de Yerba Buena.

4) Fotocopia del carnet anterior (En el caso de renovación).

5) Grupo sanguíneo emitido por un bioquímico matriculado sólo si tiene carnet municipal de otra jurisdicción, de poseer licencia Nacional de conducir no se necesita.

6) Libre deuda de la persona. El trámite se realiza en la delegación del Tribunal de Faltas que funciona en las mismas instalaciones.

7) Certificado de reincidencia sólo para las licencias categoría D transporte público de pasajeros (C y E no requiere certificado de reincidencia).

8) Certificado de Legalidad en el caso de que posea un carnet emitido por otro municipio.

9) En caso de extravío del carnet se requiere denuncia policial.

10) Quienes tengan licencia profesional deberán presentar certificado de reincidencia para la renovación.

11) El trámite es personal

12) Los menores de 16 a 20 años que solicitan su licencia por primera vez se les otorgará el carnet por un año. Mayores de 65 a 70 años se les otorgará por tres años y deberán presentar un electrocardiograma con informe del médico de cabecera. Los mayores de 71 años serán habilitados sólo por un año.

Atención Médica

Presentar completo el FUT (Formulario Único de Trámite). De acuerdo a la edad, deberá presentar Historia Clínica – Cardiológica – Metabólica – ORL. Examen de  agudeza visual. Declaración jurada de afecciones médicas. Examen psicológico en categorías profesionales.

¿Cuánto cuesta la licencia?

$ 150 cuesta el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) – $ 14 cuesta el Libre Deuda del Tribunal de Faltas

Costo de la licencia por año: 1 año, $50; 2 años, $ 80, 3 años, $ 110; 4 años, $ 140; 5 años, $170

Los pagos deberán realizarse por ventanilla en la Tesorería Municipal.

¿Quiénes pueden expedir licencias?

La nueva licencia se otorgará únicamente en los Centros de Emisión de Licencias habilitados y homologados por la ANSV. El listado está disponible en www.seguridadvial.com.ar.


Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.