Jantus: “La función de los concejales es controlar al ejecutivo, no entorpecer”

 “La función de los concejales es controlar, no entorpecer”
El concejal Javier Jantus, expuso su lectura del desarrollo de la última sesión de Concejo Deliberante de Yerba Buena.
El concejal Javier Jantus reflexionó a cerca de lo que ocurrió en la última sesión especial que se convocó en el Concejo Deliberante de Yerba Buena. Desde su perspectiva, fue una sesión que “se convocó al solo efecto de seguir entorpeciendo la gestión del ejecutivo”. 
Con respecto al ambiente, explicó que fue “bastante desagradable porque los concejales opositores al intendente, usaron la sesión para vanagloriarse ellos y criticar al ejecutivo, a veces sin fundamento”.
En este sentido destacó que, uno de los proyectos a tratar,  tenía que ver con el rechazo del veto a una ordenanza que modificaba el sistema de compras directas (régimen de contrataciones). “Como se les iba a vencer el plazo para tratar este veto, convocaron a sesión. Pero, para poder insistir en esa ordenanza, según la ley orgánica de municipalidades, se necesitan los dos tercios del cuerpo y somos 10, aunque haya una banca que no esté ocupada. Los dos tercios de 10 son 7, no 6, entonces es ilegal”, manifestó. 
Además se trató la ordenanza fiscal que la municipalidad presentó en diciembre de 2016. “recién la trataron ahora, con un dictamen hecho dos días antes de la sesión, sacando el Tributo de  Emergencias Municipales (TEM) que es con lo que vienen golpeando al ejecutivo”. 
Una de las cosas que más resonó luego de la sesión, fue el pedido de tratamiento del presupuesto 2017,  “¡estamos terminando 2017 y no tenemos presupuesto!”, expreso el edil.  El proyecto de presupuesto entró el 31 de mayo y el dictamen es del 24 de octubre. “Ellos argumentan el tratamiento del presupuesto por falta de información por parte del ejecutivo. Quedó pendiente la aprobación, sujeto a algunas aclaraciones que tiene que realizar la municipalidad. Sin dudas el Concejo Deliberante va a aprobar un presupuesto que en definitiva van a decidir ellos”.
Según el concejal estos temas reducen  la libertad de movimiento del ejecutivo. “Comparto con los concejales que nuestra función es controlar al ejecutivo, pero no de entorpecer. Y parece que ese es su único objetivo”.
Fue una sesión especial que se convocó del jueves para el viernes, que según informó el edil “se convocó a las  apuradas, a los tropezones”. 
En una sesión especial se tratan los temas que están únicamente en el orden del día. “Se convocan cuando  el presidente lo considere oportuno o cuando cinco concejales se lo piden, siempre y cuando los temas sean de carácter urgente.  No hay nada más urgente que la incorporación de Aranda y no lo trataron”, concluyó. 

El concejal Javier Jantus reflexionó a cerca de lo que ocurrió en la última sesión especial que se convocó en el Concejo Deliberante de Yerba Buena. Desde su perspectiva, fue una sesión que “se convocó al solo efecto de seguir entorpeciendo la gestión del ejecutivo”. 

Con respecto al ambiente, explicó que “fue bastante desagradable porque los concejales opositores al intendente, usaron la sesión para vanagloriarse ellos y criticar al ejecutivo, a veces sin fundamento”.

En este sentido destacó que, uno de los proyectos a tratar,  tenía que ver con el rechazo del veto a una ordenanza que modificaba el sistema de compras directas.“Como se les iba a vencer el plazo para tratar este veto, convocaron a sesión. Pero, para poder insistir en esa ordenanza, según la Ley Orgánica de Municipalidades, se necesitan los dos tercios del cuerpo y somos 10, aunque haya una banca que no esté ocupada. Los dos tercios de 10 son 7, no 6, entonces es ilegal”, manifestó. 

Además se trató la Ordenanza Fiscal que la municipalidad presentó en diciembre de 2016. “Recién la trataron ahora, con un dictamen hecho dos días antes de la sesión, sacando el Tributo de  Emergencias Municipales (TEM) que es con lo que vienen golpeando al ejecutivo”.

Por último uno de los expedientes que más resonó luego de la sesión, fue el pedido de tratamiento del presupuesto 2017,  “¡estamos terminando 2017 y no tenemos presupuesto!”, expreso el edil.  El proyecto de presupuesto entró el 31 de mayo y el dictamen es del 24 de octubre. “Ellos argumentan el tratamiento del presupuesto por falta de información por parte del ejecutivo. Quedó pendiente la aprobación, sujeto a algunas aclaraciones que tiene que realizar la municipalidad. Sin dudas el Concejo Deliberante va a aprobar un presupuesto que en definitiva van a decidir ellos”.

Según el concejal estos temas reducen  la libertad de movimiento del ejecutivo. “Comparto con los concejales que nuestra función es controlar al ejecutivo, pero no de entorpecer. Y parece que ese es su único objetivo”.

Fue una sesión especial que se convocó del jueves para el viernes, que según informó el edil “se convocó a las  apuradas, a los tropezones”. En una sesión especial se tratan los temas que están únicamente en el orden del día. “Se convocan cuando  el presidente lo considere oportuno o cuando cinco concejales se lo piden, siempre y cuando los temas sean de carácter urgente.  No hay nada más urgente que la incorporación de Aranda y no lo trataron”, concluyó. 

Artículos Relacionados