Estudiantes de ingeniería proponen ómnibus sustentables para Yerba Buena

Estudiantes de ingeniería proponen ómnibus sustentables para Yerba Buena
Un equipo de investigación de la UNSTA busca desarrollar un transporte ecológico que propone como alternativa, el uso de bioetanol de caña de azúcar como combustible.
Un equipo de investigación de la facultad de ingeniería industrial de la UNSTA busca desarrollar un transporte sustentable para Yerba Buena. Para esto, proponen como alternativa al uso de combustibles de origen fósil, la implementación de una línea de autobuses que use como combustible bioetanol de caña de azúcar que se produce en la provincia de Tucumán.
El equipo de investigación está integrado por docentes-investigadores y alumnos de los últimos años de la carrera. El trabajo fue realizado por las alumnas Micaela Albornoz Iramain, Isabel Terán Bulacio y María Florencia García Contreras, las cuales trabajaron en conjunto con los docentes-investigadores: Ing. Qca. Gimena Zamora Rueda, Ing. Méc. Horacio Méndez y el Ing. Ind. Enrique Feijóo.
Según informó Portal Caña, para este estudio se realizó un análisis  de la situación del transporte público en el municipio de Yerba Buena. En este sentido, se indagó en el uso de bioetanol como combustible en vehículos, dando como resultado que la tecnología Flex-Fuel, diseñada para que el vehículo funcione con combustible de origen renovable puro y mezcla de combustible de origen renovable con uno no renovable, era la más adecuada.
En este sentido,  teniendo en cuenta los datos arrojados por las investigaciones técnicas realizadas, se pudo afirmar que la implementación de una línea de que use bioetanol de caña de azúcar como combustible es viable tanto técnica como económicamente en Yerba Buena.
Hoy superan los 1.000 millones de vehículos en el mundo, que son responsables del 25% de los gases de efecto invernadero, causantes de calentamiento global. Por este motivo, sustituir el consumo de combustibles fósiles, fuente de energía no renovable, por nuevas formas de energía renovables es el único camino para un verdadero desarrollo.
Finalmente, se analizó la viabilidad técnico económico de la implementación de esta línea, que a través de esta nueva tecnología, puede utilizar como combustible alcohol de caña de azúcar en un 95%. 

Un equipo de investigación de la facultad de ingeniería industrial de la UNSTA busca desarrollar un transporte sustentable para Yerba Buena. Para esto, proponen como alternativa al uso de combustibles de origen fósil, la implementación de una línea de autobuses que use como combustible bioetanol de caña de azúcar que se produce en la provincia de Tucumán.

El equipo de investigación está integrado por docentes-investigadores y alumnos de los últimos años de la carrera. El trabajo fue realizado por las alumnas Micaela Albornoz Iramain, Isabel Terán Bulacio y María Florencia García Contreras, las cuales trabajaron en conjunto con los docentes-investigadores: Ing. Qca. Gimena Zamora Rueda, Ing. Méc. Horacio Méndez y el Ing. Ind. Enrique Feijóo.

Según informó Portal Caña, para este estudio se realizó un análisis  de la situación del transporte público en el municipio de Yerba Buena. En este sentido, se indagó en el uso de bioetanol como combustible en vehículos, dando como resultado que la tecnología Flex-Fuel, diseñada para que el vehículo funcione con combustible de origen renovable puro y mezcla de combustible de origen renovable con uno no renovable, era la más adecuada.

En este sentido,  teniendo en cuenta los datos arrojados por las investigaciones técnicas realizadas, se pudo afirmar que la implementación de una línea de que use bioetanol de caña de azúcar como combustible es viable tanto técnica como económicamente en Yerba Buena. A través de esta nueva tecnología, puede utilizar como combustible alcohol de caña de azúcar en un 95%. 

Hoy superan los 1.000 millones de vehículos en el mundo, que son responsables del 25% de los gases de efecto invernadero, causantes de calentamiento global. Por este motivo, sustituir el consumo de combustibles fósiles, fuente de energía no renovable, por nuevas formas de energía renovables es el único camino para un verdadero desarrollo.


Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.