Conflicto Ambulantes
Buscan que los vendedores ambulantes trabajen en regla
Desde la municipalidad aseguran que se mantiene el diálogo y colaboran con cada uno de ellos para que puedan ponerse en regla y continuar trabajando.
La primera semana de octubre desalojaron a los vendedores que se habían instalado en los alrededores del súper vea y en las plazas de algunos barrios. Algunos vendían verduras, otros productos de bazar, películas, ropas y juguetes Lo cierto que ninguno de estos trabajadores contaban con una habilitación municipal.
Desde la municipalidad reconocen que es el único medio de trabajo para ellos, sin embargo la situación era insostenible. Recibían denuncias por parte otros comerciantes que sí contaban con la habilitación y pagaban un alquiler. De esta manera resolvieron sacarlos de ahí.
Sin embargo, Santiago Yanicelli subdirector de Saneamiento Ambiental de la municipalidad de Yerba Buena aseguró que mantienen el diálogo con los ambulantes y que colaboraron con cada uno de ellos para que puedan ponerse en regla y continuar trabajando.
“Los vendedores ambulantes que había en Yerba Buena no eran muchos, se les dijo cómo podían trabajar, que compren un carro para que circulen y no se pongan siempre en el mismo lugar”. Además comentó que se habló con cada uno de ellos acompañados por la secretaría de Políticas Sociales, en este sentido, se informó que el objetivo es que continúen trabajando pero en regla.
“Recibimos denuncias de los mismos comerciantes. El súper vea ya había tomado acciones legales hacia el municipio, por todos los comercios que estaban al frente, por la suciedad, siempre tenían problemas y quejas hacia nosotros. Teníamos orden judicial, por eso se los ha sacado”.
Además expuso que colaboraron con los vendedores que fueron retirados del lugar en el que se habían instalado. “A la verdulería que estaba en el barrio telefónico en la plaza de la Aragón, se la sacó de ahí para que ella pueda estar en otro lugar. También había otra verdulería que estaba en a la vía y Perú se le compro parte de la mercadería por parte del municipio para que puedan alquilar otro local comercial. A la mujer que vendia en la entrada del shopping, en la diagonal y Aconquija se le va a comprar un freezer para que venda comida en su casa y esté más cómoda”, concluyó.
La primera semana de octubre desalojaron a los vendedores que se habían instalado en los alrededores del súper vea, en las plazas de algunos barrios y en otros espacios públicos. Algunos vendían verduras, otros productos de bazar, películas, ropas y juguetes Lo cierto que ninguno de estos trabajadores contaban con una habilitación municipal.
Desde la municipalidad reconocen que es el único medio de trabajo para ellos, sin embargo la situación era insostenible. Recibían denuncias por parte otros comerciantes que sí contaban con la habilitación y pagaban un alquiler. De esta manera resolvieron sacarlos de ahí.
Sin embargo, Santiago Yanicelli subdirector de Saneamiento Ambiental de la municipalidad de Yerba Buena aseguró que mantienen el diálogo con los ambulantes y que colaboraron con cada uno de ellos para que puedan ponerse en regla y continuar trabajando.
“Los vendedores ambulantes que había en Yerba Buena no eran muchos. Se les dijo cómo podían trabajar: que compren un carro para que circulen y no se pongan siempre en el mismo lugar”. Además comentó que se habló con cada uno de ellos acompañados por la Secretaría de Políticas Sociales, en este sentido, se informó que el objetivo es que continúen trabajando pero en regla. “Recibimos denuncias de los mismos comerciantes. El súper vea ya había tomado acciones legales hacia el municipio, por todos los comercios que estaban al frente, por la suciedad, siempre tenían problemas y quejas hacia nosotros. Teníamos orden judicial, por eso se los ha sacado”, afirmó.
Además expuso que colaboraron con los vendedores que fueron retirados del lugar en el que se habían instalado. “A la verdulería que estaba en el barrio telefónico en la plaza de la Aragón, se la sacó de ahí para que ella pueda estar en otro lugar. También había otra verdulería que estaba en a la vía y Perú se le compro parte de la mercadería por parte del municipio para que puedan alquilar otro local comercial. A la mujer que vendía en la entrada del shopping, en la diagonal y Aconquija se le va a comprar un freezer para que venda comida en su casa y esté más cómoda”, concluyó.