Desalojan a vendedores ambulantes

OPERATIVO
Desalojan a vendedores ambulantes 
Con policías se llevó a cabo un operativo de desocupación en la zona del Súper Vea y en la plaza del barrio telefónico. Las acciones continuarán durante todo el día.
Durante la  mañana de este miércoles  desalojaron a los vendedores ambulantes que se habían instalado en la zona del Súper Vea y en la plaza del barrio Telefónico. 
La Policía de Tucumán y la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Yerba Buena llevaron adelante un operativo de desocupación de venta ilegal de los espacios públicos y decomiso de mercadería. 
Esta medida se tomó luego de la denuncia de algunos comerciantes de la zona, principalmente el súper y también de algunos vecinos. Según informaron desde la municipalidad, la Dirección de Saneamiento Ambiental los intimó varias veces a retirarse pero no tuvieron éxito. “También se les labró acta  de infracción por  ocupación del espacio público y por falta de habilitación municipal y nunca tuvo resultado positivo”, realataron.
Por su parte, el subdirector de la Dirección de Saneamiento Ambiental, Santiago Yanicelli, que  había tomado la medida el 5 de octubre y se ejecutó en la jornada de hoy, manifestó que el desalojo se desarrolló de manera pacífica. “Los vendedores ambulantes hace muchos años que se instalaron en el Shopping Viejo. A raíz de ello, tenemos reclamos de todos los vecinos y comerciantes de la zona por la venta ilegal de mercadería. Por suerte se hizo el desalojo con tranquilidad”, sostuvo.
La ordenanza Nº 1.356 del año 2004 determina que  toda persona que pretenda desarrollar una actividad  comercial  o afín en el municipio, debe tener una habilitación municipal otorgada por las autoridades competentes. Los vendedores ambulantes no cuentan con esa habilitación comercial.
“Por un lado se debe con una habilitación comercial y por otro, están ocupando un espacio público que debe estar liberado al público y el municipio tiene la facultad de secuestrar cualquier elemento que esté ocupando este espacio”.
Por su parte, el artículo 121 del código de faltas “establece como falta y una sanción de multa para todo aquel que alterare la vía pública afectando la seguridad de vehículos o peatones ocupándola con cualquier elemento, bien o persona. Sea de modo transitorio o permanente. El mismo artículo faculta a secuestrar lo elementos utilizados para la comisión de la falta. El artículo 124 del código de faltas establece que cualquier infracción a las normativas que rigen los mercados las ferias municipales los puestos autorizados en la vía pública también está condenada con pena de multa”. 
Para prevenir nuevos puestos de ventas que no poseen documentación en regla e incumplen con las normas vigentes, las acciones continuarán a través del control por parte del personal policial durante toda la jornada.

Durante la mañana de este miércoles desalojaron a los vendedores ambulantes que se habían instalado en la zona del Súper Vea y en la plaza del barrio Telefónico. La Policía de Tucumán y la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Yerba Buena llevaron adelante un operativo de desocupación de venta ilegal de los espacios públicos y decomiso de mercadería. 

Esta medida se tomó luego de la denuncia de algunos comerciantes del lugar, principalmente el súper y también de algunos vecinos. Según informaron desde la municipalidad, la Dirección de Saneamiento Ambiental los intimó varias veces a retirarse pero no tuvieron éxito. “También se les labró acta  de infracción por  ocupación del espacio público y por falta de habilitación municipal y nunca tuvo resultado positivo”, realataron.

Por su parte, el subdirector del área, Santiago Yanicelli, que  había tomado la medida el 5 de octubre y se ejecutó en la jornada de hoy, manifestó que el desalojo se desarrolló de manera pacífica. “Los vendedores ambulantes hace muchos años que se instalaron en el Shopping Viejo. A raíz de ello, tenemos reclamos de todos los vecinos y comerciantes de la zona por la venta ilegal de mercadería. Por suerte se hizo el desalojo con tranquilidad”, sostuvo.

La ordenanza Nº 1.356 del año 2004 determina que  toda persona que pretenda desarrollar una actividad  comercial  o afín en el municipio, debe tener una habilitación municipal otorgada por las autoridades competentes. Los vendedores ambulantes no cuentan con esa habilitación comercial. “Por un lado se debe con una habilitación comercial y por otro, están ocupando un espacio público que debe estar liberado al público y el municipio tiene la facultad de secuestrar cualquier elemento que esté ocupando este espacio”.

Por su parte, el artículo 121 del código de faltas “establece como falta y una sanción de multa para todo aquel que alterare la vía pública afectando la seguridad de vehículos o peatones ocupándola con cualquier elemento, bien o persona. Sea de modo transitorio o permanente. El mismo artículo faculta a secuestrar lo elementos utilizados para la comisión de la falta. El artículo 124 del código de faltas establece que cualquier infracción a las normativas que rigen los mercados las ferias municipales los puestos autorizados en la vía pública también está condenada con pena de multa”. 

Para prevenir nuevos puestos de ventas que no poseen documentación en regla e incumplen con las normas vigentes, las acciones continuarán a través del control por parte del personal policial durante toda la jornada.

Artículos Relacionados