Inauguraron la Expo Agrochacra 2017

Inauguraron la Expo Agrochacra 2017
Arrancó en el marco de la Expo Tucumán y se desarrollará entre el 19 y el 22 de septiembre en el predio de avenida Perón y Bascary.
La Expo Agrochacra 2017, organizada por la Sociedad Rural de la provincia, realizó su inauguración formal en el marco de la Expo Tucumán. Estuvieron presentes productores, expertos del sector y estudiantes universitarios. Se llevará a cabo en el predio de Bascary y avenida Perón. 
La Expo Agrochacra 2017 se desarrollará entre el 19 y el 22 de septiembre. Los visitantes podrán observar los últimos avances agrícolas, participar de conferencias y visitar más de 500 stands. También está previsto que se monte una gigantesca carpa del Ministerio de Agroindustria de la Nación destinado a charlas técnicas.
Según informó el sitio oficial de la municipalidad de Yerba Buena, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ulises Forte, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) quien manifestó: “la ganadería tiene futuro. Tenemos esa hermosa costumbre de comer carne, una hermosa costumbre que no tenemos que perder. La gran fortaleza que tenemos los argentinos es el mercado interno que tenemos que defenderlo y valorarlo. El desafío es aumentar la producción y productividad para tener abastecido el mercado de interno y salir a cubrir la tremenda demanda que hay. El mundo come lo que no comemos nosotros; el mercado interno con el externo no compiten, se complementan”.
Durante la jornada de hoy, además se realizará el Seminario Regional del IPCVA, para debatir las claves del manejo ganadero en el NOA, las oportunidades de la ganadería y la industria internacional de carne vacuna, entre otros tópicos.

La Expo Agrochacra 2017, organizada por la Sociedad Rural de la provincia, realizó su inauguración formal en el marco de la Expo Tucumán. Estuvieron presentes productores, expertos del sector y estudiantes universitarios.

La Expo Agrochacra 2017 que se desarrollará entre el 19 y el 22 de septiembre, tendrá lugar en el predio de Bascry y avenida Perón. Los visitantes podrán observar los últimos avances agrícolas, participar de conferencias y visitar más de 500 stands. También está previsto que se monte una gigantesca carpa del Ministerio de Agroindustria de la Nación destinado a charlas técnicas.

Según informó el sitio oficial de la Municipalidad de Yerba Buena, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ulises Forte, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) quien manifestó: “la ganadería tiene futuro. Tenemos esa hermosa costumbre de comer carne, una hermosa costumbre que no tenemos que perder. La gran fortaleza que tenemos los argentinos es el mercado interno que tenemos que defenderlo y valorarlo. El desafío es aumentar la producción y productividad para tener abastecido el mercado de interno y salir a cubrir la tremenda demanda que hay. El mundo come lo que no comemos nosotros; el mercado interno con el externo no compiten, se complementan”.

Este viernes además se realizará el Seminario Regional del IPCVA, para debatir las claves del manejo ganadero en el NOA, las oportunidades de la ganadería y la industria internacional de carne vacuna, entre otros tópicos.

Artículos Relacionados