El 80% de las variedades de orquídeas se pueden cultivar en Tucumán

El 15, 16 y 17 de septiembre se llevará a cabo la 4º muestra de orquídeas en la Casa de la Cultura de Yerba Buena
Ninguna exposición de orquídeas es igual a otra ya que son diversas las variedades que florecen en esta época. Por esta razón,  cada muestra es una  “explosión de flores” distinta a la anterior.
La Asociación  Tucumana de Orquicultores (ATO) fue creada en 2013 por un grupo de amantes de las orquídeas que tenían la necesidad de juntarse para estudiar la planta,  ver la evolución y aprender cómo cultivarlas en el clima de Tucumán. ATO comenzó con 60 asociados y hoy cuenta con más de 150.
El presidente de la  asociación, Juan Antonio Corres relató cómo comenzaron a realizar las muestras y aclaró que la primera, se realizó en Yerba Buena: “Nos juntamos para poder aprender cada día más del cultivo de nuestras plantas. Así surgió la asociación; primero para mostrárnoslas entre los asociados y después a la gente, para que se sumen y para que podamos  tener más variedades”.
Existen 30 mil especies  de orquídeas y hay  más de trecientos mil híbridos. “En el reino vegetal es la que más abunda, tienen una diversificación importante en cuanto a tamaño, a perfume, se pueden hibridar la gran mayoría. Da resultado muy agradable a la vista, si bien la planta no significa demasiado, las flores sí” explicó Corres.
Desde la asociación de orquicultores, buscan  desmitificar que las orquídeas son de difícil cultivo a través de talleres mensuales y otras actividades: “todo depende del tipo de planta. En Tucumán el 80% de orquídeas se pueden cultivar por las características del clima.

El 15, 16 y 17 de septiembre se llevará a cabo la 4º muestra de orquídeas en la Casa de la Cultura de Yerba Buena (Higueritas 1850). Además de la exposición,los visitantes podrán acceder a capacitaciones y talleres. Ninguna exposición de orquídeas es igual a otra ya que son diversas las variedades que florecen en esta época. Por esta razón, cada muestra es una “explosión de flores” distinta a la anterior.

La Asociación  Tucumana de Orquicultores (ATO) fue creada en 2013 por un grupo de amantes de las orquídeas que tenían la necesidad de juntarse para estudiar la planta,  ver la evolución y aprender cómo cultivarlas en el clima de Tucumán. ATO comenzó con 60 asociados y hoy cuenta con más de 150.

El presidente de la asociación, Juan Antonio Corres relató cómo comenzaron a realizar las muestras y aclaró que la primera, se realizó en Yerba Buena: “Nos juntamos para poder aprender cada día más del cultivo de nuestras plantas. Así surgió la asociación; primero para mostrárnoslas entre los asociados y después a la gente, para que se sumen y para que podamos  tener más variedades”.

Existen 30 mil especies  de orquídeas y hay  más de trecientos mil híbridos.“En el reino vegetal es la que más abunda, tienen una diversificación importante en cuanto a tamaño, a perfume, se pueden hibridar la gran mayoría. Da resultado muy agradable a la vista, si bien la planta no significa demasiado, las flores sí” explicó Corres.

Desde la asociación de orquicultores, buscan desmitificar que las orquídeas son de difícil cultivo a través de talleres mensuales y otras actividades: “todo depende del tipo de planta. En Tucumán el 80% de orquídeas se pueden cultivar por las características del clima» concluyó.

Horarios de la muestra

Viernes 15 de septiembre de 19 a 22hs

Sábado 16 de septiembre de 10 a 13hs y de 17 a 22hs

Domingo 17 de septiembre de 10 a 13hs y de 17 a 22hs

Artículos Relacionados