Internos del hospital Obarrio tuvieron su puesto en la feria de emprendedores y artesanos de Yerba Buena

Internos del hospital Obarrio tuvieron su puesto en la feria de emprendedores y artesanos de Yerba Buena
La elaboración de artesanías forma parte de la terapia. Vendieron empanadas y cajas, percheros y portallaves pintados a mano.
Internos del Hospital Obarrio participaron de la última feria de artesanos y emprendedores que se llevó a cabo en Yerba Buena.
Guadalupe Tirador, psicóloga del Obarrio, coordinadora de la Unidad de Externación de ese hospital, explicó a al diario La Gaceta : “de las 55 camas para pacientes crónicos (con enfermedades a largo plazo), un 60% permanece internado por problemas socio familiares. En resumen, han sido abandonados por sus familias, entonces no tienen donde ir”. Ella es la encargada de que los internos transiten un camino que, en el mejor de los casos, terminará cuando dejen la internación porque ya no será necesaria. Mientras tanto, ensayan la vida de una persona que debe solventar sus necesidades, desde cocinarse hasta bañarse o buscar un medio de vida. Y la elaboración de artesanías forma parte de la terapia para recuperar esas habilidades.
El equipo de externación trabaja, por un lado, para que los internos comiencen a recuperar sus actividades de la vida diaria (AVD, como se las conoce en la jerga). Por otro lado, alientan a los pacientes a que aprendan algún oficio que les podría servir para reinsertarse en la actividad económica.
Según informó el mismo diario, los vecinos de la zona y sus compañeros puesteros los recibieron como a todos los colegas. “Lo de vender o no, no es lo que más nos interesa. Es una excusa. Lo que queremos es que salgan, que se animen a salir y a tratar de hacer cosas por sí mismos, porque hay personas que están internadas desde hace 15 o 20 años y se han olvidado de hacer todo, porque en el hospital tienen quién les cocine, les lave, etcétera. Son personas que pueden estar curadas de sus patologías, pero aun así no están preparadas para salir al mundo con sus propios medios”, explica la psicóloga. La experiencia para ellos fue motivante y solo esperan una cosa: volver a las ferias.

Internos del Hospital Obarrio participaron de la última feria de artesanos y emprendedores que se llevó a cabo en Yerba Buena. Guadalupe Tirador, psicóloga del Obarrio, coordinadora de la Unidad de Externación de ese hospital, explicó a al diario La Gaceta la importancia de participar en estos espacios.

«De las 55 camas para pacientes crónicos (con enfermedades a largo plazo), un 60% permanece internado por problemas socio familiares. En resumen, han sido abandonados por sus familias, entonces no tienen donde ir”. Guadalupe es la encargada de que los internos transiten un camino que, en el mejor de los casos, terminará cuando dejen la internación porque ya no será necesaria. Mientras tanto, ensayan la vida de una persona que debe solventar sus necesidades, desde cocinarse hasta bañarse o buscar un medio de vida. Y la elaboración de artesanías forma parte de la terapia para recuperar esas habilidades.

Según informó el mismo diario, los vecinos de la zona y sus compañeros puesteros los recibieron como a todos los colegas. “Lo de vender o no, no es lo que más nos interesa. Es una excusa. Lo que queremos es que salgan, que se animen a salir y a tratar de hacer cosas por sí mismos, porque hay personas que están internadas desde hace 15 o 20 años y se han olvidado de hacer todo, porque en el hospital tienen quién les cocine, les lave, etcétera. Son personas que pueden estar curadas de sus patologías, pero aun así no están preparadas para salir al mundo con sus propios medios”, explica la psicóloga. 

Artículos Relacionados