El Jardín Botánico de Yerba Buena será el más grande del país
Lo refaccionarán y remodelarán para proteger el patrimonio natural del pedemonte y, a su vez, generar un atractivo punto ecológico, educativo y turístico en nuestra ciudad.
Con un presupuesto de $1.149.207,33, refaccionarán el Jardín Botánico Reserva Experimental de Horco Molle y se transformará en el más grande del país.
En este sentido, durante esta semana se realizó la apertura de sobres de la licitación pública en la cual se presentaron dos empresas interesadas.
El objetivo es proteger el patrimonio natural del pedemonte y a su vez, generar un atractivo punto ecológico, educativo y turístico en nuestra ciudad.
Por esta razón, por medio de una firma de convenio entre la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, la Universidad Nacional de Tucumán y la Municipalidad de Yerba Buena, el jardín botánico comenzará a mostrar un desarrollo que permitirá a futuro utilizar el espacio para la realización de actividades deportivas, culturales y educativas.
Una de las propuestas fue de la empresa INSTELEC que realizó una oferta de $1.394.622,30, mientras que la segunda empresa que se presentó fue Baronetto SRL ofertó $1.366.330,30.
De esta manera, la Comisión de pre adjudicación evaluará las ofertas presentadas por las empresas para analizar y decidir cual estará a cargo de la obra.
Con un presupuesto de $1.149.207,33, refaccionarán el Jardín Botánico Reserva Experimental de Horco Molle y se transformará en el más grande del país. En este sentido, durante esta semana se realizó la apertura de sobres de la licitación pública en la cual se presentaron dos empresas interesadas.
El objetivo es proteger el patrimonio natural del pedemonte y a su vez, generar un atractivo punto ecológico, educativo y turístico en nuestra ciudad. Por esta razón, por medio de una firma de convenio entre la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, la Universidad Nacional de Tucumán y la Municipalidad de Yerba Buena, el jardín botánico comenzará a mostrar un desarrollo que permitirá a futuro utilizar el espacio para la realización de actividades deportivas, culturales y educativas.
Una de las propuestas fue de la empresa INSTELEC que realizó una oferta de $1.394.622,30, mientras que la segunda empresa que se presentó fue Baronetto SRL ofertó $1.366.330,30.De esta manera, la Comisión de pre adjudicación evaluará las ofertas presentadas por las empresas para analizar y decidir cual estará a cargo de la obra.