Vecinos llamaron al grupo de rescatistas “Herraduras en la Calle” quienes acudieron al llamado.
Un caballo se desplomó este miércoles en avenida Aconquija. Vecinos que se encontraban en la zona, llamaron al grupo de rescatistas “Herraduras en la Calle” para que intervenga debido a que, a primera vista, constituía un claro ejemplo de maltrato animal. Sin embargo, nada era lo que parecía en una primera instancia.
Según informó eltucumano, los voluntarios del grupo que defiende los derechos del animal e interviene específicamente en el rescate de equinos utilizados en carros tracción a sangre, llegaron esta mañana hasta la principal arteria de Yerba Buena, donde estaba tirado el caballo. Allí decidieron secuestrar el animal por el crítico estado de salud que presentaba. Sin embargo, cuando entablaron conversación con el dueño del caballo, la percepción de lo que estaba sucediendo empezó a cambiar.
“Comenzamos juntos con los vecinos a hablar con Luis, un muchacho humilde, tranquilo, sin violencia quien nos explicó que hace muy poquito había comprado y rescatado a este caballito que estaba en manos de un malviviente que lo estaba matando”, relataron los miembros de “Herradura en la Calle” a través de Facebook.
En el posteo contaron que “ante su necesidad, salió a dar una vuelta con el carro y el animalito resbaló en el asfalto. El carro estaba vacío y este chico mostró todos los papeles. Así, pudimos ver que lo que nos comentaba era verdad: el había rescatado y estaba recuperando a quien mañana será su gran amigo. Jamás le pego ni nada, en todo momento estuvo calmado y buscaba lo mejor para su caballo”, revelaron.
Esta situación, modificó la decisión que en primer término habían tomado los voluntarios. “Decidimos ayudar a Luis, con comida y remedios hasta la completa recuperación del animal. A cambio, se le prohibió que lo utilice en tracción a sangre hasta que estuviera bien”, informaron en la red social.
“Nos pareció importante contarles esto porque aquí quedo la prueba de que la pobreza no justifica el maltrato, que una persona humilde también puede querer y cuidar su caballo”, reflexionaron para desterrar los prejuicios que pesan sobre los carreros. “Luis fue el salvador de este caballo y hoy sólo necesita un empujón para poder sacarlo adelante!!! Ojalá todos fueran como él!!!!”, finaliza la publicación en donde se agradece a los vecinos y a la Policía por la predisposición para resolver la situación.
Quienes deseen colaborar con Herraduras en la Calle, pueden hacerlo comunicándose a través de Facebook o al celular 3815842381.
Un caballo se desplomó este miércoles en avenida Aconquija. Vecinos que se encontraban en la zona, llamaron al grupo de rescatistas “Herraduras en la Calle” para que intervenga debido a que, a primera vista, constituía un claro ejemplo de maltrato animal.
Según informó eltucumano, los voluntarios del grupo que defiende los derechos del animal e interviene específicamente en el rescate de equinos utilizados en carros tracción a sangre, llegaron esta mañana hasta la principal arteria de Yerba Buena, donde estaba tirado el caballo. Allí decidieron secuestrar el animal por el crítico estado de salud que presentaba. Sin embargo, cuando entablaron conversación con el dueño del caballo, la percepción de lo que estaba sucediendo empezó a cambiar.
“Comenzamos juntos con los vecinos a hablar con Luis, un muchacho humilde, tranquilo, sin violencia quien nos explicó que hace muy poquito había comprado y rescatado a este caballito que estaba en manos de un malviviente que lo estaba matando”, relataron los miembros de “Herradura en la Calle” a través de Facebook.
En el posteo contaron que “ante su necesidad, salió a dar una vuelta con el carro y el animalito resbaló en el asfalto. El carro estaba vacío y este chico mostró todos los papeles. Así, pudimos ver que lo que nos comentaba era verdad: el había rescatado y estaba recuperando a quien mañana será su gran amigo. Jamás le pego ni nada, en todo momento estuvo calmado y buscaba lo mejor para su caballo”, revelaron.
Esta situación, modificó la decisión que en primer término habían tomado los voluntarios. “Decidimos ayudar a Luis, con comida y remedios hasta la completa recuperación del animal. A cambio, se le prohibió que lo utilice en tracción a sangre hasta que estuviera bien”, informaron en la red social.
“Nos pareció importante contarles esto porque aquí quedo la prueba de que la pobreza no justifica el maltrato, que una persona humilde también puede querer y cuidar su caballo”, reflexionaron para desterrar los prejuicios que pesan sobre los carreros. “Luis fue el salvador de este caballo y hoy sólo necesita un empujón para poder sacarlo adelante!!! Ojalá todos fueran como él!!!!”, finaliza la publicación en donde se agradece a los vecinos y a la Policía por la predisposición para resolver la situación.
Quienes deseen colaborar con Herraduras en la Calle, pueden hacerlo comunicándose a través de Facebook o al celular 3815842381.
El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.
Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación, destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.
El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.
default
Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.
Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.