Anunciaron novedades en la 24° edición del Trasmontaña
Además de la modificación del circuito, habrá dos clasificaciones generales, la tradicional de los hombres, otra destinada a la categoría Mixtos, Damas y Padres e hijas.
La edición número 24ª del Trasmontaña, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de agosto y, desde la organización anunciaron algunas novedades con respecto a los años anteriores.
Por un lado, el recorrido es distinto, para este 2017 el Trasmontaña modificó su circuito pero mantiene la mística y la exigencia de siempre, serán 43,7 kilómetros entre el cerro San Javier y El Portezuelo, los lugares más típicos del recorrido como la bajada de la calle 15, Murcilandia, el alargue de La Sala, Los Pocotes, La Pared, La Cueva de los Chanchos y la mítica trepada de El Telégrafo, luego aparecerán algunos sectores nuevos como la Espalda del Telégrafo y El Siambón para llegar a la subida del Alto Maciel y posteriormente un nuevo ascenso hacia Los Miradores, sector que también se estrenará.
Y por otro lado, este año habrá dos clasificaciones generales, la tradicional para los hombres y otra destinada a las categorías Mixtos, Damas y Padres e Hijas.
Según publicaron en la fanpage del Trasmontaña, la idea es darles un reconocimiento a las mujeres que se destaquen y equilibrar las premiaciones ya que empresas. “Me parece perfecto que se reconozca el crecimiento de las mujeres, es algo que se viene haciendo en otros países también, creo que es un buen comienzo para a futuro tener una general de varones, una de mujeres y una de mixtos” aseguró Agu Apaza, una referente del MTB femenino.
A los más de 3000 bikers que ya confirmaron su inscripción, en la zona de llegada los estarán esperando especialistas en tratamiento de calambres pertenecientes a la Escuela de Osteopatía de Madrid.
Circuito Trasmontaña 2017: https://www.trasmontaña.com/circuito.php
La edición número 24ª del Trasmontaña, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de agosto y, desde la organización anunciaron algunas novedades con respecto a los años anteriores.
Por un lado, el recorrido es distinto, para este 2017 el Trasmontaña modificó su circuito pero mantiene la mística y la exigencia de siempre, serán 43,7 kilómetros entre el cerro San Javier y El Portezuelo, los lugares más típicos del recorrido como la bajada de la calle 15, Murcilandia, el alargue de La Sala, Los Pocotes, La Pared, La Cueva de los Chanchos y la mítica trepada de El Telégrafo, luego aparecerán algunos sectores nuevos como la Espalda del Telégrafo y El Siambón para llegar a la subida del Alto Maciel y posteriormente un nuevo ascenso hacia Los Miradores, sector que también se estrenará. Y por otro lado, este año habrá dos clasificaciones generales, la tradicional para los hombres y otra destinada a las categorías Mixtos, Damas y Padres e Hijas.
Según publicaron en la fanpage del Trasmontaña, la idea es darles un reconocimiento a las mujeres que se destaquen y equilibrar las premiaciones ya que empresas. “Me parece perfecto que se reconozca el crecimiento de las mujeres, es algo que se viene haciendo en otros países también, creo que es un buen comienzo para a futuro tener una general de varones, una de mujeres y una de mixtos” aseguró Agu Apaza, una referente del MTB femenino.
A los más de 3000 bikers que ya confirmaron su inscripción, en la zona de llegada los estarán esperando especialistas en tratamiento de calambres pertenecientes a la Escuela de Osteopatía de Madrid.Circuito Trasmontaña 2017: https://www.trasmontaña.com/circuito.php