Sólo hay 6 locales habilitados para recargar la tarjeta Metropolitana en Yerba Buena

En Yerba Buena hay 5 locales habilitados para recargar la tarjeta Metropolitana
Luego de casi dos años de funcionamiento, se redujo un 50% el N° de POS que funcionan de manera correcta para realizar el cobro.
Largas colas y mucha frustración se generan en Yerba buena a la hora de recargar las tarjetas para viajar en colectivo. Eso se debe a que originalmente, el municipio contaba con 10 lugares habilitados y hoy en día, luego de casi dos años de funcionamiento, ese número se redujo a 5 comercios.
Según informó el Ingeniero Juan Carlos Prantera, de la Tarjeta Metropolitana, la empresa ATOS, encargada de proveer los equipamientos necesarios, no tuvo en cuenta el deterioro de los aparatos: “originalmente en Yerba Buena teníamos diez puntos de recarga. De esos diez, paulatinamente por un desgaste natural del POS, hace dos años y un poco más que están funcionando, se empezaron a deteriorar. Como no lo han tenido en cuenta, no se ha realizado un back up justo y necesario de estos aparatos, hoy la cantidad de aparatos que funcionan se redujo a un 50%”
En este sentido, afirmó que el compromiso de la empresa ATOS, era que hace 15 días tenían que entregar la cantidad de POS que adeudaban a Tarjeta Metropolitana que en total son 30, teniendo en cuenta los 5 de Yerba Buena, y los de otros lugares que también redujeron la cantidad de aparatos que funcionan. 
Ante esta situación la Metropolitana ha elevado cartas documente o intimaciones a dicha empresa para que cumplan con el contrato. De esta manera, ha tomado la decisión de  que si ATOS continúa sin dar respuesta, van a comprar los aparatos directamente.
Por otro lado, el Ingeniero aseguró que se encuentran trabajando para avanzar con respecto a los horarios en los que los comercios habilitados funcionan, para poder mejorar el servicio. “Buscamos que algunos comercios que realizan recargas de tarjetas, funcionen 24 horas y que trabajen los domingos. Porque la mayor cantidad de problemas se dan los domingos: de esos 5 negocios de toda Yerba Buena, algunos cierran” expresó.
Se espera que la próxima semana se habiliten 3 POS más y en quince días ya se contaría de nuevo con los 10 aparatos que originalmente cuenta la ciudad.
¿Cómo se eligen los comercios que realizan recargas?
“Buscamos lugares que sean serios, que estén de acuerdo con las normas, y que nos devuelva eso a un nivel de seguridad, entregamos un equipo caro y que no podemos darnos el lujo de llevarlo a lugares donde podríamos perderlos” explicó Pranentera.
Por otro lado, también influye la voluntad de los comerciantes para adquirir el aparato y realizar el servicio. “La comisión que reciben es mínima, el beneficio real del comerciante que recarga tarjetas es que atrae a gente a su local, es como un complemento a su negocio”.
El objetivo es que en el futuro se recargan las tarjetas de colectivos vía internet. Hace un año que Tarjeta Metropolitana se encuentra trabajando en este sentido. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario contar con la colaboración de las tarjetas de crédito. “Hay problema con las tarjetas porque no se quieren involucrar, su negocio es la financiación y esto no les conviene, por eso estamos tratando de llevarlo para el lado del débito automático como pago mis cuentas, como un servicio más. No como un negocio asociado a la tarjeta”.  
Desde Tarjeta Metropolitana son optimistas en este sentido y concluyeron que, en un corto plazo, este proyecto de recarga vía internet podría ser una realidad. 

Largas colas y mucha frustración se generan en Yerba buena a la hora de recargar las tarjetas para viajar en colectivo. Eso se debe a que originalmente, el municipio contaba con diez lugares habilitados con este fin y hoy en día, luego de dos años de funcionamiento, ese número se redujo a cinco comercios. En el día de ayer, instalaron uno más.

Según informó el Ingeniero Juan Carlos Prantera de Tarjeta Metropolitana, la empresa ATOS, encargada de proveer los equipamientos necesarios, no tuvo en cuenta el deterioro de los aparatos: “originalmente en Yerba Buena teníamos diez puntos de recarga. De esos diez, paulatinamente por un desgaste natural del POS, hace dos años y un poco más que están funcionando, se empezaron a deteriorar. Como no lo han tenido en cuenta, no se ha realizado un back up justo y necesario de estos aparatos, hoy la cantidad de aparatos que funcionan se redujo a un 50%” manifestó.

En este sentido, afirmó que el compromiso de la empresa ATOS, era que hace 15 días tendrían que haber entregado la cantidad de POS que adeudaban a Tarjeta Metropolitana que en total son 30, teniendo en cuenta los 5 de Yerba Buena, más los de otros lugares que también redujeron la cantidad de aparatos que funcionan. 

Ante esta situación la Metropolitana ha elevado cartas documente o intimaciones a dicha empresa para que cumplan con el contrato. 

Por otro lado, el Ingeniero aseguró que se encuentran trabajando para avanzar con respecto a los horarios en los que los comercios habilitados funcionan, para poder mejorar el servicio. “Buscamos que algunos comercios que realizan recargas de tarjetas, funcionen 24 horas y que trabajen los domingos. Porque la mayor cantidad de problemas se dan los domingos: de esos 5 negocios de toda Yerba Buena, algunos cierran” expresó.

En la jornada de ayer se habilitó un aparato más, y se espera que el resto se habiliten esta semana.

¿Cómo se eligen los comercios que realizan recargas?

“Buscamos lugares que sean serios, que estén de acuerdo con las normas, y que nos devuelva eso a un nivel de seguridad, entregamos un equipo caro y que no podemos darnos el lujo de llevarlo a lugares donde podríamos perderlos” explicó Pranentera. Sin embargo, también influye la voluntad de los comerciantes para adquirir el aparato y realizar el servicio: “La comisión que reciben es mínima, el beneficio real del comerciante que recarga tarjetas es que atrae a gente a su local, es como un complemento a su negocio” agregó.

El objetivo es que en el futuro se recargan las tarjetas de colectivos vía internet. Hace un año que Tarjeta Metropolitana se encuentra trabajando en este sentido. Para que esto sea posible, es necesario contar con la colaboración de las tarjetas de crédito. “Hay problema con las tarjetas porque no se quieren involucrar, su negocio es la financiación y esto no les conviene, por eso estamos tratando de llevarlo para el lado del débito automático como pago mis cuentas, como un servicio más. No como un negocio asociado a la tarjeta”.  

Desde Tarjeta Metropolitana son optimistas en este sentido y concluyeron que, en un corto plazo, este proyecto de recarga vía internet podría ser una realidad. 

Lugares habilitados pra recargar:

*Aconquija 1795

*Aconquija 598 local 1

*Aconquija 1679

*Aconquija 36

*Perón 25

*Perón 2100

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.