Ocurrió el pasado miércoles a la altura de Alfredo Guzmán y Cariola. La Fundación Argentina de Rescate Animal (FARA) trabaja de manera voluntaria para rescatar animales en situación de riesgo.
El equipo de Fundación Argentina de Rescate Animal (FARA) rescató en el pasado miércoles a una perrita que había caído en el canal del Camino del Perú. Según informaron en su página de Facebook, afortunadamente no presentaba lesiones y fue trasladada inmediatamente a una veterinaria que la alojó. En la publicación solicitaron colaboración para poder continuar realizando su trabajo: “Por favor ayúdanos a seguir rescatando, siendo SOCIO nuestro con una cuota mensual, recordá que una colaboración tuya es un animalito rescatado Feliz”
Desde hace tres años que estamos que FARA trabaja en la provincia rescatando animales en situación de riesgo: que caen en los pozos, o que están atrapados, gatos en los árboles, caballos que caen a pozos, o bien, animales agresivos y que son contenidos para poder sacarlos ponerlos en otro lugar más seguro. Se trata de la única fundación que se dedica a este tipo específico de trabajo en todo el país.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Hernán Rodríguez, fundó este organismo luego de acudir a varios llamados de esta índole desde el cuartel. “Dentro de la provincia éramos los únicos que hacíamos rescate de animales entre los bomberos, entonces decidí armar una fundación que se dedique a hacer rescates de alto riesgo de animales en la vía pública o en particulares”.
Además de este objetivo principal, la fundación también participa de la lucha contra el maltrato animal. Sin embargo, al ser un trabajo voluntario, el presupuesto con el que cuentan es muy bajo. Esta situación limita mucho las posibilidades de los rescatistas. “Por ahora nos dedicamos únicamente al rescate de los animales, porque con el presupuesto que tenemos desde la fundación nos se puede cumplir con todo. La mayoría de los equipos con los que trabajamos son prestados de bomberos voluntarios; esa institución nos facilita la tarea.
También por una cuestión económica no poseen un lugar propio, por lo que se capacitan en el cuartel de bomberos, y también se capacitan junto a ellos en tareas de rescate.
Actualmente son 7 los voluntarios que trabajan en FARA. “Estamos llamando a nuevos voluntarios, para poder desempeñaros de mejor manera, pero para hacer este trabajo hay que tener sentimientos hacia los animales, dedicarte y comprometerte tiene mucho que ver con la vocación”. Por otro lado el área de acción no se limita a los márgenes de Yerba Buena, sino que también trabajan en Capital, Lules, Talitas, Tafi Viejo, Alderetes y La Banda. “Llegamos a los lugares a los que nos permite llegar el presupuesto”.
Para asociarte y realizar un aporte o para más información podes comunicarte con la fanpage de FARA.
El equipo de Fundación Argentina de Rescate Animal (FARA) rescató en el pasado miércoles a una perrita que había caído en el canal del Camino del Perú. Según informaron en su página de Facebook, afortunadamente no presentaba lesiones y fue trasladada inmediatamente a una veterinaria que la alojó.
En la publicación solicitaron colaboración para poder continuar realizando su trabajo: “Por favor ayúdanos a seguir rescatando, siendo SOCIO nuestro con una cuota mensual, recordá que una colaboración tuya es un animalito rescatado Feliz”.
Desde hace tres años que estamos que FARA trabaja en la provincia rescatando animales en situación de riesgo: que caen en los pozos, o que están atrapados, gatos en los árboles, caballos que caen a pozos, o bien, animales agresivos y que son contenidos para poder sacarlos ponerlos en otro lugar más seguro. Se trata de la única fundación que se dedica a este tipo específico de trabajo en todo el país.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Hernán Rodríguez, fundó este organismo luego de acudir a varios llamados de esta índole desde el cuartel. “Dentro de la provincia éramos los únicos que hacíamos rescate de animales entre los bomberos, entonces decidí armar una fundación que se dedique a hacer rescates de alto riesgo de animales».
Además de este objetivo principal, la fundación también participa de la lucha contra el maltrato animal. Sin embargo, al ser un trabajo voluntario, el presupuesto con el que cuentan es muy bajo. Esta situación limita mucho las posibilidades de los rescatistas. “Por ahora nos dedicamos únicamente al rescate de los animales, porque con el presupuesto que tenemos desde la fundación nos se puede cumplir con todo. La mayoría de los equipos con los que trabajamos son prestados de bomberos voluntarios; esa institución nos facilita la tarea.
También por una cuestión económica no poseen un lugar propio, por lo que se capacitan en el cuartel de bomberos, y también se capacitan junto a ellos en tareas de rescate. Actualmente son 7 los voluntarios que trabajan en FARA. “Estamos llamando a nuevos voluntarios, para poder desempeñaros de mejor manera, pero para hacer este trabajo hay que tener sentimientos hacia los animales, dedicarte y comprometerte tiene mucho que ver con la vocación”.
Por otro lado el área de acción no se limita a los márgenes de Yerba Buena, sino que también trabajan en Capital, Lules, Talitas, Tafi Viejo, Alderetes y La Banda. “Llegamos a los lugares a los que nos permite llegar el presupuesto”.
Para asociarte y realizar un aporte o para más información, podes comunicarte con la fanpage de FARA.
El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.