Rescataron a una perrita que había caído al canal

Rescataron a una perrita que había caído al canal 
Ocurrió el pasado miércoles a la altura de Alfredo Guzmán y Cariola. La Fundación Argentina de Rescate Animal (FARA) trabaja de manera voluntaria para rescatar animales en situación de riesgo. 
El equipo de Fundación Argentina de Rescate Animal (FARA) rescató en el pasado miércoles a una perrita que había caído en el canal del Camino del Perú. Según informaron en su página de Facebook, afortunadamente no presentaba lesiones y fue trasladada inmediatamente a una veterinaria que la alojó. En la publicación solicitaron colaboración para poder continuar realizando su trabajo: “Por favor ayúdanos a seguir rescatando, siendo SOCIO nuestro con una cuota mensual, recordá que una colaboración tuya es un animalito rescatado Feliz”
Desde hace tres años que estamos que FARA trabaja en la provincia rescatando animales en situación de riesgo: que caen en los pozos, o que están atrapados, gatos en los árboles, caballos que caen a pozos, o bien, animales agresivos y que son contenidos para poder sacarlos ponerlos en otro lugar más seguro. Se trata de la única fundación que se dedica a este tipo específico de trabajo en todo el país.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Hernán Rodríguez, fundó este organismo luego de acudir a varios llamados de esta índole desde el cuartel. “Dentro de la provincia éramos los únicos que hacíamos rescate de animales entre los bomberos, entonces decidí armar una fundación que se dedique a hacer rescates de alto riesgo de animales en la vía pública o en particulares”.
Además de este objetivo principal, la fundación también participa de la lucha contra el maltrato animal. Sin embargo, al ser un trabajo voluntario, el presupuesto con el que cuentan es muy bajo. Esta situación limita mucho las posibilidades de los rescatistas. “Por ahora nos dedicamos únicamente al rescate de los animales, porque con el presupuesto que tenemos desde la fundación nos se puede cumplir con todo. La mayoría de los equipos con los que trabajamos son prestados de bomberos voluntarios; esa institución nos facilita la tarea.
También por una cuestión económica no poseen un lugar propio, por lo que se capacitan en el cuartel de bomberos, y también se capacitan junto a ellos en tareas de rescate. 
Actualmente son 7 los voluntarios que trabajan en FARA. “Estamos llamando a nuevos voluntarios, para poder desempeñaros de mejor manera, pero para hacer este trabajo hay que tener sentimientos hacia los animales, dedicarte y comprometerte tiene mucho que ver con la vocación”. Por otro lado el área de acción no se limita a los márgenes de Yerba Buena, sino que también trabajan en Capital, Lules, Talitas, Tafi Viejo, Alderetes  y La Banda. “Llegamos a los lugares a los que nos permite llegar el presupuesto”.
Para asociarte y realizar un aporte o para más información podes comunicarte con la fanpage de FARA. 

El equipo de Fundación Argentina de Rescate Animal (FARA) rescató en el pasado miércoles a una perrita que había caído en el canal del Camino del Perú. Según informaron en su página de Facebook, afortunadamente no presentaba lesiones y fue trasladada inmediatamente a una veterinaria que la alojó.

En la publicación solicitaron colaboración para poder continuar realizando su trabajo: “Por favor ayúdanos a seguir rescatando, siendo SOCIO nuestro con una cuota mensual, recordá que una colaboración tuya es un animalito rescatado Feliz”.

Desde hace tres años que estamos que FARA trabaja en la provincia rescatando animales en situación de riesgo: que caen en los pozos, o que están atrapados, gatos en los árboles, caballos que caen a pozos, o bien, animales agresivos y que son contenidos para poder sacarlos ponerlos en otro lugar más seguro. Se trata de la única fundación que se dedica a este tipo específico de trabajo en todo el país.

El jefe de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Hernán Rodríguez, fundó este organismo luego de acudir a varios llamados de esta índole desde el cuartel. “Dentro de la provincia éramos los únicos que hacíamos rescate de animales entre los bomberos, entonces decidí armar una fundación que se dedique a hacer rescates de alto riesgo de animales».

Además de este objetivo principal, la fundación también participa de la lucha contra el maltrato animal. Sin embargo, al ser un trabajo voluntario, el presupuesto con el que cuentan es muy bajo. Esta situación limita mucho las posibilidades de los rescatistas. “Por ahora nos dedicamos únicamente al rescate de los animales, porque con el presupuesto que tenemos desde la fundación nos se puede cumplir con todo. La mayoría de los equipos con los que trabajamos son prestados de bomberos voluntarios; esa institución nos facilita la tarea.

También por una cuestión económica no poseen un lugar propio, por lo que se capacitan en el cuartel de bomberos, y también se capacitan junto a ellos en tareas de rescate. Actualmente son 7 los voluntarios que trabajan en FARA. “Estamos llamando a nuevos voluntarios, para poder desempeñaros de mejor manera, pero para hacer este trabajo hay que tener sentimientos hacia los animales, dedicarte y comprometerte tiene mucho que ver con la vocación”.

Por otro lado el área de acción no se limita a los márgenes de Yerba Buena, sino que también trabajan en Capital, Lules, Talitas, Tafi Viejo, Alderetes  y La Banda. “Llegamos a los lugares a los que nos permite llegar el presupuesto”.

Para asociarte y realizar un aporte o para más información, podes comunicarte con la fanpage de FARA

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...

Pago de horas cátedra y cargos según el padrón definitivo vigente, en cumplimiento de la ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMENEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIO CURRICULAR:

  • TUTORÍA: 01h.cát.- 6”C”- Turno Mañana- Miércoles 08:10 a 08:50 hs.- Carácter Interino.

CARGO:

  • PRECEPTOR/A: 30 hs. cát.-Turno Mañana- Lunes a Viernes 08:30 a 12:30 hs.- Carácter Interino.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 06/11/2025 a 09:30 hs. en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.

The post Cobertura de hs. cat/ cargos con padrón def. Vigente conforme lo dispuesto por ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.