Los Bomberos de Yerba Buena son convocados por Capital en un 60%
El cuartel colaboró en el incendio que se generó en el edificio del Subsidio de Salud y rescataron a 2 personas adultas.
Un incendio que se desencadenó el pasado lunes a altas horas de la noche, generó alarma entre los ciudadanos. El foco de las llamas se generó en el subsuelo del edificio donde funciona el Subsidio de Salud ubicado en 9 de Julio y Las Piedras.
Alrededor de la 1 de la madrugada partió de Yerba Buena una dotación de 5 bomberos voluntarios a cargo del oficial Pablo Bustos en el móvil 4. El cuartel de Yerba Buena fue convocado junto al de Tafí viejo por los bomberos de San Miguel, ante la magnitud del siniestro.
Según informó el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodriguez, la dotación de Yerba Buena rescató a 2 de las 5 personas que tuvieron que ser evacuadas del edificio. Las víctimas se encontraban en el quinto y sexto piso.
A pesar de la distancia que separa a Yerba Buena de la capital, los bomberos llegaron a tiempo para apagar el fuego e incluso rescatar algunas víctimas. En este sentido, Rodriguez realizó un balance positivo de esta intervención: “somos de Yerba Buena y esto ocurrió en San Miguel de Tucumán, es decir que tenemos un tiempo y una distancia bastante grande. Pero a pesar de eso se actuó bastante rápido”. El horario en el que recibieron el llamada, alrededor de la una de la madrugada, benefició al móvil que se dirigía al lugar del hecho, ya que no haya mucho tráfico y llegaron en menos de media hora.
“No siempre se trabaja en conjunto. En el caso del subsidio de salud teníamos un subsuelo quemándose, mucha acumulación de combustible, y sabemos que hay mucho papel, mucha madera. Automáticamente, el que llega primero, observa la situación, analiza y trabaja. Convoca a los demás cuarteles de ser necesario. Se convoca a los cuarteles más cercanos o a los que tienen más posibilidades de llegar rápido, en este caso éramos nosotros y los de Tafí viejo”.
Por las distancias cortas que manejan los bomberos dentro de los límites de Yerba Buena, hasta el momento no necesitaron la colaboración de otros cuarteles “Por las distancias que son más cortas y aparte la rápida acción nunca llegamos a un incendio cuando ya está totalmente declarado. Lo agarramos en principio o en su fase media. El tráfico muchas veces impide que uno llegue rápido y se extienden esos incendios”.
El Jefe del cuartel yerbabuenense especificó que desde hace varios años son convocados en un 60% por los bomberos de San Miguel.
“Venimos trabajando mucho en la parte de capital hemos estado en los incendios más grades y de mediana magnitud que han ocurrido en San Miguel (24 de septiembre, fábrica de velas, galpones, juguetería, pinturería) estuvimos porque nos convocaron. Somos un brazo importante, los pares de acá en épocas complicadas no dan abasto. San miguel de Tucumán es bastante grande”.
Por último se refirió a que, si bien no todas las localidades tienen su cuartel, se están conformando nuevas asociaciones y cuarteles en gran parte.
“En Yerba Buena estamos muy mimados por la sociedad, nos siguen mucho. Ponemos mucha dedicación y la gente lo valora y cuando hay riesgo de muerte, como en el caso del Subsidio, se acuerdan del trabajo de los bomberos y muestran su apoyo”, concluyó.
Un incendio que se desencadenó el pasado lunes a altas horas de la noche, generó alarma entre los ciudadanos. El foco de las llamas se generó en el subsuelo del edificio donde funciona el Subsidio de Salud ubicado en 9 de Julio y Las Piedras.
Alrededor de la una de la madrugada partió de Yerba Buena una dotación de 5 bomberos voluntarios a cargo del oficial Pablo Bustos en el móvil 4. El cuartel de Yerba Buena fue convocado junto al de Tafí viejo por los bomberos de San Miguel, ante la magnitud del siniestro.
Según informó el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Pedro Rodriguez, su dotación rescató a 2 de las 5 personas que tuvieron que ser evacuadas del edificio. Las víctimas,ambas adultas, se encontraban en el quinto y sexto piso.
A pesar de la distancia que separa a Yerba Buena de la capital, los bomberos llegaron a tiempo para apagar el fuego e incluso rescatar algunas víctimas. En este sentido, Rodriguez realizó un balance positivo de esta intervención: “somos de Yerba Buena y esto ocurrió en San Miguel de Tucumán, es decir que tenemos un tiempo y una distancia bastante grande. Pero a pesar de eso se actuó bastante rápido”. El horario en el que recibieron el llamada, alrededor de la una de la madrugada, benefició al móvil que se dirigía al lugar del hecho, ya que no haya mucho tráfico y llegaron en menos de media hora.
“No siempre se trabaja en conjunto. En el caso del Subsidio de Salud teníamos un subsuelo quemándose, mucha acumulación de combustible, y sabemos que hay mucho papel, mucha madera. Automáticamente, el que llega primero, observa la situación, analiza y trabaja; mientras tanto convoca a los demás cuarteles de ser necesario. Se convoca a los cuarteles más cercanos o a los que tienen más posibilidades de llegar rápido, en este caso éramos nosotros y los de Tafí viejo”.
Por las distancias cortas que manejan los bomberos dentro de los límites de Yerba Buena, hasta el momento no necesitaron la colaboración de otros cuarteles “nunca llegamos a un incendio cuando ya está totalmente declarado. Lo agarramos en principio o en su fase media. El tráfico muchas veces impide que uno llegue rápido y se extienden esos incendios”.
El Jefe del cuartel yerbabuenense especificó que desde hace varios años son convocados en un 60% por los bomberos de San Miguel.“Venimos trabajando mucho en la parte de capital hemos estado en los incendios más grades y de mediana magnitud que han ocurrido en San Miguel (24 de septiembre, fábrica de velas, galpones, juguetería, pinturería) estuvimos porque nos convocaron. Somos un brazo importante, los pares de acá en épocas complicadas no dan abasto. San miguel de Tucumán es bastante grande”.
Por último se refirió a que, si bien no todas las localidades tienen su cuartel, se están conformando nuevas asociaciones y cuarteles en gran parte. “En Yerba Buena estamos muy mimados por la sociedad, nos siguen mucho. Ponemos mucha dedicación y la gente lo valora y cuando hay riesgo de muerte, como en el caso del Subsidio, se acuerdan del trabajo de los bomberos y muestran su apoyo”, concluyó.