Comerciantes cortaron la av. Solano Vera como “prueba piloto”
Manifestaron su oposición a las obras del Canal San Luis que busca evitar inundaciones en esa zona. Las mismas requerirán el corte progresivo de algunas cuadras de dicha avenida afectando la vida cotidiana de los vecinos.
En la mañana de ayer comerciantes y vecinos de la av. Solano Vera cortaron la calle como “una prueba piloto” de lo que, según ellos serán los próximos dos años con la obra del canal San Luis.
En un video que circula en las redes sociales manifiestan “queremos pedirles perdón por el corte que estamos haciendo los comerciantes, pero esto es una prueba piloto, para que vean lo que va a pasar los próximos dos años que va a estar la obra del canal acá. Hemos agotado todas las vías formales de este reclamo y no hemos obtenido ninguna respuesta concreta. Si no fuéramos nosotros los que estamos acá, estarían las máquinas” dice uno de los afectados.
Otro de ellos agrega que le preocupa la circulación de ambulancias y bomberos con los cortes de dicha avenida: “hemos intentado hacer circular una ambulancia con un simulacro por las calles alternativas, es imposible que los autos que transitan por ahí, cedan el paso”.
Por su parte el Jefe de Gabinete, Manuel Courel, expuso que la intendencia ha mantenido diversas reuniones con los vecinos de la zona en las que ellos plantearon una serie de inquietudes que tenían con respecto a la obra.
“Esta es una obra muy importante, de casi 500 millones de pesos. Tomamos las inquietudes de los vecinos y se las llevamos a la empresa UTE. Hace una semana viajamos a Buenos aires con el concejal Jantus y el intendente. Estuvimos en la Secretaría de Recursos Hídricos Norte Grande que depende del Plan Belgrano y le planteamos tanto las inquietudes de los vecinos como la necesidad de que la obra dure el menor tiempo posible” manifestó el funcionario.
En este sentido aclaró que el próximo miércoles vendrán a Yerba Buena, representantes de la empresa y de la inspección de la obra para solucionar estas inquietudes. Posteriormente se realizará una reunión abierta para vecinos y comerciantes en la Casa de la Cultura, con horario a confirmar, para plantearle las alternativas que hay sobre la obra.
Hizo hincapié en que, si bien la obra tiene un plazo de 18 meses, “de ninguna manera significa que van a cortar toda la Solano Vera durante ese tiempo. Es una confusión. Se va haciendo por fracciones de una cuadra, y se va desviando por calles paralelas. De ninguna manera se va a cortar toda la calle ese periodo”.
Buscamos que los cortes duren el menor tiempo posible y abrir las ochavas y las bocacalles para que haya circulación y estamos esperando la respuesta de la empresa, además eso tiene un costo y estamos tratando que la obra dure lo menos posible.
Para finalizar resumió que la obra va a causar un impacto a la gente que vive ahí y a los comerciantes, pero también van a ser los principales beneficiarios. “Es una obra muy necesitada para Yerba Buena, desde hace años que se la viene pidiendo. Tuvo un estudio, comenzó con la gestión anterior y la tomamos ahora nosotros. Para que no se inunde la Solano Vera y la zona sur de Yerba buena. Esta obra no se puede parar de ninguna manera, y debe hacerse ahí, en la avenida Solano Vera, pero queremos que cause el menor impacto social posible”.
En la mañana de ayer comerciantes y vecinos de la av. Solano Vera cortaron la calle como “una prueba piloto” de lo que, según ellos serán los próximos dos años con la obra del canal San Luis.
En un video que circula en las redes sociales manifiestan “queremos pedirles perdón por el corte que estamos haciendo los comerciantes, pero esto es una prueba piloto, para que vean lo que va a pasar los próximos dos años que va a estar la obra del canal acá. Hemos agotado todas las vías formales de este reclamo y no hemos obtenido ninguna respuesta concreta. Si no fuéramos nosotros los que estamos acá, estarían las máquinas” dice uno de los afectados.
Otro de ellos agrega que le preocupa la circulación de ambulancias y bomberos con los cortes de dicha avenida: “hemos intentado hacer circular una ambulancia con un simulacro por las calles alternativas, es imposible que los autos que transitan por ahí, cedan el paso”.
Por su parte el Jefe de Gabinete, Manuel Courel, expuso que la intendencia ha mantenido diversas reuniones con los vecinos de la zona en las que ellos plantearon una serie de inquietudes que tenían con respecto a la obra.“Esta es una obra muy importante, de casi 500 millones de pesos. Tomamos las inquietudes de los vecinos y se las llevamos a la empresa UTE. Hace una semana viajamos a Buenos Aires con el concejal Jantus y el intendente. Estuvimos en la Secretaría de Recursos Hídricos Norte Grande que depende del Plan Belgrano y le planteamos tanto las inquietudes de los vecinos como la necesidad de que la obra dure el menor tiempo posible” manifestó el funcionario.
En este sentido, aclaró que el próximo miércoles vendrán a Yerba Buena, representantes de la empresa y de la inspección de la obra para solucionar estas inquietudes. Posteriormente se realizará una reunión abierta para vecinos y comerciantes en la Casa de la Cultura, con horario a confirmar, para plantearle las alternativas que hay sobre la obra.
Hizo hincapié en que, si bien la obra tiene un plazo de 18 meses, “de ninguna manera significa que van a cortar toda la Solano Vera durante ese tiempo. Es una confusión. Se va haciendo por fracciones de una cuadra, y se va desviando por calles paralelas. De ninguna manera se va a cortar toda la calle ese periodo”.
Para finalizar resumió que la obra va a causar un impacto a la gente que vive ahí y a los comerciantes, pero también van a ser los principales beneficiarios. “Es una obra muy necesitada para Yerba Buena, desde hace años que se la viene pidiendo. Tuvo un estudio, comenzó con la gestión anterior y la tomamos ahora nosotros. Para que no se inunde la Solano Vera y la zona sur de Yerba buena. Esta obra no se puede parar de ninguna manera, y debe hacerse ahí, en la avenida Solano Vera, pero queremos que cause el menor impacto social posible”.
Las realización de las obras de “Desagüe Pluvial San Luis”, a cargo de la empresa UTE requerirán la demolición en forma parcial y/o total del pavimento existente, lo que alterará las costumbres de la zona.
El entubamiento de la avenida Solano Vera se realizará desde calle San Luis hasta avenida Aconquija, por sector y en siete etapas. Se trata de la obra de desagüe pluvial más grande de Yerba Buena, con un monto de inversión aproximado de $ 500 millones.