El Concejo Deliberante realizó la primera sesión extraordinaria del año

El concejo deliberante realizó la primera sesión extraordinaria
Dentro del extenso orden del día, no se encontraba la asunción del concejal Aranda. Además se generó un acalorado debate con respecto a la seguridad.
La sesión extraordinaria N° 1 del Concejo  Deliberante de Yerba Buena, convocada para esta mañana a las 8.30 arrancó a las 10 en punto, con los nueve concejales  que conforman el cuerpo, presentes.
Al inicio de la misma, concejales del bloque cambiemos, repudiaron la presencia policial en las inmediaciones del recinto ubicado en Solano Vera al 200. Sin embargo, el concejal Lucas Cerúsico, expresó que esos policías no estaban ahí por orden del concejo, sino que se habían confundido y debían estar en Tafí viejo. “No tenemos nada que ver con ese asunto, también nos llamó la atención a nosotros”, y además repudió que esa información se publicara en las redes sociales.
Se agregaron varios expedientes en el punto del orden del día que correspondía a “Asuntos previos”. Algunos de estos expedientes giraron en torno a un proyecto de resolución para la comisión investigadora para la dirección de saneamiento ambiental; un proyecto de ordenanza para instalar un complejo de semáforos en diferentes zonas.
Uno de los temas que generó más polémica en el recinto fue el pedido de incorporación de un expediente por parte del concejal Rojas, que se refiere al convenio que firmó la Municipalidad con el ministerio de seguridad de la Nación. A través de este convenio, se le otorgaría a Yerba Buena $600 mil para elementos de seguridad. Este pedido fue rechazado por seis ediles, por lo tanto, no pudo aprobarse.
En este sentido, el concejal  García se refirió a que ya se habían entregado 2 millones y medio de pesos para poner en valor las comisarías de la ciudad, el año pasado. “Además hemos facilitado la guardia urbana y estamos esperando para que se regule. Hace dos o tres meses la municipalidad ha lanzado motos para seguridad, pero las usan para tránsito” manifestó.
Por su parte, el concejal Cerúsico expuso que este convenio se firmó por el ejecutivo municipal en noviembre de 2016 y llegó al concejo deliberante en mayo de este año, por lo que estarían vencido los plazos. “Esto se aprovecha para hacer publicaciones en redes sociales para echar leña al fuego” sentenció.
 “Que vengan a dar explicaciones sobre lo que hicieron o lo que van a hacer con esos 600 mil pesos si tenemos el director de seguridad, el secretario de seguridad, la casa del pueblo”, agregó García.
Otro de los temas que generó polémica, fue el del presupuesto 2017, “al intendente campero no le interesa la seguridad”, explotó el peronista Kabuby Aráoz y agregó : “Al presupuesto 2017 que envió el ejecutivo, se le van a realizar las modificaciones necesarias por este cuerpo , porque en ese presupuesto no contempló la seguridad, en ningún lado está pautada la Secretaría de Seguridad”, finalizó.

La sesión extraordinaria N° 1 del Concejo Deliberante de Yerba Buena, convocada para esta mañana a las 8.30 arrancó a las 10 en punto, con los nueve concejales que conforman el cuerpo, presentes.

Al inicio de la misma, concejales del bloque cambiemos, repudiaron la presencia policial en las inmediaciones del recinto ubicado en Solano Vera al 200. Sin embargo, el concejal Lucas Cerúsico, expresó que esos policías no estaban ahí por orden del concejo, sino que se habían confundido y debían estar en Tafí viejo. “No tenemos nada que ver con ese asunto, también nos llamó la atención a nosotros”, manifestó. 

Se agregaron varios expedientes en el punto del orden del día que correspondía a “Asuntos previos”. Algunos de estos expedientes fueron la presentacion de un proyecto de resolución para la comisión investigadora para la Dirección de Saneamiento Ambiental. Y por otro lado, un proyecto de ordenanza para instalar un complejo de semáforos en diferentes zonas, entre otros expedientes.

Uno de los temas que generó más polémica en el recinto fue el pedido de incorporación de un expediente por parte del concejal Rojas, que se refiere al convenio que firmó la Municipalidad con el Ministerio de Seguridad de la Nación. A través del cual, se le otorgaría a Yerba Buena $600 mil para elementos de seguridad. Este convenio se encuentra a la espera de la aprobación del Concejo para poder activarse. Este pedido fue rechazado por seis ediles, por lo tanto, no pudo aprobarse.

En este sentido, el concejal  García se refirió a que ya se habían entregado 2 millones y medio de pesos para poner en valor las comisarías de la ciudad, el año pasado. “Además hemos facilitado la guardia urbana y estamos esperando para que se regule. Hace dos o tres meses la municipalidad ha lanzado motos para seguridad, pero las usan para tránsito” denunció.

Por su parte, el concejal Cerúsico expuso que este convenio se firmó por el ejecutivo municipal en noviembre de 2016 y llegó al concejo deliberante en mayo de este año, por lo que estarían vencido los plazos. “Esto se aprovecha para hacer publicaciones en redes sociales para echar leña al fuego” sentenció. 

“Que vengan a dar explicaciones sobre lo que hicieron y lo que van a hacer con esos 600 mil pesos porque tenemos tenemos el Director de Seguridad y un Secretario de Seguridad”, agregó García. En este sentido convocarán a los funcionarios para que expliquen la manera en la que se viene trabajando en seguridad.

Otro de los temas que generó polémica, fue el del presupuesto 2017, “al intendente Campero no le interesa la seguridad”, explotó el peronista Kabuby Aráoz y agregó : “Al presupuesto 2017 que envió el ejecutivo, se le van a realizar las modificaciones necesarias por este cuerpo, porque en ese presupuesto no contempló la seguridad, en ningún lado está pautada la Secretaría de Seguridad”, finalizó.


Artículos Relacionados