Aranda: “La denuncia en el Inadi es por trato discriminatorio hacia los vecinos que me votaron”

Rodolfo Aranda: “La denuncia en el Inadi es por trato discriminatorio hacia los vecinos que me votaron”
El concejal Rodolfo Aranda espera desde octubre a que se llame a sesión para que pueda asumir. En el mes de marzo presentó un amparo en la justicia.
Rodolfo Aranda fue votado como concejal en segundo término y desde el mes de octubre que no puede asumir y ocupar la décima banca del concejo deliberante. Ante esta situación luego de presentar un amparo el 7 de marzo pasado en la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, a cargo de los camaristas Rodolfo Novillo y Carlos Giovanniello, la semana pasada denunció al presidente del concejo, Benjamín Zelaya, ante el Inadi (Instituto Nacional contra la discriminación, el racismo y la Xenofobia).
El edil aseguró que la denuncia en este organismo no es otra cosa que la consecuencia del amparo, “desde el amparo yo pido que se hagan valer derechos personales y derechos colectivos, porque hablo en nombre de los más de mil doscientos yerbabuenenses que votaron y ganaron un escaño por voluntad popular” expresó.
Y sentenció. “Benjamin Zelaya es el responsable administrativo del Concejo Deliberante de Yerba Buena y está en su responsabilidad llamar a las sesiones. Pasado el tiempo hay una discriminación porque no hay igualdad, no todos los votos de lo yerbabuenenses parecen haber tenido el mismo valor. Los que lograron el escaño y tienen su representación y quienes votaron y lograron la representación y hoy no la tienen por diferentes motivos”.
Por otro lado, responsabilizó políticamente como ideólogos de este “plan de desestabilización institucional” al vicegobernador Osvaldo Jaldo y al legislador Ariel García. “El chantaje político quieren tener ‘prendido’ al ejecutivo municipal y lograr una desestabilización y creen que con los seis votos pueden hasta destituir al propio intendente”.
En este sentido manifestó que se encuentran ahora sujetos a los tiempos de la justicia, y que en los próximos días se va a solicitar que se convoque a una sesión para que pueda asumir como concejal. 
Esta mora administrativa por parte del concejo deliberante que no llama a una sesión, trae como resultado, además de una banca vacía durante ocho meses, una serie de convenios y proyectos detenidos en materia de tránsito, seguridad y otras cuestiones.
“Queremos saber qué paso durante estos ocho meses con los gastos que estaban desinados a mis honorarios, que la intendencia ha girado y no sabemos qué se ha hecho con ese dinero. En siete meses se ha sesionado en tres oportunidades únicamente. Hay cuestiones que preocupan como la alcoholemia cero, que estaba a un dictamen de comisión de ser aprobado en el mes de octubre. La inseguridad, si bien no le corresponde directamente al municipio, tratamos de dar respuestas a los vecinos y un convenio que nos hubiera posibilitado la adquisición de alarmas y otras cosas parar el municipio, no lo hicimos porque hace un mes que está durmiendo en el concejo” finalizó.

Rodolfo Aranda fue votado como concejal en segundo término y desde el mes de octubre (cuando Lisandro Argiró solicitó una licencia para  formar parte del gabainete de Mariano Campero) que no puede asumir y ocupar la décima banca del Concejo Deliberante. Ante esta situación luego de presentar un amparo el 7 de marzo pasado en la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, a cargo de los camaristas Rodolfo Novillo y Carlos Giovanniello, la semana pasada denunció al presidente del concejo, Benjamín Zelaya, ante el Inadi (Instituto Nacional contra la discriminación, el racismo y la Xenofobia).

El edil aseguró que la denuncia en este organismo no es otra cosa que la consecuencia del amparo, “desde el amparo yo pido que se hagan valer derechos personales y derechos colectivos, porque hablo en nombre de los más de mil doscientos yerbabuenenses que votaron y ganaron un escaño por voluntad popular” expresó.

Y sentenció:“Benjamin Zelaya es el responsable administrativo del Concejo Deliberante de Yerba Buena y está en su responsabilidad llamar a las sesiones. Pasado el tiempo hay una discriminación porque no hay igualdad, no todos los votos de lo yerbabuenenses parecen haber tenido el mismo valor. Los que lograron el escaño y tienen su representación y quienes votaron y lograron la representación y hoy no la tienen por diferentes motivos”.

Por otro lado, responsabilizó políticamente como ideólogos de este “plan de desestabilización institucional” al vicegobernador Osvaldo Jaldo y al legislador Ariel García. “El chantaje político quieren tener ‘prendido’ al ejecutivo municipal y lograr una desestabilización y creen que con los seis votos pueden hasta destituir al propio intendente”.

En este sentido manifestó que se encuentran ahora sujetos a los tiempos de la justicia, y que en los próximos días se va a solicitar que se convoque a una sesión para que pueda asumir como concejal. Esta mora administrativa por parte del Concejo Deliberante que no llama a una sesión, además de una banca vacía durante ocho meses, trae aparejad o el retraso de una serie de convenios y proyectos en materia de tránsito, seguridad entre otras cuestiones.

“Queremos saber qué paso durante estos ocho meses con los gastos que estaban desinados a mis honorarios, que la intendencia ha girado y no sabemos qué se ha hecho con ese dinero. En siete meses se ha sesionado en tres oportunidades únicamente. Hay cuestiones que preocupan como la alcoholemia cero, que estaba a un dictamen de comisión de ser aprobado en el mes de octubre. La inseguridad, si bien no le corresponde directamente al municipio, tratamos de dar respuestas a los vecinos y un convenio que nos hubiera posibilitado la adquisición de alarmas y otras cosas parar el municipio, no lo hicimos porque hace un mes que está durmiendo en el Concejo” finalizó.

Artículos Relacionados

SAT activa nuevo pozo de agua en Yerba Buena para mejorar el suministro

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) continúa desarrollando trabajos...

Javier Milei anuncia una caminata en Yerba Buena durante su visita a Tucumán

Se confirma la llegada del mandatario nacional Javier Milei...

Yerba Buena: Descubre la historia oculta del antiguo reloj

El emblemático reloj de la Ciudad Jardín ha recuperado...

Cobertura de horas cátedra con el padrón definitivo vigente, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cát. con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Así operarán los servicios en la ciudad durante el feriado del 10 de octubre: información útil.

A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Munibus: con frecuencia de sábados.
Agentes de tránsito: normal
Recolección domiciliaria: normal
Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).

The post Info útil: Así funcionarán los servicios por el feriado del 10 de octubre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.