Alumnos de Higiene y Seguridad realizarán prácticas en el municipio
Con el objetivo de crear un espacio de trabajo institucional entre la Municipalidad de Yerba Buena y el Instituto de Ciencias Empresariales, el Intendente Mariano Campero y Susana Vélez, directora del ICE, firmaron un convenio entre ambas instituciones que redundará en beneficios recíprocos.
A través del mismo, los alumnos de la carrera de Higiene y Seguridad en el trabajo podrán hacer sus prácticas profesionales brindando un servicio efectivo en las distintas áreas de la Municipalidad. Entre otras cuestiones, se trabajará en planes de evacuación en caso de emergencias, incendios o desastres.
Además, por medio de la rúbrica del acuerdo, se brindarán beneficios y descuentos a los empleados municipales y su grupo familiar directo que quieran estudiar las distintas tecnicaturas, diplomaturas y cursos de actualización. Esto permitirá el desarrollo académico del recurso humano municipal lo que redundará en un mejor desempeño profesional.
Susana Vélez, del ICE, explicó: “Ya llevamos otras prácticas en municipios donde se arman, por ejemplo, planes de señalética. Y donde se enseña todo lo que tiene que ver con higiene y seguridad, que es preventiva. Es por eso que es muy importante esta concientización y saber tomar acciones en tiempo y forma”.
Con el objetivo de crear un espacio de trabajo institucional entre la Municipalidad de Yerba Buena y el Instituto de Ciencias Empresariales, el Intendente Mariano Campero y Susana Vélez, directora del ICE, firmaron un convenio entre ambas instituciones que redundará en beneficios recíprocos.
A través del mismo, los alumnos de la carrera de Higiene y Seguridad en el trabajo podrán hacer sus prácticas profesionales brindando un servicio efectivo en las distintas áreas de la Municipalidad. Entre otras cuestiones, se trabajará en planes de evacuación en caso de emergencias, incendios o desastres.
Además, por medio de la rúbrica del acuerdo, se brindarán beneficios y descuentos a los empleados municipales y su grupo familiar directo que quieran estudiar las distintas tecnicaturas, diplomaturas y cursos de actualización. Esto permitirá el desarrollo académico del recurso humano municipal lo que redundará en un mejor desempeño profesional.
Susana Vélez, del ICE, explicó: “Ya llevamos otras prácticas en municipios donde se arman, por ejemplo, planes de señalética. Y donde se enseña todo lo que tiene que ver con higiene y seguridad, que es preventiva. Es por eso que es muy importante esta concientización y saber tomar acciones en tiempo y forma”.