“Sembrando sonrisas y esperanzas”, el nuevo programa de FM San Alfonso
Un nuevo programa que difundirá actividades solidarias comenzará el sábado de 11 a 13 por la 103.9, radio comunitaria San Alfonso.
Un nuevo programa comenzará a transmitirse por la señal de radio comunitaria San Alfonso el próximo sábado “Sembrando sonrisas y esperanzas”. En este espacio se difundirán las actividades solidarias que se desarrollan acá en Tucumán, en distintos puntos de la provincia que la realizan diversos grupos. El objetivo es “contarlas y contagiarlas, despertar eso que muchas veces está dormido” explica Francisco Ángel Prados, uno de los miembros del equipo que trabajará en este programa.
El grupo solidario que se pone al hombro este proyecto, nació para ayudar a los inundados del sur de este año. “Surgió la propuesta de la Radio San Alfonso, que se encuentra convocando a la gente a que realice nuevos programas por esa señal, para hacer nuestro programa” agrega Francisco.
Y continúa: “Empecé a comunicarme con gente que ya estaba trabajando en eso y me sumé junto a mis amigos. También me acerqué a los pueblos originarios de salta. Ahí encaucé mi necesidad de ayudar”.
El disparador para realizar este programa radica en que “estamos atravesando unas etapas de profundas crisis acá en la provincia y argentina en general, donde los valores están muy pisoteados, vapuleados, donde estamos tan metidos en esto del miedo que no hacemos nada por el otro, porque primero nos cuidamos a nosotros, y pecamos de egoístas a veces”.
El programa:
El programa se transmitirá los sábados de 11 a 13 y está pautado en bloques: uno para los niños, uno cultural, uno ecológico, entre otras cosas. Está pensado para todo público.
Un nuevo programa comenzará a transmitirse por la señal de radio comunitaria San Alfonso el próximo sábado “Sembrando sonrisas y esperanzas”. En este espacio se difundirán las actividades solidarias que se desarrollan en Tucumán, en distintos puntos de la provincia que la realizan diversos grupos.
El objetivo es “contarlas y contagiarlas, despertar eso que muchas veces está dormido” explica Francisco Ángel Prados, uno de los miembros del equipo que trabajará en este programa.
El grupo solidario que se pone al hombro este proyecto de este programa, viene trabajando en diferentes actividades solidarias y nació para ayudar a los inundados del sur a principios de este año. “Surgió la propuesta de la Radio San Alfonso, que se encuentra convocando a la gente a que realice nuevos programas por esa señal, para hacer nuestro programa” agrega Francisco.
Y continúa: “Empecé a comunicarme con gente que ya estaba trabajando en eso y me sumé junto a mis amigos. También me acerqué a los pueblos originarios de salta. Ahí encaucé mi necesidad de ayudar”.
El disparador para realizar este programa radica en que “estamos atravesando unas etapas de profundas crisis acá en la provincia y argentina en general, donde los valores están muy pisoteados, vapuleados, donde estamos tan metidos en esto del miedo que no hacemos nada por el otro, porque primero nos cuidamos a nosotros, y pecamos de egoístas a veces”.
Sobre el programa:
El programa se transmitirá los sábados de 11 a 13 y está pautado en bloques: uno para los niños, uno cultural, uno ecológico, entre otras cosas. Está pensado para todo público.