Este sábado arranca «El Mercado en tu Barrio»

EL MERCADO EN TU BARRIO
Este sábado se realizará el «Mercado en tu Barrio» dónde se podrán comprar lácteos, verduras, carnes, etc. a precios accesibles.
No te lo pierdas!
El programa nacional “El mercado en tu barrio” llegará a Yerba Buena el próximo sábado 27 de mayo. Una vez al mes, ofrecerá productos agroalimentarios de primera calidad a precios accesibles. Se instalará de 9 a 14 en Avenida Perón y Calle Moreno.
Desde la intendencia manifestaron que la idea es “cortar las cadenas de intermediarios para llevar a los barrios más necesitados precios acordes”.
El coordinador del programa Mariano Gaibisso expresó :“dentro del mercado no hay competencia, ya que es un mercado muy compacto donde hay un productor por cada uno de los rubros. No queremos la venta en volumen porque no queremos afectar al comercio pre establecido”.
Por último, remarcó “todos los precios son consensuados, no son impuestos. En todos los lugares en donde estamos funcionando está comprobado que si cortamos la cadena de intermediación o si buscamos al productor directo tenemos mejores precios”.
Los productos que se conseguiran en este mercado son principalmente todos los de la canasta básica. Carnes rojas, cerdo, pollo y huevos, lácteos, pastas, frutas y verduras, panificados y productos regionales.
Firma de convenio “El mercado en tu barrio”
Durante la mañana del miércoles, la Casa de la Cultura de Yerba Buena fue el escenario donde se firmó el convenio entre los municipios que forman parte del programa y el gobierno nacional. El evento contó con la participación del Coordinador nacional del Programa, Mariano Gaibisso, funcionarios nacionales y de los intendentes Javier Noguera, de Tafí Viejo; Roberto Sánchez, de Concepción; Francisco Serra, de Monteros; y el Secretario de Gobierno local, Lisandro Argiró.
Tras la rúbrica del acuerdo, Mariano Gaibisso destacó: “El programa se creó el año pasado entre los ministerios de Agroindustria y Producción. Es un programa con doble mirada, tanto al consumidor como al productor, y tiene dos objetivos centrales, que son acortar la cadena de intermediación, buscando intermediación responsable”. Y agregó: “Logrando el acortamiento de esta cadena logramos el segundo objetivo que es empezar a marcar otros valores de referencia dentro de la plaza”.
 

Artículos Relacionados