“Ruta de Mayo”: Brindan un ciclo de disertaciones para escuelas

“Ruta de Mayo”: Brindan un ciclo de disertaciones  para escuelas
Desde este lunes, la Dirección de Educación del municipio junto con José María Posse, Director de Patrimonio Histórico y Cultural, iniciaron un ciclo de disertaciones denominado “Ruta de Mayo” que se brindarán en las diferentes escuelas y colegios de Yerba Buena.
Las charlas apuntan a que los alumnos de los establecimientos educativos conozcan y aprendan en profundidad sobre la participación de próceres tucumanos (Bernabé Aráoz) y sus ideales, que contribuyeron en la declaración de la independencia.
 “Nosotros estamos dando una vuelta de tuerca. Por el hecho de que ya sabemos todos lo que ocurrió en mayo, lo que sucedió en Buenos Aires, sumado a la óptica de los porteños, estamos dando una vuelta de tuerca porque queremos enseñarles y contarles a los chicos que es lo que estaba pasando en Tucumán. También, como los tucumanos hemos apoyado y hemos llevado de alguna manera a la práctica e hicimos triunfar esas ideas de mayo. Sin la Batalla de Tucumán, sin la Batalla de Salta se hubiera perdido la revolución”, detalló José María Posse.
Además, comentó sobre la importancia de reforzar la historia de próceres tucumanos en los estudiantes. “En gran parte gracias a los tucumanos y Bernabé Araoz, líder cívico y militar que guió a los tucumanos en la Batalla de Tucumán,  las  ideas de mayo se hubieran perdido. Es por ello que buscamos en escuelas y colegios que los chicos conozcan esta mirada provincial de próceres e ideas que nacieron en su tierra.  Es fundamental que los chicos sepan más de historia de Tucumán y no tanto de otras partes del mundo”.
Por su parte, Nora del Valle Cortes, asesora técnico pedagoga de la Dirección de Educación, explicó las actividades realizadas en el Colegio Boisdron y escuela José Ignacio Thámes.
“Estamos haciendo una “ruta histórica”. Estamos comenzando por la semana de mayo, que se va a hacer en distintas escuelas y colegios de Yerba Buena. La idea es resinificar la idea de Tucumán y sobre todo la de Bernabé Aráoz, como prócer tucumano atendiendo a que él, fue uno de los ejes fundamentales para que luego se declare la independencia”.

Desde este lunes, la Dirección de Educación del municipio junto con José María Posse, Director de Patrimonio Histórico y Cultural, iniciaron un ciclo de disertaciones denominado “Ruta de Mayo” que se brindarán en las diferentes escuelas y colegios de Yerba Buena.

Las charlas apuntan a que los alumnos de los establecimientos educativos conozcan y aprendan en profundidad sobre la participación de próceres tucumanos (Bernabé Aráoz) y sus ideales, que contribuyeron en la declaración de la independencia. “Nosotros estamos dando una vuelta de tuerca. Por el hecho de que ya sabemos todos lo que ocurrió en mayo, lo que sucedió en Buenos Aires, sumado a la óptica de los porteños, estamos dando una vuelta de tuerca porque queremos enseñarles y contarles a los chicos que es lo que estaba pasando en Tucumán.

También, como los tucumanos hemos apoyado y hemos llevado de alguna manera a la práctica e hicimos triunfar esas ideas de mayo. Sin la Batalla de Tucumán, sin la Batalla de Salta se hubiera perdido la revolución”, detalló José María Posse.

Además, comentó sobre la importancia de reforzar la historia de próceres tucumanos en los estudiantes. “En gran parte gracias a los tucumanos y Bernabé Araoz, líder cívico y militar que guió a los tucumanos en la Batalla de Tucumán,  las  ideas de mayo se hubieran perdido. Es por ello que buscamos en escuelas y colegios que los chicos conozcan esta mirada provincial de próceres e ideas que nacieron en su tierra.  Es fundamental que los chicos sepan más de historia de Tucumán y no tanto de otras partes del mundo”.

Por su parte, Nora del Valle Cortes, asesora técnico pedagoga de la Dirección de Educación, explicó las actividades realizadas en el Colegio Boisdron y escuela José Ignacio Thámes.“Estamos haciendo una “ruta histórica”. Estamos comenzando por la semana de mayo, que se va a hacer en distintas escuelas y colegios de Yerba Buena.

La idea es resinificar la idea de Tucumán y sobre todo la de Bernabé Aráoz, como prócer tucumano atendiendo a que él, fue uno de los ejes fundamentales para que luego se declare la independencia”.

Artículos Relacionados