El domingo volverán a colocar la “Virgencita” en su pedestal

El domingo volverán a colocar la “Virgencita” en su pedestal
El próximo domingo la imagen de la Virgen María Auxiliadora volverá a su sitio, en la platabanda de avenida Aconquija a la altura de Colombia y Rubén Darío. Para la reentronización se oficiará una ceremonia a las 11 horas.
En octubre de 2016, la Municipalidad tuvo que retirarla por las obras del canal Boulevard 9 de Julio. En ese momento, teniendo en cuenta las condiciones de la “Virgencita”, se solicitó al reconocido artista yerbabuenense, Jorge Lobato Coronel la restauración y mantenimiento de la imagen. El artista nos cuenta cómo fue ese proceso:
¿Cuánto tiempo te llevó el trabajo?
 Llevó más de seis meses. Durante ese período se realizaron las obras del canal colector entre la avenida y el canal del Boulevard 9 de Julio; la imagen se encontraba en el sitio en que construyeron imbornales y rejillas. Además, como la Virgen no recibió mantenimiento los últimos años, necesitamos más tiempo para su restauración y estuvimos sujetos al clima –que no acompañó siempre- para la gelificación de los materiales que deben trabajarse con una determinada temperatura y humedad ambiente.
 ¿En qué consistió la restauración?
 En la limpieza con remoción gradual y controlada de la suciedad en la capa de la superficie exterior, el retiro de la pintura aplicada y los repintes con materiales que no son los indicados para la obra, un secado de la humedad atrapada por una pintura elástica y el retiro de la misma de fisuras y grietas. Una vez retiradas las capas de pinturas pudo liberarse por goteo el agua que se encontraba en el interior de la figura y la substitución del material dañado por la misma. Consolidación, repicado; sellado de fisuras, nivelación y restauración de daños, lesiones por repercusión, la reintegración volumétrica, pigmentación y primer pulido teniendo un tiempo de estacionado de cada intervención para no fatigar la pieza finalizando con un preparado de pintura acabado imitación original y un segundo pulido.
En el Interior de la figura se limpió, se realizó una desinfección y eliminación de moho en la superficie del refuerzo de fibra de vidrio y el reforzado del mismo. Se revirtió la pérdida de adherencia de resina en sectores con el refuerzo de fibra necesario para evitar un repicado. La consolidación, sellado de fisuras, nivelación fibra de vidrio y restauración nuevos daños. Así también la reconstrucción de la lengüeta de sujeción y anclaje y un refuerzo en la base dañada durante la remoción.
¿Cómo encontraste la obra?
La encontré muy frágil, aún sin mantenimiento no presentaba alteraciones significativas en los sectores que intervine en el trabajo anterior y los deterioros que restauré en enero 2008. Comparando con los archivos surge que las fisuras más importantes no se extendieron, sí se determinó que hay numerosas grietas y fracturas nuevas con pérdida de material e impactos proveniente de piedras arrojadas por las máquinas de cortar el césped y expulsadas por las ruedas de los vehículos.
La imagen de María Auxiliadora fue traída de Turín, Italia, y donada hace 28 años por la comunidad del Colegio María Auxiliadora al municipio pedemontano. Las exalumnas de la clase ´79 estarán presentes el próximo domingo cuando la imagen vuelva a su lugar. “Será un momento muy emotivo, por el valor histórico, arquitectónico y cultural que tiene la obra para todos los vecinos de Yerba Buena”, expresó el director de Cultura, Fernando De la Orden. De la ceremonia participarán autoridades religiosas, representantes de colegios salesianos que se deben a la Virgen, autoridades municipales y eclesiásticas.


El próximo domingo la imagen de la Virgen María Auxiliadora volverá a su sitio
, en la platabanda de avenida Aconquija a la altura de Colombia y Rubén Darío. Para la reentronización se oficiará una ceremonia a las 11 horas.

En octubre de 2016, la Municipalidad tuvo que retirarla por las obras del canal Boulevard 9 de Julio. En ese momento, teniendo en cuenta las condiciones de la “Virgencita”, se solicitó al reconocido artista yerbabuenense, Jorge Lobato Coronel la restauración y mantenimiento de la imagen. El artista nos cuenta cómo fue ese proceso:

¿Cuánto tiempo te llevó el trabajo?

Llevó más de seis meses. Durante ese período se realizaron las obras del canal colector entre la avenida y el canal del Boulevard 9 de Julio; la imagen se encontraba en el sitio en que construyeron imbornales y rejillas. Además, como la Virgen no recibió mantenimiento los últimos años, necesitamos más tiempo para su restauración y estuvimos sujetos al clima –que no acompañó siempre- para la gelificación de los materiales que deben trabajarse con una determinada temperatura y humedad ambiente.

 ¿En qué consistió la restauración?

En la limpieza con remoción gradual y controlada de la suciedad en la capa de la superficie exterior, el retiro de la pintura aplicada y los repintes con materiales que no son los indicados para la obra, un secado de la humedad atrapada por una pintura elástica y el retiro de la misma de fisuras y grietas. Una vez retiradas las capas de pinturas pudo liberarse por goteo el agua que se encontraba en el interior de la figura y la substitución del material dañado por la misma. Consolidación, repicado; sellado de fisuras, nivelación y restauración de daños, lesiones por repercusión, la reintegración volumétrica, pigmentación y primer pulido teniendo un tiempo de estacionado de cada intervención para no fatigar la pieza finalizando con un preparado de pintura acabado imitación original y un segundo pulido.

En el Interior de la figura se limpió, se realizó una desinfección y eliminación de moho en la superficie del refuerzo de fibra de vidrio y el reforzado del mismo. Se revirtió la pérdida de adherencia de resina en sectores con el refuerzo de fibra necesario para evitar un repicado. La consolidación, sellado de fisuras, nivelación fibra de vidrio y restauración nuevos daños. Así también la reconstrucción de la lengüeta de sujeción y anclaje y un refuerzo en la base dañada durante la remoción.

¿Cómo encontraste la obra?

La encontré muy frágil, aún sin mantenimiento no presentaba alteraciones significativas en los sectores que intervine en el trabajo anterior y los deterioros que restauré en enero 2008. Comparando con los archivos surge que las fisuras más importantes no se extendieron, sí se determinó que hay numerosas grietas y fracturas nuevas con pérdida de material e impactos proveniente de piedras arrojadas por las máquinas de cortar el césped y expulsadas por las ruedas de los vehículos.

La imagen de María Auxiliadora fue traída de Turín, Italia, y donada hace 28 años por la comunidad del Colegio María Auxiliadora al municipio pedemontano. Las exalumnas de la clase ´79 estarán presentes el próximo domingo cuando la imagen vuelva a su lugar. “Será un momento muy emotivo, por el valor histórico, arquitectónico y cultural que tiene la obra para todos los vecinos de Yerba Buena”, expresó el director de Cultura, Fernando De la Orden. De la ceremonia participarán autoridades religiosas, representantes de colegios salesianos que se deben a la Virgen, autoridades municipales y eclesiásticas.

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.