El domingo volverán a colocar la “Virgencita” en su pedestal
El próximo domingo la imagen de la Virgen María Auxiliadora volverá a su sitio, en la platabanda de avenida Aconquija a la altura de Colombia y Rubén Darío. Para la reentronización se oficiará una ceremonia a las 11 horas.
En octubre de 2016, la Municipalidad tuvo que retirarla por las obras del canal Boulevard 9 de Julio. En ese momento, teniendo en cuenta las condiciones de la “Virgencita”, se solicitó al reconocido artista yerbabuenense, Jorge Lobato Coronel la restauración y mantenimiento de la imagen. El artista nos cuenta cómo fue ese proceso:
¿Cuánto tiempo te llevó el trabajo?
Llevó más de seis meses. Durante ese período se realizaron las obras del canal colector entre la avenida y el canal del Boulevard 9 de Julio; la imagen se encontraba en el sitio en que construyeron imbornales y rejillas. Además, como la Virgen no recibió mantenimiento los últimos años, necesitamos más tiempo para su restauración y estuvimos sujetos al clima –que no acompañó siempre- para la gelificación de los materiales que deben trabajarse con una determinada temperatura y humedad ambiente.
¿En qué consistió la restauración?
En la limpieza con remoción gradual y controlada de la suciedad en la capa de la superficie exterior, el retiro de la pintura aplicada y los repintes con materiales que no son los indicados para la obra, un secado de la humedad atrapada por una pintura elástica y el retiro de la misma de fisuras y grietas. Una vez retiradas las capas de pinturas pudo liberarse por goteo el agua que se encontraba en el interior de la figura y la substitución del material dañado por la misma. Consolidación, repicado; sellado de fisuras, nivelación y restauración de daños, lesiones por repercusión, la reintegración volumétrica, pigmentación y primer pulido teniendo un tiempo de estacionado de cada intervención para no fatigar la pieza finalizando con un preparado de pintura acabado imitación original y un segundo pulido.
En el Interior de la figura se limpió, se realizó una desinfección y eliminación de moho en la superficie del refuerzo de fibra de vidrio y el reforzado del mismo. Se revirtió la pérdida de adherencia de resina en sectores con el refuerzo de fibra necesario para evitar un repicado. La consolidación, sellado de fisuras, nivelación fibra de vidrio y restauración nuevos daños. Así también la reconstrucción de la lengüeta de sujeción y anclaje y un refuerzo en la base dañada durante la remoción.
¿Cómo encontraste la obra?
La encontré muy frágil, aún sin mantenimiento no presentaba alteraciones significativas en los sectores que intervine en el trabajo anterior y los deterioros que restauré en enero 2008. Comparando con los archivos surge que las fisuras más importantes no se extendieron, sí se determinó que hay numerosas grietas y fracturas nuevas con pérdida de material e impactos proveniente de piedras arrojadas por las máquinas de cortar el césped y expulsadas por las ruedas de los vehículos.
La imagen de María Auxiliadora fue traída de Turín, Italia, y donada hace 28 años por la comunidad del Colegio María Auxiliadora al municipio pedemontano. Las exalumnas de la clase ´79 estarán presentes el próximo domingo cuando la imagen vuelva a su lugar. “Será un momento muy emotivo, por el valor histórico, arquitectónico y cultural que tiene la obra para todos los vecinos de Yerba Buena”, expresó el director de Cultura, Fernando De la Orden. De la ceremonia participarán autoridades religiosas, representantes de colegios salesianos que se deben a la Virgen, autoridades municipales y eclesiásticas.
El próximo domingo la imagen de la Virgen María Auxiliadora volverá a su sitio, en la platabanda de avenida Aconquija a la altura de Colombia y Rubén Darío. Para la reentronización se oficiará una ceremonia a las 11 horas.
En octubre de 2016, la Municipalidad tuvo que retirarla por las obras del canal Boulevard 9 de Julio. En ese momento, teniendo en cuenta las condiciones de la “Virgencita”, se solicitó al reconocido artista yerbabuenense, Jorge Lobato Coronel la restauración y mantenimiento de la imagen. El artista nos cuenta cómo fue ese proceso:
¿Cuánto tiempo te llevó el trabajo?
Llevó más de seis meses. Durante ese período se realizaron las obras del canal colector entre la avenida y el canal del Boulevard 9 de Julio; la imagen se encontraba en el sitio en que construyeron imbornales y rejillas. Además, como la Virgen no recibió mantenimiento los últimos años, necesitamos más tiempo para su restauración y estuvimos sujetos al clima –que no acompañó siempre- para la gelificación de los materiales que deben trabajarse con una determinada temperatura y humedad ambiente.
¿En qué consistió la restauración?
En la limpieza con remoción gradual y controlada de la suciedad en la capa de la superficie exterior, el retiro de la pintura aplicada y los repintes con materiales que no son los indicados para la obra, un secado de la humedad atrapada por una pintura elástica y el retiro de la misma de fisuras y grietas. Una vez retiradas las capas de pinturas pudo liberarse por goteo el agua que se encontraba en el interior de la figura y la substitución del material dañado por la misma. Consolidación, repicado; sellado de fisuras, nivelación y restauración de daños, lesiones por repercusión, la reintegración volumétrica, pigmentación y primer pulido teniendo un tiempo de estacionado de cada intervención para no fatigar la pieza finalizando con un preparado de pintura acabado imitación original y un segundo pulido.
En el Interior de la figura se limpió, se realizó una desinfección y eliminación de moho en la superficie del refuerzo de fibra de vidrio y el reforzado del mismo. Se revirtió la pérdida de adherencia de resina en sectores con el refuerzo de fibra necesario para evitar un repicado. La consolidación, sellado de fisuras, nivelación fibra de vidrio y restauración nuevos daños. Así también la reconstrucción de la lengüeta de sujeción y anclaje y un refuerzo en la base dañada durante la remoción.
¿Cómo encontraste la obra?
La encontré muy frágil, aún sin mantenimiento no presentaba alteraciones significativas en los sectores que intervine en el trabajo anterior y los deterioros que restauré en enero 2008. Comparando con los archivos surge que las fisuras más importantes no se extendieron, sí se determinó que hay numerosas grietas y fracturas nuevas con pérdida de material e impactos proveniente de piedras arrojadas por las máquinas de cortar el césped y expulsadas por las ruedas de los vehículos.
La imagen de María Auxiliadora fue traída de Turín, Italia, y donada hace 28 años por la comunidad del Colegio María Auxiliadora al municipio pedemontano. Las exalumnas de la clase ´79 estarán presentes el próximo domingo cuando la imagen vuelva a su lugar. “Será un momento muy emotivo, por el valor histórico, arquitectónico y cultural que tiene la obra para todos los vecinos de Yerba Buena”, expresó el director de Cultura, Fernando De la Orden. De la ceremonia participarán autoridades religiosas, representantes de colegios salesianos que se deben a la Virgen, autoridades municipales y eclesiásticas.
El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.
Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación, destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.
El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.
default
Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.
Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.
La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).
La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.
Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).
Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.