La Periodista Soledad Nucci relató las necesidades de Yerba Buena en “Panorama Tucumano”

La Periodista Soledad Nucci  se refirió a las necesidades de Yerba Buena en  “Panorama Tucumano”
Habló sobre las peleas en el Concejo Deliberante  y la banca vacía. Sobre  seguridad, limpieza  y promesas no cumplidass.
Durante el programa de televisión “Panorama Tucumano” de La Gaceta, la periodista Soledad Nucci  expuso lo que quieren los vecinos de la ciudad de Yerba Buena.
En un primer momento, se refirió a que los políticos tienen que dejar sus problemas de lado para lograr la ciudad que prometieron “el vecino de Yerba Buena quiere que los políticos se ocupe de sus problemas y que no se los traslade al vecino. Los problemas de los políticos, son de los políticos. Los vecinos necesitan que transformen la ciudad, que Yerba Buena sea la que nos prometieron” expuso.
Además habló sobre las necesidades de los ciudadanos que habitan la ciudad jardín “hoy cruzar la avenida perón a pie equivale a ponerte una pistola en la cabeza y jugar a la ruleta rusa. Yerba Buena necesita desagües pluviales, necesita un transporte público que la recorra, necesita un servicio de recolección de residuos que se lleve la basura, no que los apile en las esquinas y después la destrocen los perros. Necesita que se revise el código de planeamiento urbano que es de la década del ’90, mientras tanto hay violaciones, hay excepciones, hay empresarios que no saben si poner su plata o no, necesita Seguridad.
Para finalizar, analizó el rol del Concejo Deliberante  y del Intendente Mariano Campero a 20 meses de gestión “En los últimos meses, ha sido muy turbulento. La pelea en el Concejo Deliberante, la división dentro de los concejales ha generado un quiebre político. Y si bien a los concejales no les compete el mismo deber ser del ejecutivo local, si son  instrumentadores de la cosa pública, y no sabemos de qué se están ocupando. Sólo sabemos que las sesiones caen y caen por falta de quorum porque ellos no pueden ponerse de acuerdo, para elegir de entre sí a sus autoridades. Sólo sabemos que hay una banca que está vacía y los espacios de representación tienen que estar ocupados,  no judicializados”.

Durante el programa de televisión “Panorama Tucumano” de La Gaceta, la periodista Soledad Nucci expuso lo que quieren los vecinos de la ciudad de Yerba Buena.

En un primer momento, se refirió a que los políticos tienen que dejar sus problemas de lado para lograr la ciudad que prometieron “el vecino de Yerba Buena quiere que los políticos se ocupe de sus problemas y que no se los traslade al vecino. Los problemas de los políticos, son de los políticos. Los vecinos necesitan que transformen la ciudad, que Yerba Buena sea la que nos prometieron” expuso.

Además habló sobre las necesidades de los ciudadanos que habitan la ciudad jardín “hoy cruzar la avenida perón a pie equivale a ponerte una pistola en la cabeza y jugar a la ruleta rusa. Yerba Buena necesita desagües pluviales, necesita un transporte público que la recorra, necesita un servicio de recolección de residuos que se lleve la basura, no que los apile en las esquinas y después vengan los perros. Necesita que se revise el código de planeamiento urbano que es de la década del ’90, mientras tanto hay violaciones, hay excepciones, hay empresarios que no saben si poner su plata o no, necesita seguridad.

Para finalizar, analizó el rol del Concejo Deliberante  y del Intendente Mariano Campero a 20 meses de gestión “En los últimos meses, ha sido muy turbulento. La pelea en el Concejo Deliberante, la división dentro de los concejales ha generado un quiebre político. Y si bien a los concejales no les compete el mismo deber ser del ejecutivo local, si son  instrumentadores de la cosa pública, y no sabemos de qué se están ocupando. Sólo sabemos que las sesiones caen y caen por falta de quorum porque ellos no pueden ponerse de acuerdo, para elegir de entre sí a sus autoridades. Sólo sabemos que hay una banca que está vacía y los espacios de representación tienen que estar ocupados,  no judicializados”.

Artículos Relacionados