TEMOR
Aparecieron víboras en distintos barrios privados
Algunas de las serpientes resultaron ser venenosas y mataron un gato y a un perro.
Distintos countries y barrios privados de la zona norte de la avenida Perón, cerca del canal Cainzo, denunciaron la aparición de, al menos cuatro víboras.
Según informó el doctor Gustavo Scrocchi, quien se desempeña en el instituto de Herpetología de la Fundación Miguel Lillo, en una entrevista con el Diario La Gaceta, son animales habituales en Yerba Buena. «Los countries se están haciendo en zonas en las que vivían las yarará. La distribución de ellas es ahí. Si sacás el bosque y ponés la casa no significa que las víboras se van a ir. La zona de pedemonte, incluido Yerba Buena, es un área de distribución de la especie» indicó.
El herpetólogo de la Fundación Miguel Lillo explicó que este tipo de serpientes venenosas es la que más accidentes produce en Tucumán. Las zonas donde aparecieron las víboras antes eran campos de caña de azúcar y de limón que se lotearon debido al avance de la urbanización. Dichas tierras están ubicadas muy cerca del pie del cerro San Javier, donde la formación vegetal dominante es la yunga.
Si bien la yarará no es la serpiente más venosa, es la que más accidentes produce. Scrocchi explicó que la cascabel tiene otro tipo de veneno que actúa sobre el sistema nervioso, pero es más tranquila que la yarará. «Hay más cantidad de yarará que de cascabeles en Tucumán, y son más nerviosas. No son agresivas, sino que no tienen mucha paciencia. La cascabel es más tranquila y cuando alguien se acerca, se va», ahondó el herpetólogo.
Con respecto a qué hacer ante el encuentro con una yarará, Scrocchi recomienda no salir corriendo, sino alejarse lentamente. Y, en el caso de una mordedura, indica que debe acudirse a cualquier hospital. Tampoco en este momento se debe correr, pues eso ayuda a la distribución del veneno. «En el caso de los niños, las mordeduras son más peligrosas que si se trata de un adulto», concluye.
Distintos countries y barrios privados de la zona norte de la avenida Perón, cerca del canal Cainzo, denunciaron la aparición de al menos cuatro víboras.
Según informó el doctor Gustavo Scrocchi, quien se desempeña en el instituto de Herpetología de la Fundación Miguel Lillo, en una entrevista con el Diario La Gaceta, se trata de animales habituales en Yerba Buena.
«Los countries se están haciendo en zonas en las que vivían las yarará. La distribución de ellas es ahí. Si sacás el bosque y ponés la casa no significa que las víboras se van a ir. La zona de pedemonte, incluido Yerba Buena, es un área de distribución de la especie» indicó.
Además explicó que este tipo de serpientes venenosas es la que más accidentes produce en Tucumán. Las zonas donde aparecieron las víboras antes eran campos de caña de azúcar y de limón que se lotearon debido al avance de la urbanización. Dichas tierras están ubicadas muy cerca del pie del cerro San Javier, donde la formación vegetal dominante es la yunga.
Si bien la yarará no es la serpiente más venosa, es la que más accidentes produce. Scrocchi explicó que la cascabel tiene otro tipo de veneno que actúa sobre el sistema nervioso, pero es más tranquila que la yarará. «Hay más cantidad de yarará que de cascabeles en Tucumán, y son más nerviosas. No son agresivas, sino que no tienen mucha paciencia. La cascabel es más tranquila y cuando alguien se acerca, se va», ahondó el herpetólogo.
Con respecto a qué hacer ante el encuentro con una yarará, Scrocchi recomienda no salir corriendo, sino alejarse lentamente. Y, en el caso de una mordedura, indica que debe acudirse a cualquier hospital. Tampoco en este momento se debe correr, pues eso ayuda a la distribución del veneno.