Instalarán una galería de arte móvil en el Percy Hill
Este sábado desde las 16 hasta las 20, una galería de arte móvil se instalará en el Parque Percy Hill (Perú y Guayanas). La invitación es libre y gratuita. En caso de lluvia se reprogramará.
MICROEspora propone como medios de exhibición diferentes espacios públicos, a los que llega con obras de arte contemporáneo en una casa rodante montada como galería. En esta oportunidad, se expondrán las muestras de los artistas Carmen Fernández Ulivarri y Bernardo Corces, junto con la instalación en el interior de la casa rodante de la artista Natalia Lipovetzky.
Fernández Ulivarri elige imágenes y procede a una doble traducción, las imágenes a dibujos y éstos al bordado. Corces, por su parte, recolecta elementos de la naturaleza y los transfigura en objetos útiles. Lipovetzky colecciona piedras y, con su contundencia, invita a tomar el poder. Los tres dirigen su mirada a otro lugar, intentando habitar otra temporalidad y, en ella, escuchar a la naturaleza y trasladarla al arte.
Además, la exposición estará acompañada con la oferta de platos del grupo gastronómico Charco. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Yerba Buena.
La Galería de Arte Móvil es gestionada por el grupo Espora Gestión de Arte, integrado por Camila Caram, María Gallo y Jorgelina Gramatica. Hizo su primer experiencia en diciembre de 2015, funcionando en una casa rodante que visitó temporalmente espacios públicos de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena. Durante 2016 se realizaron las gestiones necesarias para adquirir una casa rodante, anhelo que se concretó hacia fines de 2016. El innovador formato de exhibición invita a que en cada estación se desplieguen obras de arte alrededor de la casa y se reserve su interior como un espacio de experimentación para que artistas desarrollen proyectos in situ.
De acuerdo a las organizadoras, el proyecto busca explorar formas innovadoras de vincular el arte con el público, a través del encuentro y del diálogo, saliendo del espacio privado para interceptar a los transeúntes e invitarlos a que se conviertan en espontáneos espectadores de arte.
Este sábado desde las 16 hasta las 20, una galería de arte móvil se instalará en el Parque Percy Hill (Perú y Guayanas). La invitación es libre y gratuita. En caso de lluvia se reprogramará.
MICROEspora propone como medios de exhibición diferentes espacios públicos, a los que llega con obras de arte contemporáneo en una casa rodante montada como galería. En esta oportunidad, se expondrán las muestras de los artistas Carmen Fernández Ulivarri y Bernardo Corces, junto con la instalación en el interior de la casa rodante de la artista Natalia Lipovetzky.
Fernández Ulivarri elige imágenes y procede a una doble traducción, las imágenes a dibujos y éstos al bordado. Corces, por su parte, recolecta elementos de la naturaleza y los transfigura en objetos útiles. Lipovetzky colecciona piedras y, con su contundencia, invita a tomar el poder. Los tres dirigen su mirada a otro lugar, intentando habitar otra temporalidad y, en ella, escuchar a la naturaleza y trasladarla al arte.
Además, la exposición estará acompañada con la oferta de platos del grupo gastronómico Charco. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Yerba Buena.
La Galería de Arte Móvil es gestionada por el grupo Espora Gestión de Arte, integrado por Camila Caram, María Gallo y Jorgelina Gramatica. Hizo su primer experiencia en diciembre de 2015, funcionando en una casa rodante que visitó temporalmente espacios públicos de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena. Durante 2016 se realizaron las gestiones necesarias para adquirir una casa rodante, anhelo que se concretó hacia fines de 2016.
El innovador formato de exhibición invita a que en cada estación se desplieguen obras de arte alrededor de la casa y se reserve su interior como un espacio de experimentación para que artistas desarrollen proyectos in situ.
De acuerdo a las organizadoras, el proyecto busca explorar formas innovadoras de vincular el arte con el público, a través del encuentro y del diálogo, saliendo del espacio privado para interceptar a los transeúntes e invitarlos a que se conviertan en espontáneos espectadores de arte.