El Concejo Deliberante aprobó la creación de una Guardia Urbana

vINSEGURIDAD
En  el  Concejo aprobaron la creación de una Guardia Urbana. Se trata de un cuerpo no armado que realiza tareas de prevención y colabora con la policía
En la última sesión del concejo deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de creación de una Guardia Urbana. El mismo fue presentado por los Concejales Lucas Cerúsico y Pedro Albornóz Piossek .
En un video publicado por las redes sociales del Concejo Deliberante, el concejal Pilón Aguirre expone: “Es una herramienta más para el Ejecutivo para que haga algo sobre la inseguridad. Espero que el intendente la apruebe para que los vecinos puedan estar un poco más tranquilos; tiene todas las herramientas para que trabaje en conjunto con la policía”.
Por otro lado, en cuanto al tipo de función que  la guardia realizaría explicó “No van a estar armados pero sí van a  tener comunicación, medios de alerta, y vehículos para poder llegar a los lugares y patrullar nuestra ciudad. Van a patrullar toda la ciudad, a toda hora  en las paradas de colectivos, los barrios internos, en las escuelas. Queremos hacer una guardia urbana fuerte, grande y seria como para que sea una herramienta que no se pueda desaprovechar el ejecutivo y se la use para el bienestar  y beneficio de todos los ciudadanos de Yerba buena”. 
Por su parte, el concejal Piossek el día que se aprobó dicho proyecto, se refirió al contexto de la presentación:  “se había intentado el año pasado aprobar este proyecto y habíamos tenido desencuentros, y este año 6 concejales decidimos insistir de nuevo y hemos recibido algunas sugerencias  de modificaciones del resto de los concejales que también han sido incluidas”.
Por último expuso los argumentos por los que considera que es de vital importancia  la creación de dicha guardia: “hay cuatro ciudades que ya tienen guardias urbanas La Banda, Tafí viejo, Lules Famailla y próximamente Concepción. Significa que la inseguridad ha ganado la calle. La función de seguridad le corresponde  la provincia, cuando se ve desbordada la policía, el municipio tiene que salir a ponerse pantalón largo y legislar sobre algo que no debería ser su tarea. Pero hoy el vecino de  Yerba Buena está pidiendo a gritos que no lo maten en la calle.  Se trata de un cuerpo no armado que realiza tareas de prevención y colabora con la policía”.

En la última sesión de Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de creación de una Guardia Urbana. El mismo fue presentado por los Concejales Lucas Cerúsico y Pedro Albornóz Piossek .

En un video publicado por las redes sociales del Concejo Deliberante, el Concejal Héctor «Pilón» Aguirre expuso: “Es una herramienta más para el Ejecutivo para que haga algo sobre la inseguridad. Espero que el intendente la apruebe para que los vecinos puedan estar un poco más tranquilos; tiene todas las herramientas para que trabaje en conjunto con la policía”.

Por otro lado, en cuanto al tipo de función que  la guardia realizaría explicó “No van a estar armados pero sí van a  tener comunicación, medios de alerta, y vehículos para poder estar en contacto con la policía y patrullar nuestra ciudad. Van a patrullar toda la ciudad, a toda hora  en las paradas de colectivos, los barrios internos, en las escuelas. Queremos hacer una guardia urbana fuerte, grande y seria como para que sea una herramienta que no se pueda desaprovechar el ejecutivo y se la use para el bienestar  y beneficio de todos los ciudadanos de Yerba buena”. 

Por su parte, el Concejal Albornoz Piossek el día que se aprobó dicho proyecto, se refirió al contexto de su presentación: “se había intentado el año pasado aprobar este proyecto y habíamos tenido desencuentros, y este año 6 concejales decidimos insistir de nuevo y hemos recibido algunas sugerencias  de modificaciones del resto de los concejales que también han sido incluidas”.Por último expuso los argumentos por los que considera que es de vital importancia  la creación de dicha guardia: “hay cuatro ciudades que ya tienen guardias urbanas La Banda, Tafí viejo, Lules Famailla y próximamente Concepción. Significa que la inseguridad ha ganado la calle. La función de seguridad le corresponde  la provincia, cuando se ve desbordada la policía, el municipio tiene que salir a ponerse pantalón largo y legislar sobre algo que no debería ser su tarea. Pero hoy el vecino de  Yerba Buena está pidiendo a gritos que no lo maten en la calle. Se trata de un cuerpo no armado que realiza tareas de prevención y colabora con la policía”.

Artículos Relacionados