Bomberos Voluntarios celebran la llegada del móvil 06
En una entrevista radial, el presidente relató la forma de trabajo que llevan en el cuartel y la importancia de la colaboración de la comunidad de Yerba Buena.
En una entrevista para Radio Q, el presidente de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Hernán Salazar, relató el camino recorrido por el cuartel de la mano de la comunidad yerbabuenenese, tras 9 años de labor. En este contexto anunció la llegada del ansiado móvil 06.
“hace tiempo que se venían realizando gestiones y que veníamos buscando un unidad de éstas características y bueno, se nos dio la oportunidad. Es una unidad que necesitábamos para cumplir con el servicio urbano de lo que es rescate y lo que es incendio en primera intervención. Estamos felices con el cuartel y con la comunidad de Yerba Buena que colaboró mucho con esta adquisición”.
Además narró el trabajo que se realiza desde el cuartel haciendo hincapié en que su labor no se limita a apagar incendios: “hacemos rescate vehicular, rescate en alturas, también somos solidarios con la gente. Estuvimos colaborando con la gente del sur, llevando mercadería, hacemos acciones solidarias. También trabajamos en capacitaciones en lo que es incendios forestales, RCP y todo lo que engloba el servicio de emergencias” comentó.
Recalcó también la importancia de la colaboración de la comunidad de Yerba Buena para poder crecer y concretar su finalidad, “realizamos campañas a través de los medios de redes sociales para poder asociarse, tenemos un grupo de chicos que visitan los domicilios, o teléfono. Es importante el tema de la colaboración. El móvil que se consiguió fue gracias a eso”.
Por último destacó que desde Bomberos Voluntarios no cuentan aún con un espacio físico para el cuartel. “No tiene un espacio físico propio, hemos gestionado, tenemos un lote donado por la municipalidad, pero no tenemos techo para las unidades, tenemos mucha cantidad de equipamiento y unidades a la intemperie. Estamos buscando iniciar nuestro cuartel. Esta tarde se reunirá con el intendente para ver el tema de la construcción del cuartel”.
En una entrevista para Radio Q, el presidente de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Hernán Salazar, relató el camino recorrido por el cuartel de la mano de la comunidad yerbabuenenese, tras 9 años de labor.
En este contexto anunció la llegada del ansiado móvil 06:“hace tiempo que se venían realizando gestiones y que veníamos buscando un unidad de éstas características y bueno, se nos dio la oportunidad. Es una unidad que necesitábamos para cumplir con el servicio urbano de lo que es rescate y lo que es incendio en primera intervención. Estamos felices con el cuartel y con la comunidad de Yerba Buena que colaboró mucho con esta adquisición”.
Además narró el trabajo que se realiza desde el cuartel haciendo hincapié en que su labor no se limita a apagar incendios: “hacemos rescate vehicular, rescate en alturas, también somos solidarios con la gente. Estuvimos colaborando con la gente del sur, llevando mercadería, hacemos acciones solidarias. También trabajamos en capacitaciones en lo que es incendios forestales, RCP y todo lo que engloba el servicio de emergencias” comentó.
Recalcó también la importancia de la colaboración de la comunidad de Yerba Buena para poder crecer y concretar su finalidad, “realizamos campañas a través de los medios de comuniccaión y de las redes sociales para que la gente se asocie, tenemos un grupo de chicos que visitan los domicilios. Es importante el tema de la colaboración. El móvil que se consiguió fue gracias a eso”.
Por último destacó que desde Bomberos Voluntarios no cuentan aún con un espacio físico para el cuartel. “No contamos con un espacio físico propio. Tenemos un lote donado por la municipalidad, pero no tenemos techo para las unidades, tenemos mucha cantidad de equipamiento y unidades a la intemperie. Estamos buscando iniciar nuestro cuartel».
El domingo 9 de noviembre, Yerba Buena será escenario de una jornada pensada para que los vecinos cambien materiales reciclables por plantines, semillas y compost. El encuentro se realizará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas.
Durante las cuatro horas del evento, los vecinos podrán participar en talleres, actividades lúdicas y espectáculos en vivo. Todo con un mismo propósito: fomentar la separación de residuos y la conciencia ambiental.
Una tarde de talleres, música y aprendizaje
La jornada comenzará a las 17:00 con la bienvenida y la apertura del Eco Canje, acompañada por música y juegos interactivos. A las 17:30, se dictará el primer taller práctico sobre huertas urbanas y compostaje, destinado a jóvenes y adultos.
Desde las 18:30, el escenario se encenderá con una banda en vivo. Más tarde, a las 19:30, llegará el turno de los más pequeños con el taller infantil “Eco-Artesanía”, donde podrán crear objetos con materiales reciclados. El evento cerrará con más música y sorteos de la Ruleta del Reciclado.
Los esperamos para pasar una tarde diferente aprendiendo sobre la importancia del reciclado y disfrutando con la familia o amigos.
En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.
El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.
Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.
“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.
default
Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.