CONCEJO DELIBERANTE
Buscan construir viviendas en
San José: vecinos temen la inminente construcción de viviendas en una calle
En la sesión especial que se llevó a cabo el pasado jueves, se trató el pedido de prórroga para la presentación de planos del el amanzanamiento que se quiere realizar entre el barrio el Bernel y San José III.
Llegado el quinto punto del orden del día y continuando con una polémica sesión, el Concejo aprobó con seis votos una prórroga a la cooperativa Fe y Esperanza Limitada para presentar planos y realizar el correspondiente loteo en la localidad de San José. Sin embargo, el plazo para presentar dichos planos de lo que sería el amanzanamiento, ya venció. Las tierras donde se pretende construir fueron donadas a la cooperativa por el Concejo Deliberante hace unos años.
Por otro lado, esa edificación no respeta el Código de Ordenamiento Urbano, la ordenanza aprobada por la antigua conformación del Concejo, expresa: “facúltese al Ejecutivo a efectuar la transferencia, aunque las viviendas que se hagan allí no se encuentren dentro de lo establecido por el Código de Ordenamiento Urbano, ya que tienen un fin social”.
Antes de votar, el Concejal Javier Jantus, perteneciente al bloque Cambiemos, fue el primero en tomar la palabra y expuso: “Se trata de modificar las parcelas constituidas en Catastro de la provincia y de la municipalidad para que un espacio público, la calle, sea destinado a futuros loteos para sanear una situación que fue denunciada hace muchos años en este recinto. Vecinos de Yerba Buena vieron frustradas sus expectativas al haber comprado lotes que nunca se les entregaron”. Y agregó: “cuando se aprobó la modificación de ordenanza 1999, donde se autorizaba a donar la tierras, yo me opuse y el actual intendente Mariano Campero, entonces concejal, también se opuso y explicó por qué. No se trata de dar una solución habitacional, se trata de dar una solución sacha legal aun problema penal. Lo que se decidió en el Concejo anterior fue achicar la calle para hacer un loteo que no está de acuerdo al código de planeamiento urbano. Hoy se propone la prórroga de unos plazos que están vencidos, no tienen encuentra el planeamiento urbano ni a los vecinos de esos barrios, me voy a oponer”.
Cabe recordar que la Cooperativa de Trabajo Fe y Esperanza Limitada, representada en ese entonces por el dirigente peronista Pedro “Cacerola” Valdez vendió terrenos para construir una serie de dúplex, de cinco metros de frente y 16 metros de fondo, cada uno. En 2015, se entregaron los boletos de compraventa a los primeros beneficiarios.
Los vecinos del barrio El Bernel, prefieren resguardar su identidad a la hora de dar sus testimonios, porque entienden que hay una “especie de mafia alrededor de estos intereses”. Existe un temor hacia la gente que maneja estas cooperativas porque, si bien, desde el barrio reconocen que detrás de esto hay gente con necesidad, también hay intereses de algunos sectores y un negocio.
Uno de los vecinos expuso la principal preocupación “tienen que estar más orientados a atender las necesidades actuales y no a generar nuevos problemas. Que solucionen los temas de alumbrado público y redes cloacales. No que se genere algo nuevo, fuera del código en una zona que tiene ausencia institucional”.
Además explicó la importancia de las normas que viola dicha construcción: “la información que nos llegó de esos dúplex es que incumplen de manera obscena el código de planeamiento urbano. Y además no tiene en cuenta cuánta gente vive en cada lugar, desde la cooperativa hablan de la dignidad de la vivienda, y estamos hablando de la construcción de dúplex de 3 m por 8 m.”
Finalizó: “Hay una cuestión muy política, con intereses particulares, no tiene que ver con el bien común. Tenemos poca infraestructura de acceso y están planeando en generar otras viviendas sin prever eso”.
En la sesión especial que se llevó a cabo el pasado jueves, se trató el pedido de prórroga para la presentación de planos del el amanzanamiento que se quiere realizar entre el barrio el Bernel y San José III.
Al llegar al quinto punto del orden del día y tras el desarrollo de una disputada sesión, el Concejo aprobó con seis votos una prórroga a la cooperativa Fe y Esperanza Limitada para presentar planos y realizar el correspondiente loteo en la localidad de San José. Sin embargo, el plazo para presentar dichos planos de lo que sería el amanzanamiento, ya venció. Las tierras donde se pretende construir fueron donadas a la cooperativa por el Concejo Deliberante hace unos años.
La Cooperativa de Trabajo Fe y Esperanza Limitada, estaba representada en ese entonces por el dirigente peronista Pedro “Cacerola” Valdez que vendió terrenos para construir una serie de dúplex, de cinco metros de frente y 16 metros de fondo, cada uno. En 2015, se entregaron los boletos de compraventa a los primeros beneficiarios.
Por otro lado, esa edificación no respeta el Código de Ordenamiento Urbano, la ordenanza aprobada por la antigua conformación del Concejo, expresa: “facúltese al Ejecutivo a efectuar la transferencia, aunque las viviendas que se hagan allí no se encuentren dentro de lo establecido por el Código de Ordenamiento Urbano, ya que tienen un fin social”.
Antes de votar, el Concejal Javier Jantus, perteneciente al bloque Cambiemos, fue el primero en tomar la palabra y expuso: “Se trata de modificar las parcelas constituidas en Catastro de la provincia y de la municipalidad para que un espacio público, la calle, sea destinado a futuros loteos para sanear una situación que fue denunciada hace muchos años en este recinto. Vecinos de Yerba Buena vieron frustradas sus expectativas al haber comprado lotes que nunca se les entregaron”. Y agregó: “cuando se aprobó la modificación de ordenanza 1999, donde se autorizaba a donar la tierras, yo me opuse y el actual intendente Mariano Campero, entonces concejal, también se opuso y explicó por qué. No se trata de dar una solución habitacional, se trata de dar una solución sacha legal aun problema penal. Lo que se decidió en el Concejo anterior fue achicar la calle para hacer un loteo que no está de acuerdo al código de planeamiento urbano. Hoy se propone la prórroga de unos plazos que están vencidos, no tienen encuentra el planeamiento urbano ni a los vecinos de esos barrios, me voy a oponer”.
En este contexto, los vecinos del barrio El Bernel, prefieren resguardar su identidad a la hora de dar sus testimonios, porque entienden que hay una “especie de mafia alrededor de estos intereses”. Existe un temor hacia la gente que maneja estas cooperativas porque, si bien, desde el barrio reconocen que detrás de esto hay gente con necesidad, también hay intereses de algunos sectores y un negocio. Uno de los vecinos expuso la principal preocupación “tienen que estar más orientados a atender las necesidades actuales y no a generar nuevos problemas. Que solucionen los temas de alumbrado público y redes cloacales. No que se genere algo nuevo, fuera del código en una zona que tiene ausencia institucional”.
Además explicó la importancia de las normas que viola dicha construcción: “la información que nos llegó de esos dúplex es que incumplen de manera obscena el código de planeamiento urbano. Y además no tiene en cuenta cuánta gente vive en cada lugar, desde la cooperativa hablan de la dignidad de la vivienda, y estamos hablando de la construcción de dúplex de 3 m por 8 m.”
Finalmente sentenció: “hay una cuestión muy política, con intereses particulares, no tiene que ver con el bien común. Tenemos poca infraestructura de acceso y están planeando en generar otras viviendas sin prever eso”.