Llaman a licitaciones públicas para mejoras habitacionales

Llaman a licitaciones públicas para mejoras habitacionales
Desde la Municipalidad buscan seleccionar la mejor propuesta en precio y calidad, de materiales para la construcción y juegos de baño.
En el marco de la política de gobierno abierto llevado a cabo por la Municipalidad de Yerba Buena, ponemos en público conocimientos tres futuras licitaciones y contrataciones de bienes y servicios destinados para la construcción de soluciones habitacionales en nuestra sociedad.
Actualmente, desde la Municipalidad de Yerba Buena se llama a tres licitaciones públicas (números: 10/2017, 12/2017, 13/2017), en busca de seleccionar la mejor propuesta en precio y calidad, destinada para soluciones habitacionales.
En primer término, se lanza una licitación en busca de materiales para la construcción (ladrillos, cemento, arena, ripio, pegamento) que serán utilizados  para las mejoras de 126 soluciones habitacionales pertenecientes al Programa «Argentina Trabaja» (Licitación Pública N° 10/2017).
Por otro lado, se llama a licitación pública (N° 12/2017) para la obtención de materiales de juegos de baños (inodoro, bidet, lavatorio y juegos de griferías), como la licitación pública (N° 13/2017), la cual tiene por objeto la compra de materiales para la construcción (chapas, perfiles, hierros), ambas destinadas para la reparación de 126 soluciones habitacionales pertenecientes al Programa «Argentina Trabaja».
El Contador General de la Municipalidad de Yerba Buena, Adolfo Haga, explicó acerca del trabajo que se está realizando desde Contaduría en el momento de llamados a licitaciones, compras o contrataciones.  “Como Contador General, me toca controlar todo los pasos que están establecidos en las ordenanzas de procedimientos para compras y contrataciones. Lo que se está logrando es que prácticamente el 80% de las compras ya se hagan con el procedimiento titulado por esa ordenanza de compra y contratación. El 80% es porque siempre hay cuestiones de necesidades de urgencias que hay que atender, suponiendo la rotura de máquinas o lo que fuere”.
“Además, estamos trabajando en forma conjunta con el Departamento Ejecutivo a los efectos de que los procedimientos administrativos se agilicen. Es decir desde que entra un expediente por mesa de entrada hasta que se produzca el llamado a concurso o licitación, transcurra en el menor tiempo posible, es decir un procedimiento administrativo que economice tiempos, esfuerzos, gastos en papeles y demás”, destacó Adolfo Haga.
Por su parte, el Contador General, comentó sobre el proceso de selección por el que pasa un llamado a licitación pública y los puntos que se tienen en cuenta para la selección de la mejor oferta. “Una vez que se hace la apertura de los sobres se ve cual es la mejor oferta, estudiada por una Comisión de Pre Adjudicación. No siempre la más baja es la mejor oferta. Si son compras de materiales muy específicos la comisión pide profesionales o técnicos que den su opinión de la calidad del producto. Se analiza precio y calidad del producto”.
 Procedimiento para participar en licitaciones públicas de la Municipalidad de Yerba Buena
Las empresas o proveedores interesados en participar de las licitaciones públicas (números: 10/2017, 12/2017, 13/2017) deberán presentar en tiempo y forma la documentación necesaria, la cual habilitará a la firma de poder competir de la apertura de sobres.
Adolfo Haga, explicó el procedimiento que se realiza para informar a empresas sobre futuras licitaciones públicas. “Lo que hace la municipalidad como todo ente público que llama a un proceso licitatorio, es publicar durante tres o cuatro días en diarios (en este caso en La Gaceta) y en el boletín oficial el llamado a licitación en donde se especifica el objeto, que cosa vamos a comprar y cuál es el presupuesto oficial. El valor del pliego y la fecha de la presentación de los sobres”.
Para finalizar, destacó el accionar de la municipalidad que busca invitar con anticipación a las empresas para la participación en licitaciones y concursos. “Lo que se hace es tener además una lista de proveedores a quienes se avisa que va a salir un llamado a licitación, de tal manera buscar una buena concurrencia en cada uno de los llamados”.

En el marco de la política de gobierno abierto llevado a cabo por la Municipalidad de Yerba Buena, ponemos en público conocimientos tres futuras licitaciones y contrataciones de bienes y servicios destinados para la construcción de soluciones habitacionales en nuestra sociedad.

Actualmente, desde la Municipalidad de Yerba Buena se llama a tres licitaciones públicas (números: 10/2017, 12/2017, 13/2017), en busca de seleccionar la mejor propuesta en precio y calidad, destinada para soluciones habitacionales.

En primer término, se lanza una licitación en busca de materiales para la construcción (ladrillos, cemento, arena, ripio, pegamento) que serán utilizados  para las mejoras de 126 soluciones habitacionales pertenecientes al Programa «Argentina Trabaja» (Licitación Pública N° 10/2017).

Por otro lado, se llama a licitación pública (N° 12/2017) para la obtención de materiales de juegos de baños (inodoro, bidet, lavatorio y juegos de griferías), como la licitación pública (N° 13/2017), la cual tiene por objeto la compra de materiales para la construcción (chapas, perfiles, hierros), ambas destinadas para la reparación de 126 soluciones habitacionales pertenecientes al Programa «Argentina Trabaja».

El Contador General de la Municipalidad de Yerba Buena, Adolfo Haga, explicó acerca del trabajo que se está realizando desde Contaduría en el momento de llamados a licitaciones, compras o contrataciones.  

“Como Contador General, me toca controlar todo los pasos que están establecidos en las ordenanzas de procedimientos para compras y contrataciones. Lo que se está logrando es que prácticamente el 80% de las compras ya se hagan con el procedimiento titulado por esa ordenanza de compra y contratación. El 80% es porque siempre hay cuestiones de necesidades de urgencias que hay que atender, suponiendo la rotura de máquinas o lo que fuere”.

«Además, estamos trabajando en forma conjunta con el Departamento Ejecutivo a los efectos de que los procedimientos administrativos se agilicen. Es decir desde que entra un expediente por mesa de entrada hasta que se produzca el llamado a concurso o licitación, transcurra en el menor tiempo posible, es decir un procedimiento administrativo que economice tiempos, esfuerzos, gastos en papeles y demás”, destacó Adolfo Haga.

Por su parte, el Contador General, comentó sobre el proceso de selección por el que pasa un llamado a licitación pública y los puntos que se tienen en cuenta para la selección de la mejor oferta. “Una vez que se hace la apertura de los sobres se ve cual es la mejor oferta, estudiada por una Comisión de Pre Adjudicación. No siempre la más baja es la mejor oferta. Si son compras de materiales muy específicos la comisión pide profesionales o técnicos que den su opinión de la calidad del producto. Se analiza precio y calidad del producto”. 

Procedimiento para participar en licitaciones públicas de la Municipalidad de Yerba Buena

Las empresas o proveedores interesados en participar de las licitaciones públicas (números: 10/2017, 12/2017, 13/2017) deberán presentar en tiempo y forma la documentación necesaria, la cual habilitará a la firma de poder competir de la apertura de sobres.

Adolfo Haga, explicó el procedimiento que se realiza para informar a empresas sobre futuras licitaciones públicas. “Lo que hace la municipalidad como todo ente público que llama a un proceso licitatorio, es publicar durante tres o cuatro días en diarios (en este caso en La Gaceta) y en el boletín oficial el llamado a licitación en donde se especifica el objeto, que cosa vamos a comprar y cuál es el presupuesto oficial. El valor del pliego y la fecha de la presentación de los sobres”.

Para finalizar, destacó el accionar de la municipalidad que busca invitar con anticipación a las empresas para la participación en licitaciones y concursos. “Lo que se hace es tener además una lista de proveedores a quienes se avisa que va a salir un llamado a licitación, de tal manera buscar una buena concurrencia en cada uno de los llamados”.

Artículos Relacionados