Derechos Humanos: Lanzarán una campaña de concientización para jóvenes

Capacitan sobre Derechos Humanos en el municipio
Durante esta mañana, se realizó una reunión en de la cual participaron el Director de la Juventud municipal, Matías Cuello, el Secretario de Comunicación y Gobierno Abierto, Pablo Macchiarola, el Director General de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, Dr. Diego Borisonik, el Concejal de Tafí de Viejo, Benjamín Terraf y el Presidente de Acción por los Derechos del Noroeste, Augusto Moeykens. También estuvo presente la Delegada Nacional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Ana Colombres Garmendia.
La reunión tuvo por objetivo coordinar un trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y nación, en busca de trabajar con los jóvenes en la concientización y defensa de los derechos humanos. La campaña iniciará en escuelas y colegios de nuestra ciudad, reforzando conceptos y brindado apoyo a los derechos de cada ciudadano.
“Hoy charlamos sobre todos los derechos humanos y la importancia de comenzar a brindar capacitación y concientización a los jóvenes sobre los derechos que tienen todas las personas, para que realmente todos tengamos las mismas oportunidades de trabajo de educación, de formación. Buscar que todos estemos cómodos en la sociedad”, destacó Matías Cuello, Director de la Juventud municipal.
Por otro lado, Diego Borisonik, destacó la importancia de trabajar con los municipios. “Poder empezar a trabajar con los municipios en la temática de diversidad sexual. Ya venimos trabajando con la provincia en la Mesa de Federal de diversidad sexual, creada el año pasado en el marco del Consejo Federal de Derechos Humanos. La intención es articular con los municipios en pos de promover los derechos de la población LGTBIQ, entendiendo que estamos hablando de derechos humanos, y esto es política de estado”.
Además, agregó: “El Estado no sólo acompaña sino que tiene la obligatoriedad de trabajar. En ese marco coordinaremos con Yerba Buena todo lo que se refiere a capacitaciones en escuelas, en organizaciones, en fuerzas de seguridad, y llevaremos adelante acciones de promoción y de visibilización, que son importantes para lograr el cambio de paradigma. Los municipios tienen que saber que tienen todo el apoyo de la Nación para trabajar en este sentido”.

Durante esta mañana, se realizó una reunión en de la cual participaron el Director de la Juventud municipal, Matías Cuello, el Secretario de Comunicación y Gobierno Abierto, Pablo Macchiarola, el Director General de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, Dr. Diego Borisonik, el Concejal de Tafí de Viejo, Benjamín Terraf y el Presidente de Acción por los Derechos del Noroeste, Augusto Moeykens. También estuvo presente la Delegada Nacional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Ana Colombres Garmendia.

La reunión tuvo por objetivo coordinar un trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y nación, en busca de trabajar con los jóvenes en la concientización y defensa de los derechos humanos. La campaña iniciará en escuelas y colegios de nuestra ciudad, reforzando conceptos y brindado apoyo a los derechos de cada ciudadano.“Hoy charlamos sobre todos los derechos humanos y la importancia de comenzar a brindar capacitación y concientización a los jóvenes sobre los derechos que tienen todas las personas, para que realmente todos tengamos las mismas oportunidades de trabajo de educación, de formación. Buscar que todos estemos cómodos en la sociedad”, destacó Matías Cuello, Director de la Juventud municipal.

Por otro lado, Diego Borisonik, destacó la importancia de trabajar con los municipios. “Poder empezar a trabajar con los municipios en la temática de diversidad sexual. Ya venimos trabajando con la provincia en la Mesa de Federal de diversidad sexual, creada el año pasado en el marco del Consejo Federal de Derechos Humanos. La intención es articular con los municipios en pos de promover los derechos de la población LGTBIQ, entendiendo que estamos hablando de derechos humanos, y esto es política de estado”.Además, agregó: “El Estado no sólo acompaña sino que tiene la obligatoriedad de trabajar. En ese marco coordinaremos con Yerba Buena todo lo que se refiere a capacitaciones en escuelas, en organizaciones, en fuerzas de seguridad, y llevaremos adelante acciones de promoción y de visibilización, que son importantes para lograr el cambio de paradigma. Los municipios tienen que saber que tienen todo el apoyo de la Nación para trabajar en este sentido”.

Artículos Relacionados

Nuevos subsidios a la luz y gas en 2026: Montos y claves del cambio

La Secretaría de Energía informó que desde el próximo...

«De Yerba Buena»: sorprenden a dos personas arrojando basura a la vera del río Lules

𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗥𝗢𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗕𝗔𝗦𝗨𝗥𝗔En la tarde de hoy, en...

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen informó sus misas de fin de semana

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Yerba...

La misa del mes en la Capilla San Francisco Solano de Yerba Buena

Los horarios de misa de Yerba Buena pueden sufrir...

La Iglesia Santo Tomás de Aquino mantiene su misa sabatina

La Iglesia Santo Tomás de Aquino, una de las...