El sábado se realizará la 3º Carrera Azul
La actividad está enmarcada en la jornada mundial de concientización sobre el autismo. Parten de Avenida Perón y Moreno a las 10 de la mañana.
Desde el año 2009, por iniciativa de la ONU, cada 2 de abril se conmemora en todo el mundo una jornada con la intención de poner en debate o brindar información en la agenda pública todo lo que tiene que ver con las necesidades, los derechos y la problemática de las personas con autismo y sus familias. En este contexto, se realizará la tercera Carrera Azul.
La actividad está organizada por la fundación A.NI.A (Ayuda para el niño con Autismo) junto con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Yerba Buena, ya acompañada por otras ONG como TEA Padres y Corazones Azules del Sur.
Diego Tarkowski, Director de la Institución educativa que tiene fundación A.NI.A., San Martin de Porres, expresó: “es un colectivo de personas que es cada vez más grande y se necesita de la atención e información necesaria para que se pueda empezar a hablar de inclusión y aceptación; entonces, cada 2 de abril se busca visibilizar las necesidades y derechos de este grupo de personas”. De este modo la carrera se realiza con el objetivo de barrer los prejuicios y derribar mitos informando y lograr una inclusión más plena.
La primera Carrera Azul se realizó en 2009, y con el paso de los años está tomando dimensiones más grandes, ya que ésta problemática toma estado público y empieza a tener mayor impacto en la comunidad. De esta manera cuenta con una gran adhesión por parte de la comunidad: “están viniendo corredores de Santiago del Estero, Salta y Catamarca; supera ampliamente las expectativas”, expuso Tarkowski. En la segunda carrera que se organizó, participaron alrededor de 300 personas, éste sábado se esperan más de mil.
Hay dos distancias en las que se pueden participar: una de 7K que es la competitiva y otra de 3K que es la familiar. La concentración es Av. Perón y Moreno y se parte a las 10 de la mañana.
La carrera de 7k arranca en Avenida Presidente Perón y se dirige hasta la calla Las Rosas. Desde ahí continúan hasta Avenida Aconquija, los corredores deberán desplazarse por la avenida hasta Lobo de la Vega. Desde ahí retornaran hasta Avenida Pte Perón nuevamente.
Esta vez se eligieron calles principales de la ciudad para poder dar más peso a la visibilización. Además este año la carrera cuenta con el apoyo de la Dirección de Tránsito de Yerba Buena que se encargará del circuito y de cortar las calles.
En caso de lluvias fuertes, la carrera se reprogramará para el próximo fin de semana.
Desde el año 2009, por iniciativa de la ONU, cada 2 de abril se conmemora en todo el mundo una jornada con la intención de poner en debate o brindar información en la agenda pública todo lo que tiene que ver con las necesidades, los derechos y la problemática de las personas con autismo y sus familias. En este contexto, se realizará la tercera Carrera Azul.
La actividad está organizada por la fundación A.NI.A (Ayuda para el niño con Autismo) junto con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Yerba Buena, y acompañada por otras ONG como TEA Padres y Corazones Azules del Sur.
Diego Tarkowski, Director de la Institución educativa que tiene fundación A.NI.A., San Martin de Porres, expresó: “es un colectivo de personas que es cada vez más grande y se necesita de la atención e información necesaria para que se pueda empezar a hablar de inclusión y aceptación; entonces, cada 2 de abril se busca visibilizar las necesidades y derechos de este grupo de personas”. De este modo la carrera se realiza con el objetivo de barrer los prejuicios y derribar mitos informando y lograr una inclusión más plena.
La primera Carrera Azul se realizó en 2009, y con el paso de los años está tomando dimensiones más grandes, ya que ésta problemática toma estado público y empieza a tener mayor impacto en la comunidad. De esta manera cuenta con una gran adhesión por parte de la comunidad: “están viniendo corredores de Santiago del Estero, Salta y Catamarca; supera ampliamente las expectativas”, expuso Tarkowski. En la segunda carrera que se organizó, participaron alrededor de 300 personas, éste sábado se esperan más de mil.
Hay dos distancias en las que se pueden participar: una de 7K que es la competitiva y otra de 3K que es la familiar. La concentración es Av. Perón y Moreno y se parte a las 10 de la mañana. La carrera de 7k arranca en Avenida Presidente Perón y se dirige hasta la calla Las Rosas. Desde ahí continúan hasta Avenida Aconquija, los corredores deberán desplazarse por la avenida hasta Lobo de la Vega. Desde ahí retornaran hasta Avenida Pte Perón nuevamente.
Esta vez se eligieron calles principales de la ciudad para poder dar más peso a la visibilización. Además este año la carrera cuenta con el apoyo de la Dirección de Tránsito de Yerba Buena que se encargará del circuito y de cortar las calles.
En caso de lluvias fuertes, la carrera se reprogramará para el próximo fin de semana.