Vecinos piden la expropiación de “El Sapito”

Vecinos piden la expropiación de  “El Sapito”
Durante la mañana vecinos de asamblea barrial de Diagonal Norte y referentes de la organización La Garganta Poderosa se reunieron en el  predio del “Sapito” para impedir que comiencen las obras un barrio privado en ese terreno. Se trata es una cancha de fútbol 11 que fue creada hace 30 años por los vecinos. La empresa constructora Link Inversiones, propietaria dicho terreno, anunció que a las 8.30 arribarían con obreros para cerrar la tapia que divide la cancha de la diagonal y sacar los arcos para comenzar con su emprendimiento inmobiliario.
En agosto del año pasado, desde la asamblea se acercaron a la municipalidad  para entregarle al  Intendente Mariano Campero y a cada concejal los fundamentos por los que el predio debería ser declarado de utilidad pública, tal cual sucedió en la Casa Sucar en San Miguel de Tucumán: “para nosotros es un antecedente muy valioso y cercano, de que la municipalidad tiene la potestad de expropiar un terreno”.
Rodrigo, referente de la garganta poderosa expresó se refirió a que, si bien recibieron palabras de apoyo desde la municipalidad y de los concejales, las cosas están retrasadas: “dijeron que nos iban a apoyar,  pero el concejo no viene sesionando por distintos motivos hace varios meses y estamos esperando que se lo declare de utilidad pública sujeto a expropiación”.  
Cabe aclarar que la organización barrial no está en contra de la empresa propietaria del terreno: “no tenemos nada contra la empresa, no queremos obstruir su negocio. Nuestro objetivo es no perder el sapito y defenderlo. Queremos que el estado sea el interlocutor y lo expropie y que se le pague a la empresa lo que corresponda” agregó. 
En la actualidad, la empresa no posee el permiso para construir el emprendimiento, en su momento no respetaba algunas normas del código urbano, eso permitió que  la gestión actual frene las obras.
Alrededor de las 11 de la mañana llegó el abogado de la empresa acompañado por siete policías para convenir con vecinos el inicio de las obras. Luego de exponer sus razones ante el abogado, los vecinos  lograron detener el avance del emprendimiento y convocaron una reunión con el intendente esta tarde a las 17.30.
¿Qué es el Sapito?
“El Sapito” es una cancha de futbol 11 creada por los vecinos hace más de 30 años, en la zona de la diagonal Norte.  Allí funcionan equipos de distinta categoría. Es una cancha cuidada por sus vecinos por ser uno de los pocos espacios de esparcimiento de los habitantes del barrio. Dos años atrás una empresa inmobiliaria empezó con el proyecto de armar un barrio privado en ella. Con esta situación en puerta los vecinos se empezaron a organizar con la asamblea barrial La Poderosa para pedir que la cancha sea declarada de interés municipal. 
De esta manera, con el apoyo de la UNT y el CONICET se armó un proyecto de mejoramiento barrial que tiene como punto de urgencia la expropiación de El Sapito por parte del Estado Provincial (Ley N° 5006) para construir un complejo deportivo que pertenezca a la comunidad.
Además de jugar al fútbol,  un espacio donde se celebran festivales solidarios, días de la madre, día niño, es un lugar de contención que a lo largo de la historia aportó mucho para fortalecer los vínculos que hay en el barrio.
Es una de las pocas canchas públicas que quedan en Yerba Buena. En los últimos 20 años se han cerrado alrededor de 15 canchas, entre ellas Campo Norte,  que significó una gran pérdida para la Diagonal Norte.
Se constituye como un espacio de uso público, pero tiene dueño. Hace dos años y medio la empresa Link inversiones comenzó a proyectar el emprendimiento  inmobiliario de un barrio privado “La higuerita Barrio boutique”.
El conflicto comenzó cuando la empresa comenzó a hacer los paredones que dejaron a los vecinos de la diagonal encerrados que, con las lluvias de 2015, se inundaron. Para sacar el agua y salvar sus cosas, la única solución fue romper ese paredón (que hoy la empresa quiere reconstruir) y significó que se frene la construcción y  también causas penales abiertas contra 5 vecinos referentes del barrio en manos de la representante del fideicomiso, Mónica Mercado. La denuncia era “atentado contra la propiedad privada”.
La obra se frenó y  a los dos años volvieron intentar pasar un arado sobre la cancha, alrededor  de 50 personas detuvieron las máquinas y se volvió a suspender la construcción.
“En la asamblea de la poderosa  tomamos la decisión de luchar por el sapito hasta el final. Ahí decidimos comenzar con un programa de mejoramiento barrial. Para eso nos contactamos con Profesionales del Conicet y de la Universidad Nacional de Tucumán. El punto de urgencia de este programa de mejoramiento barrial es la Expropiación del Sapito” expresan desde la asamblea.
Así se comenzaron a armar los fundamentos de esa necesidad, por ejemplo que es una  de las pocas cancha de fútbol  11 que quedan en Yerba Buena; también están los riesgos de inundación, el Sapito funciona como un espacio de drenaje del agua; no existe otro espacio como el Sapito que garantice su uso público. 

Durante la mañana, vecinos de asamblea barrial de Diagonal Norte y referentes de la organización La Garganta Poderosa, se reunieron en el  predio del “Sapito” (Higueritas al 1100) para impedir que comiencen las obras un barrio privado en ese terreno. Se trata es una cancha de fútbol 11 que fue creada hace 30 años por los vecinos. La empresa constructora Link Inversiones, anunció que este miércoles a las 8.30 arribarían con obreros para cerrar la tapia que divide la cancha de la diagonal y sacar los arcos para comenzar con su emprendimiento inmobiliario.

Los vecinos quieren que la cancha sea declarada de interés municipal para poder construir un complejo deportivo que pertenezca a la comunidad.

En agosto del año pasado, desde la asamblea se acercaron a la municipalidad  para entregarle al  Intendente Mariano Campero y a cada concejal los fundamentos por los que el predio debería ser declarado de utilidad pública, tal cual sucedió en la Casa Sucar en San Miguel de Tucumán: “para nosotros es un antecedente muy valioso y cercano, de que la municipalidad tiene la potestad de expropiar un terreno”, explicaron desde la asamblea.

Un referente de La Garganta Poderosa se refirió a que, si bien recibieron palabras de apoyo tanto de la municipalidad como de los concejales, las cosas están retrasadas: “dijeron que nos iban a apoyar,  pero el Concejo no viene sesionando por distintos motivos hace varios meses y estamos esperando que se lo declare de utilidad pública sujeto a expropiación”.

Cabe aclarar que la organización barrial no está en contra de los propietarios del terreno: “no tenemos nada contra la empresa, no queremos obstruir su negocio. Nuestro objetivo es no perder el Sapito y defenderlo. Queremos que el estado sea el interlocutor y lo expropie y que se le pague a la empresa lo que corresponda” agregó. 

En la actualidad, la empresa no posee el permiso para construir el emprendimiento, en su momento no respetaba algunas normas del código urbano, eso permitió que  la gestión actual pueda frenar las obras.

Alrededor de las 11 de la mañana llegó el abogado de la empresa acompañado por siete policías para convenir con vecinos el inicio de las obras. Luego de exponer sus razones ante el abogado, los vecinos  lograron detener el avance del emprendimiento una vez más y convocaron una reunión con el intendente esta tarde a las 17.30.

¿Qué es el Sapito?

“El Sapito” es una cancha de futbol 11 creada por los vecinos hace más de 30 años, en la zona de la diagonal Norte.  Allí funcionan equipos de distinta categoría. Es una cancha cuidada por sus vecinos por ser uno de los pocos espacios de esparcimiento de los habitantes del barrio.

Dos años atrás una empresa inmobiliaria empezó con el proyecto de armar un barrio privado en ella. Con esta situación en puerta los vecinos se empezaron a organizar con la asamblea barrial La Poderosa para pedir que la cancha sea declarada de interés municipal. De esta manera, con el apoyo de la UNT y el CONICET se armó un proyecto de mejoramiento barrial que tiene como punto de urgencia la expropiación de El Sapito por parte del Estado Provincial (Ley N° 5006) para construir un complejo deportivo que pertenezca a la comunidad.

Además de jugar al fútbol,  un espacio donde se celebran festivales solidarios, días de la madre, día niño, es un lugar de contención que a lo largo de la historia aportó mucho para fortalecer los vínculos que hay en el barrio. Es una de las pocas canchas públicas que quedan en Yerba Buena. En los últimos 20 años se han cerrado alrededor de 15 canchas, entre ellas Campo Norte,  que significó una gran pérdida para la Diagonal Norte.

Se constituye como un espacio de uso público, pero tiene dueño. Hace dos años y medio la empresa Link Inversiones comenzó a proyectar el emprendimiento  inmobiliario de un barrio privado “La higuerita Barrio boutique”. El conflicto comenzó cuando la empresa comenzó a hacer los paredones que dejaron a los vecinos de la diagonal encerrados que, con las lluvias de 2015, se inundaron. Para sacar el agua y salvar sus cosas, la única solución fue romper ese paredón (que hoy la empresa quiere reconstruir) y significó que se frene la construcción y  también causas penales abiertas contra 5 vecinos referentes del barrio en manos de la representante del fideicomiso, Mónica Mercado. La denuncia era “atentado contra la propiedad privada”.

La obra se frenó y  a los dos años volvieron intentar pasar un arado sobre la cancha, alrededor  de 50 personas detuvieron las máquinas y se volvió a suspender la construcción.“En la asamblea de la poderosa  tomamos la decisión de luchar por el sapito hasta el final. Ahí decidimos comenzar con un programa de mejoramiento barrial. Para eso nos contactamos con Profesionales del Conicet y de la Universidad Nacional de Tucumán. El punto de urgencia de este programa de mejoramiento barrial es la Expropiación del Sapito” expresan desde la asamblea.

Entre los fundamentos que se le presentaron a la municipalidad se encuentran: es una de las pocas cancha de fútbol  11 que quedan en Yerba Buena; también están los riesgos de inundación, el Sapito funciona como un espacio de drenaje del agua; no existe otro espacio como el Sapito que garantice su uso público. 

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.