Claudio Graña: “En Yerba Buena la reforestación es un concepto instalado”

Claudio Graña: “En Yerba Buena la reforestación es un concepto instalado”
Buscan recuperar la identidad de las plazas con las especies que siempre tuvieron.
En el marco del Plan provincial de reforestación, Claudio Graña, Director de Medio Ambiente de Yerba Buena, expresó que desde el municipio se está reforestando continuamente. Además expuso que buscan hacer nuevas plantaciones con especies autóctonas para mantener la biodiversidad.
“En Yerba Buena al haber tanto verde, y tanta vida al aire libre, la reforestaciones un concepto instalado ya; constantemente estamos cortando árboles, podándolos como así también plantándolos” dijo el director de Medio Ambiente.
Si bien Yerba Buena no participa directamente de este programa provincial de reforestación por el momento, desde la dirección de Medio Ambiente en este momento se encuentran en marcha varios proyectos de reforestación sobre todo en avenida Presidente Perón y avenida Solano Vera: “queremos hacer como si fuese una prolongación de las yungas hacia abajo para poder preservar las aves y los insectos con especies autóctonas. Hemos planificado junto a diversas ONGs, biólogos, con el Llillo, el Conicet hemos abierto una mesa después de la tragedia que ocurrió con la caída del eucalíptus, tomamos medidas y empezamos a podar. Abrimos mesas y escuchamos opiniones para hacer algo a conciencia”.
Recordó que dentro del municipio el año pasado se sumaron alrededor  de 1000 plantas. “Este año en reunión con una ONG afín que nuclea grupos forestales, organizamos hacer intervenciones el último fin de semana de cada mes, en algún espacio público verde de Yerba Buena”. Se trata de recorrer el barrio y hablar con la gente que vive en esos lugares hace tiempo y preguntar con qué especies se identifica a ese espacio verde. “buscamos recuperar la identidad de las plazas con las especies que siempre tuvieron”.
Por último añadió: “Tenemos unas especies autóctonas que estamos multiplicando en el vivero municipal, como lapacho rosado y amarillo, tarcos, ibirá pitá. Algunas de estas especies  se entregan de manera gratuita para que el vecino mismo las plante con un asesoramiento previo”.

En el marco del Plan Provincial de Reforestación, Claudio Graña, Director de Medio Ambiente de Yerba Buena, expresó que desde el municipio se está reforestando continuamente.

Además expuso que buscan hacer nuevas plantaciones con especies autóctonas para mantener la biodiversidad.“En Yerba Buena al haber tanto verde, y tanta vida al aire libre, la reforestaciones un concepto instalado ya; constantemente estamos cortando árboles, podándolos como así también plantándolos” dijo el director de Medio Ambiente.

Si bien Yerba Buena no participa directamente de este plan provincial de reforestación por el momento, desde la dirección de Medio Ambiente en este momento se encuentran en marcha varios proyectos de reforestación sobre todo en avenida Presidente Perón y avenida Solano Vera: “queremos hacer como si fuese una prolongación de las yungas hacia abajo para poder preservar las aves y los insectos con especies autóctonas. Hemos planificado junto a diversas ONGs, biólogos, con el Llillo, el Conicet hemos abierto una mesa después de la tragedia que ocurrió con la caída del eucalíptus, tomamos medidas y empezamos a podar. Abrimos mesas y escuchamos opiniones para hacer algo a conciencia”.

Recordó además, que dentro del municipio el año pasado se sumaron alrededor  de 1000 plantas. “Este año en reunión con una ONG afín que nuclea grupos forestales, organizamos hacer intervenciones el último fin de semana de cada mes, en algún espacio público verde de Yerba Buena”. Se trata de recorrer el barrio y hablar con la gente que vive en esos lugares hace tiempo y preguntar con qué especies se identifica a ese espacio verde: “buscamos recuperar la identidad de las plazas con las especies que siempre tuvieron”.

Por último añadió: “Tenemos unas especies autóctonas que estamos multiplicando en el vivero municipal, como lapacho rosado y amarillo, tarcos, ibirá pitá. Algunas de estas especies  se entregan de manera gratuita para que el vecino mismo las plante con un asesoramiento previo”.

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.