San José consolidó su fiesta de la tradición y la música

En familia
SAN JOSÉ CONSOLIDÓ SU FIESTA DE LA TRADICIÓN Y LA MÚSICA
Participaron más de 6000 personas. Además se inauguró un mural en honor a Manuel Belgrano.
La jornada del sábado estuvo repleta de actividades en las que participaron familias enteras para conmemorar el día de San José. Lo hicieron acompañados de música en vivo, jineteadas y doma. Se llevó a cabo en  el predio que la Sociedad Rural de Tucumán posee en Avenida Camino del Perú 1050. 
Las actividades comenzaron al mediodía con la inauguración de un mural en honor al General Manuel Belgrano en la intersección de las calles Bascary y av. Perón. También quedó  inaugurado  «El Camino de la Independencia» y el Boulevard Bernabé Aráoz, nombres de calles en honor a nuestros Héroes y a la gesta de la Independencia.
Se trata de un  Plan regional que busca poner en relieve el rol de los tucumanos y norteños en la gesta por la Independencia. Principalmente se hizo foco en la figura del coronel mayor don Bernabé Aráoz, Héroe tucumano de la Independencia.
La segunda edición del festival de San José fue todo un éxito. La cantidad de asistentes se multiplicó este año con respecto al año pasado. Más de 6000 personas  participaron de las diferentes actividades que ofrecían desde la organización. 
Desde las 14 hasta las 6 de la mañana miles de tucumanos celebraron a su santo patrono rodeados de prácticas tradicionales y música en vivo de artistas locales. 
Jineteadas, doma, y la participación de más de 20 artistas locales caracterizaron una jornada sin precedentes. La artista santiagueña Roxana Carabajal  realizó un cierre emotivo junto a un niño de 11 años cantando “Puente Carretero”.                        

La jornada del sábado estuvo repleta de actividades en las que participaron familias enteras para conmemorar el día de San José. Lo hicieron acompañados de música en vivo, jineteadas, doma y foclóre. Se llevó a cabo en  el predio que la Sociedad Rural de Tucumán posee en Avenida Camino del Perú 1050 con entrada libre y gratuita.

Las actividades comenzaron al mediodía con la inauguración de un mural en honor al General Manuel Belgrano en la intersección de las calles Bascary y av. Perón.

También quedó  inaugurado  «El Camino de la Independencia» y el Boulevard Bernabé Aráoz, nombres de calles en honor a nuestros Héroes y a la gesta de la Independencia.Se trata de un  Plan regional que busca poner en relieve el rol de los tucumanos y norteños en la gesta por la Independencia. Principalmente se hizo foco en la figura del coronel mayor don Bernabé Aráoz, Héroe tucumano de la Independencia.

La segunda edición del festival de San José fue todo un éxito. La cantidad de asistentes se multiplicó este año con respecto al año pasado. Más de 6000 personas  participaron de las diferentes actividades que ofrecían desde la organización. 

Desde las 14 hasta las 6 de la mañana miles de tucumanos celebraron a su santo patrono rodeados de prácticas tradicionales y música en vivo de artistas locales y del norte argentino.

Jineteadas, doma y folclore se sumaron a la música y caracterizaron una jornada sin precedentes.

En el festival se vendó un bono contribución opcional que cotaba $100 destinado en su totalidad a beneficio de la Parroquia San José y para realizar obras públicas en lo que es la Delegación de San José, departamento perteneciente al municipio. Con la adquisición de este bono, se particpó de sorteos por dos motocicletas 0KM y dos televisores LED.

Dentro de la nutrida cartelera se encontraban Los del Portezuelo, un conjunto folclórico conformado por jóvenes salteños que cautivaron al público tucumano con su repertorio.

También pasaron por el escenario el  Mono Villafañe, Belén Herrera, Sofía Ascárate y Luna Creciente, entro otros.

La artista santiagueña Roxana Carabajal  realizó un cierre emotivo junto a un niño de 11 años cantando “Puente Carretero”.                        

Artículos Relacionados