El Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Héctor Macedo, se mostró preocupado ante las crecientes denuncias de pérdidas de agua potable y especialmente de cloacas en todo el municipio.
“Constituye un peligro serio y es una falta muy grave respecto a la salud pública tener pérdidas de cloacas y agua potable. Porque más allá de una cuestión estética o de la fuga del recurso – que es escaso-, hay una cuestión de salud pública que es la que más preocupa, por las enfermedades a las que se está expuesto” expresó.
Además se refirió a la responsabilidad de la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) quien suministra dichos servicios: “es una actividad que es absolutamente responsabilidad del que tiene a cargo la concesión del servicio de aguas y cloacas del municipio, que es la SAT” agregó.
Cabe aclarar que dicha empresa percibe los ingresos mensualmente de casi los 25 mil usuarios que tiene Yerba Buena, sin embargo, ante la queja de los vecinos, la SAT no ha tomado cartas en el asunto.
“Tiene una facturación y un poder de ingreso que le debería alcanzar tranquilamente para solucionar estos problemas. Pero la empresa no devuelve en servicios lo que la comunidad le está aportando.
Ante esta situación los yerbabuenenses acuden a la Municipalidad para pedir alguna solución. El Municipio ha contratado servicios de cuadrillas, de personal independiente de la SAT parar dar solución a los casos en los que se han repetido las demandas sin conseguir respuesta; ya llevan más de 800 reparaciones hechas. En este sentido el Secretario expuso: “estamos haciendo alrededor de 200 reparaciones mensuales con dos equipos de trabajo inclusive los fines de semana, pero no son todas las que hay; Diariamente hay unas 300 pérdidas más de las que venimos reparando, utilizando fondos municipales”.
Para finalizar recordó que “existen entidades públicas como la Defensoría del Pueblo que debe tomar cartas en el asunto, además deberían ser los más preocupados por esta situación, ante la falta de respuesta de la empresa; muchos vecinos manifiestan que ya fueron tres, cuatro veces y no reciben respuesta alguna de la SAT, entonces es el municipio el que trata de darles la solución.
El Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Héctor Macedo, se mostró preocupado ante las crecientes denuncias de pérdidas de agua potable y especialmente de cloacas en todo el municipio.“Constituye un peligro serio y es una falta muy grave respecto a la salud pública tener pérdidas de cloacas y agua potable. Porque más allá de una cuestión estética o de la fuga del recurso – que es escaso-, hay una cuestión de salud pública que es la que más preocupa, por las enfermedades a las que se está expuesto” expresó.
Además se refirió a la responsabilidad de la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) quien suministra dichos servicios: “es una actividad que es absolutamente responsabilidad del que tiene a cargo la concesión del servicio de aguas y cloacas del municipio, que es la SAT” agregó.
Cabe aclarar que dicha empresa percibe los ingresos mensualmente de casi los 25 mil usuarios que tiene Yerba Buena, sin embargo, ante la queja de los vecinos, la SAT no ha tomado cartas en el asunto.
«Tiene una facturación y un poder de ingreso que le debería alcanzar tranquilamente para solucionar estos problemas. Pero la empresa no devuelve en servicios lo que la comunidad le está aportando», expuso el Secretario.
Ante esta situación los yerbabuenenses acuden a la Municipalidad para pedir alguna solución. El Municipio ha contratado servicios de cuadrillas, de personal independiente de la SAT parar dar solución a los casos en los que se han repetido las demandas sin conseguir respuesta; ya llevan más de 800 reparaciones hechas. En este sentido Macedo aclaró: “estamos haciendo alrededor de 200 reparaciones mensuales con dos equipos de trabajo inclusive los fines de semana, pero no son todas las que hay; diariamente hay unas 300 pérdidas más de las que venimos reparando, utilizando fondos municipales”.
Para finalizar recordó que “existen entidades públicas como la Defensoría del Pueblo que debe tomar cartas en el asunto, además deberían ser los más preocupados por esta situación, ante la falta de respuesta de la empresa; muchos vecinos manifiestan que ya fueron tres, cuatro veces y no reciben respuesta alguna de la SAT, entonces es el municipio el que trata de darles la solución».