San José: trabajan en el mantenimiento de espacios públicos
La delegación administrativa de San José impulsó la iniciativa generar un espacio para que los jefes de área realicen tareas comunitarias de distinta índole.
El objetivo es fortalecer los lazos con la comunidad y tuvo muy buena respuesta entre los destinatarios.
El principal trabajo que los jefes están llevando a cabo consiste en el mantenimiento de los espacios públicos de la zona. “Nos juntamos todos los miércoles a hacer trabajo comunitario, ya sea cortar el césped de una plaza, una platabanda o un espacio público. Consideramos que es un ejemplo para los empleados que los jefes hagan trabajo comunitario”, explicó Julio Campero, coordinador de la Delegación.
Además buscan lograr que los vecinos interesados en participar se sumen a la iniciativa para reforzar los lazos entre los vecinos, con los funcionarios y profundizar el sentido de pertenencia. “Sería muy bueno que los vecinos se sumen. Nos pasa que se acercan porque les llama la atención vernos a nosotros haciendo trabajo comunitario y nos plantean cuáles son las necesidades del barrio. A medida que vamos cortando una plaza vamos conociendo a fondo las necesidades de ese barrio”, destacó Campero.
La delegación administrativa de San José impulsó la iniciativa generar un espacio para que los jefes de área realicen tareas comunitarias de distinta índole.El objetivo es fortalecer los lazos con la comunidad y tuvo muy buena respuesta entre los destinatarios.
El principal trabajo que los jefes están llevando a cabo consiste en el mantenimiento de los espacios públicos de la zona. “Nos juntamos todos los miércoles a hacer trabajo comunitario, ya sea cortar el césped de una plaza, una platabanda o un espacio público. Consideramos que es un ejemplo para los empleados que los jefes hagan trabajo comunitario”, explicó Julio Campero, coordinador de la Delegación de San José.
Además buscan lograr que los vecinos interesados en participar se sumen a la iniciativa para reforzar los lazos entre ellos, con los funcionarios y profundizar el sentido de pertenencia. “Sería muy bueno que los vecinos se sumen. Nos pasa que se acercan porque les llama la atención vernos a nosotros haciendo trabajo comunitario y nos plantean cuáles son las necesidades del barrio. A medida que vamos cortando una plaza vamos conociendo a fondo las necesidades de ese barrio”, destacó Campero.