Crean una biblioteca popular en el Barrio Oeste 2

El intendente Mariano Campero entregó alarmas y botones antipánico a más de cuarenta familias del barrio Santa Tomasa (conocido como La Antena). Lo hizo en el marco del programa “Vecinos Conectados”.
El sistema de prevención funcionará en las manzanas de calles Bolivia y Pedro de Villalba (primera y segunda cuadra), con el objeto de mantener a los vecinos alertas para evitar situaciones de riesgo.  
 
«Continuamos con esta iniciativa que ya llevó resultados al barrio Marti Coll, entre otras zonas donde el sistema fue implementado. Es una alternativa más para acompañar y cuidar a los vecinos», indicó Campero. 
 
La Municipalidad de Yerba Buena lleva adelante a través de la Dirección de Seguridad y Defensa Civil. Forma parte del plan de trabajo que se ejecuta simultáneamente en las “zonas calientes” de la ciudad, el cual comprende: mejoramiento de iluminación, podas y reuniones vecinales para organizar y adoptar protocolos de procedimientos ante hechos delictivos.
Si bien el municipio gestiona y facilita los recursos para la puesta en marcha de este sistema de alerta, es fundamental el compromiso y la cooperación de los vecinos. «A la seguridad la hacemos entre todos», destacó Campero.
 
Además, durante la entrega, el mandatario municipal resaltó que se trabaja en forma articulada con la Provincia para combatir el flagelo de la inseguridad.  «Vamos a intensificar los controles viales durante el día y la noche; sobre todo los fines de semana; gestionamos la compra de diez motos equipadas para patrullar las 24 horas; y destinamos recursos económicos para la reparación y mantenimiento de los patrulleros de la Policía y la compra de insumos para la comisaría de nuestro municipio», expresó el intendente.
 
 
En abril inaugurarán una biblioteca popular en el Barrio Oeste 2.El proyecto surgió en diciembre del año pasado de la mano de 4 jóvenes  que pensaron en generar un espacio destinado a los chicos del barrio.
 
Por medio de las redes consiguieron grandes cantidades de donaciones y hasta el lugar donde funcionará la biblioteca (Olegario Andrade 1500, Barrio Oeste 2).
 
A través de su cuenta de Facebook uno de los integrantes del grupo realizó el último pedido de donaciones ya que cuentan con más de 400.
 
En el momento en el que iniciaron el proyecto, estos jóvenes se encontraban comprometidos en un  trabajo territorial que consistía en la creación de un merendero: “la idea era estar con los chicos, darles una merienda y hacerlos pasar un buen rato. Con el tiempo nos dimos cuenta de que con la merienda no alcanzaba y se nos ocurrió darles apoyo escolar, pero era medio difícil” recuerda Matías.
 
En este contexto nació la idea de una biblioteca popular que conjugaba lo que estos estudiantes querían aportar para generar un cambio notable en el barrio. 
 
Se reciben donaciones de novelas, enciclopedias y material escolar, cuentos, libros de historia, filosofía, revistas científicas, también cuadernillos universidad (en buen estado preferentemente).
 
 
Contacto:
 
Abel:(3816446249)
Matías:(3815819548)
 

Artículos Relacionados

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...