En febrero se podrá tramitar la licencia de conducir por la tarde

Los vecinos de Yerba Buena podrán gestionar el permiso de conducir en hoarios de la tarde, luego de que Dirección de Tránsito municipal extendiera el horario de atención tras el receso de enero. 
Las oficinas de tránsito de la ciudad regresará a sus horarios habituales de 8 a 13, aunque por este mes también podrán gestionar sus trámites de 17 a 20.
A continuación les recordamos toda la información necesaria para obtener el carnet de conductor: 
Nueva licencia
La Agencia de Seguridad Vial de la Nación establece como requisito asistir de forma obligatoria a un curso teórico-práctico de educación vial que se dicta en las oficinas municipales ubicadas en avenida Aconquija y Belgrano (Galería Los Troncos). El horario de atención al público es de 8 a 13 y de 17 a 20 horas. Los interesados en obtener el permiso deberán aprobar, además, un examen médico que incluirá una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psicológica.
En el lugar, se encuentran los departamentos de Administración, Educación Vial, Exámenes Clínicos, Emisión de Licencia Nacional de Tránsito y el despacho de Dirección.
Examen teórico y prueba de conducción
La capacitación se puede realizar en el “Aula Virtual” para lo cual el interesado podrá realizarlo a través de un trámite on line en la web de la ANSV. Además, se deberá superar las clases teóricas dictadas por educadores viales, que están dirigidas a quienes realizan el trámite por primera vez o a los conductores que tengan vencida su licencia por más de 90 días.
Innovación. Para finalizar el trámite, el municipio habilitó una prueba de manejo homologada con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Licencias de Conducir de la ANSV. Dos veces por semana, en avenida Perón y Salta, agentes viales toman una prueba de manejo que consiste en conducir, estacionar el vehículo en reversa, entre otras maniobras.
 
 Requisitos
1) Dirigirse a la Dirección de Tránsito de 8 a 13 y de 17 a 20 horas, ubicada en Aconquija y Belgrano.
2) Los menores de edad tendrán que presentar autorización del padre, tutor o representante legal.
3) Fotocopia del DNI con domicilio en la ciudad de Yerba Buena
4) Fotocopia del carnet anterior (En el caso de renovación)
5) Grupo sanguíneo emitido por un bioquímico matriculado
 
6) Libre deuda de la persona. El trámite se realiza en la delegación del Tribunal de Faltas que funciona en las mismas instalaciones.
7) Certificado de Legalidad en el caso de que posea un carnet emitido por otro municipio
8) En caso de extravío del carnet se requiere denuncia policial
9) El trámite es personal, no se admiten gestores, ni mandatarios.
10) Quienes tengan licencia profesional deberán presentar certificado de reincidencia para la renovación.
11) Los menores de 16 a 20 años que solicitan su licencia por primera vez se les otorgará el carnet por un año. Mayores de 65 a 70 años se les otorgará por tres años y deberán presentar un electrocardiograma con informe del médico de cabecera. Los mayores de 71 años serán habilitados sólo por un año.
Atención Médica
Presentar completo el FUT (Formulario Único de Trámite). De acuerdo a la edad, deberá presentar Historia Clínica – Cardiológica – Metabólica – ORL. Examen de  agudeza visual. Declaración jurada de afecciones médicas. Examen psicológico en categorías profesionales.
¿Cuánto cuesta la licencia?
$ 125 cuesta el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
$ 12 cuesta el Libre Deuda del Tribunal de Faltas
Costo de la licencia por año: 1 año, $50; 2 años, $ 80, 3 años, $ 110; 4 años, $ 140; 5 años, $170
Los pagos deberán realizarse por ventanilla en la Tesorería Municipal.
¿Quiénes puede expedir licencias?
La nueva licencia se otorgará únicamente en los Centros de Emisión de Licencias habilitados y homologados por la ANSV. El listado está disponible en www.seguridadvial.com.ar.

Los vecinos de Yerba Buena podrán gestionar el permiso de conducir en horas de la tarde, luego de que Dirección de Tránsito municipal extendiera el horario de atención tras el receso de enero. 

Las oficinas de tránsito de la ciudad regresará a sus horarios habituales de 8 a 13, aunque por este mes los interesados también podrán gestionar sus trámites de 17 a 20.

A continuación les recordamos toda la información necesaria para obtener el carnet de conductor: 

Nueva licencia

La Agencia de Seguridad Vial de la Nación establece como requisito asistir de forma obligatoria a un curso teórico-práctico de educación vial que se dicta en las oficinas municipales ubicadas en avenida Aconquija y Belgrano (Galería Los Troncos). El horario de atención al público es de 8 a 13 y de 17 a 20 horas. Los interesados en obtener el permiso deberán aprobar, además, un examen médico que incluirá una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psicológica.

En el lugar, se encuentran los departamentos de Administración, Educación Vial, Exámenes Clínicos, Emisión de Licencia Nacional de Tránsito y el despacho de Dirección.

Examen teórico y prueba de conducción

La capacitación se puede realizar en el “Aula Virtual” para lo cual el interesado podrá realizarlo a través de un trámite on line en la web de la ANSV. Además, se deberá superar las clases teóricas dictadas por educadores viales, que están dirigidas a quienes realizan el trámite por primera vez o a los conductores que tengan vencida su licencia por más de 90 días.

Innovación. Para finalizar el trámite, el municipio habilitó una prueba de manejo homologada con los requisitos establecidos por la Dirección Nacional de Licencias de Conducir de la ANSV. Dos veces por semana, en avenida Perón y Salta, agentes viales toman una prueba de manejo que consiste en conducir, estacionar el vehículo en reversa, entre otras maniobras.
 
 Requisitos

1) Dirigirse a la Dirección de Tránsito de 8 a 13 y de 17 a 20 horas, ubicada en Aconquija y Belgrano.
2) Los menores de edad tendrán que presentar autorización del padre, tutor o representante legal.
3) Fotocopia del DNI con domicilio en la ciudad de Yerba Buena
4) Fotocopia del carnet anterior (En el caso de renovación)
5) Grupo sanguíneo emitido por un bioquímico matriculado
6) Libre deuda de la persona. El trámite se realiza en la delegación del Tribunal de Faltas que funciona en las mismas instalaciones.
7) Certificado de Legalidad en el caso de que posea un carnet emitido por otro municipio

8) En caso de extravío del carnet se requiere denuncia policial
9) El trámite es personal, no se admiten gestores, ni mandatarios.
10) Quienes tengan licencia profesional deberán presentar certificado de reincidencia para la renovación.
11) Los menores de 16 a 20 años que solicitan su licencia por primera vez se les otorgará el carnet por un año. Mayores de 65 a 70 años se les otorgará por tres años y deberán presentar un electrocardiograma con informe del médico de cabecera. Los mayores de 71 años serán habilitados sólo por un año.

Atención Médica

Presentar completo el FUT (Formulario Único de Trámite). De acuerdo a la edad, deberá presentar Historia Clínica – Cardiológica – Metabólica – ORL. Examen de  agudeza visual. Declaración jurada de afecciones médicas. Examen psicológico en categorías profesionales.

¿Cuánto cuesta la licencia?

$ 125 cuesta el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
$ 12 cuesta el Libre Deuda del Tribunal de Faltas
Costo de la licencia por año: 1 año, $50; 2 años, $ 80, 3 años, $ 110; 4 años, $ 140; 5 años, $170

Los pagos deberán realizarse por ventanilla en la Tesorería Municipal.

¿Quiénes puede expedir licencias?

La nueva licencia se otorgará únicamente en los Centros de Emisión de Licencias habilitados y homologados por la ANSV. El listado está disponible en www.seguridadvial.com.ar.

Artículos Relacionados