«Arbolemos Juntos», una campaña para reforestar Horco Molle

El próximo domingo 11 de diciembre, de 9 a 14 horas, un grupo de voluntarios nucleados en torno al grupo de Facebook “No Destruyan Mi Cerro” plantarán árboles en la Reserva Experimental de Horco Molle, área protegida dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). 
Bajo la consigna “Arbolemos Juntos”, desde las redes sociales se está convocando a todos los interesados a participar de la iniciativa, que se realiza por segunda vez en el pedemonte.  Hasta el momento hay más de 200 interesados en aportar su granito de arena. El único requisito es vestir ropa cómoda y cargar una mochila para llevar agua y, opcionalmente, algo de comida. 
Según contaron los organizadores, la primera edición tuvo “una concurrencia increíble”. En esa oportunidad los especialistas que trabajan en la Reserva les enseñaron a los concurrentes a plantar palos borrachos. Al final de la jornada, el cerro lucía 49 ejemplares nuevos, listos para crecer, alzar sus brazos al cielo y compensar el desequilibrio ambiental.
“En familia o con amigos, seamos parte de esta tarea que llena el alma. Sentite parte de tu tierra. Esto es tuyo. Enseñemos a quererlo. Sólo hace falta tu voluntad: palas ya tenemos y arbolitos sobran”, reza la invitación que circula por Facebook, en el marco de las distintas iniciativas que surgieron luego de que los municipios de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena resolvieran la poda y, en algunos casos, la tala de ejemplares considerados peligrosos en las ciudades.
Punto de encuentro: Tranquera de entrada a la Reserva
Horario: 9.30 a 14 horas
Cómo llegar en transporte público:
Línea 100, con carteles de calle General Paz o calle Santa Fe. Tienen parada en avenida Perón esquina calle de ingreso a Reserva Horco Molle (aproximadamente 700 m antes de la entrada). 
También se puede tomar en avenida Aconquija y Solano Vera (mástil de Yerba Buena) el colectivo de Línea 100, con cartel Horco Molle, hasta la puerta de entrada de la Reserva.

El próximo domingo 11 de diciembre, de 9 a 14 horas, un grupo de voluntarios nucleados en torno al grupo de Facebook “No Destruyan Mi Cerro” plantarán árboles en la Reserva Experimental de Horco Molle, área protegida dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). 

Bajo la consigna “Arbolemos Juntos”, desde las redes sociales se está convocando a todos los interesados a participar de la iniciativa, que se realiza por segunda vez en el pedemonte.  Hasta el momento hay más de 200 interesados en aportar su granito de arena. El único requisito es vestir ropa cómoda y cargar una mochila para llevar agua y, opcionalmente, algo de comida. 

Según contaron los organizadores, la primera edición tuvo “una concurrencia increíble”. En esa oportunidad los especialistas que trabajan en la Reserva les enseñaron a los concurrentes a plantar palos borrachos. Al final de la jornada, el cerro lucía 49 ejemplares nuevos, listos para crecer, alzar sus brazos al cielo y compensar el desequilibrio ambiental.

“En familia o con amigos, seamos parte de esta tarea que llena el alma. Sentite parte de tu tierra. Esto es tuyo. Enseñemos a quererlo. Sólo hace falta tu voluntad: palas ya tenemos y arbolitos sobran”, reza la invitación que circula por Facebook, en el marco de las distintas iniciativas que surgieron luego de que los municipios de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena resolvieran la poda y, en algunos casos, la tala de ejemplares considerados peligrosos en las ciudades.

Datos a tener en cuenta

Punto de encuentro: Tranquera de entrada a la Reserva

Horario: 9.30 a 14 horas

Cómo llegar: Línea 100, con carteles de calle General Paz o calle Santa Fe. Tienen parada en avenida Perón esquina calle de ingreso a Reserva Horco Molle (aproximadamente 700 m antes de la entrada). También se puede tomar en avenida Aconquija y Solano Vera (mástil de Yerba Buena) el colectivo de Línea 100, con cartel Horco Molle, hasta la puerta de entrada de la Reserva.

Artículos Relacionados

SAT activa nuevo pozo de agua en Yerba Buena para mejorar el suministro

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) continúa desarrollando trabajos...

Javier Milei anuncia una caminata en Yerba Buena durante su visita a Tucumán

Se confirma la llegada del mandatario nacional Javier Milei...

Yerba Buena: Descubre la historia oculta del antiguo reloj

El emblemático reloj de la Ciudad Jardín ha recuperado...

Cobertura de horas cátedra con el padrón definitivo vigente, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cát. con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Así operarán los servicios en la ciudad durante el feriado del 10 de octubre: información útil.

A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Munibus: con frecuencia de sábados.
Agentes de tránsito: normal
Recolección domiciliaria: normal
Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).

The post Info útil: Así funcionarán los servicios por el feriado del 10 de octubre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.