Campero: «Recibimos muchos golpes pero en las calles se ven las obras»

Después de un intenso periodo de turbulencias, el intendente Mariano Campero brindó una entrevista a un programa televisivo local, en donde hizo un repaso por los temas que ocuparon las tapas de los diarios durante las últimas semanas.“Una cosa es lo que se comunica y otra la que se vive en Yerba Buena”, sostuvo el jefe comunal en diálogo con el periodista Pedro García

En el primer segmento de la conversación, Campero respondió preguntas acerca de la tragedia de avenida Solano Vera al 1000, que le costó la vida a Gustavo “Lauchita” Guerrero. “En todo momento estuvimos cerca de la familia pero no faltaron los oportunistas que quisieron hacer politiquería”, denunció. 

Luego, la charla giró en torno a las denuncias asentadas en la Justicia Federal por la contratación de Reale Dalla Torre (RDT) la consultora que realizó encuestas para conocer cuál es la “ciudad deseada” por los yerbabuenenses.

En ese sentido, el intendente, quien dijo valorar la mirada de los especialistas para planificar y tomar decisiones, justificó el contrato en el cual se incorporaron direcciones sin existencia real. “El problema fue que un trabajador del municipio incorporó un domicilio donde no correspondía, porque RDT es una empresa de Mendoza con oficinas en Buenos Aires. Se subsanó el error entendiendo que no era un requisito formal”, argumentó.

Campero agregó que “la misma jefa de Despacho hizo la salvedad de que no era necesario aquel domicilio. El expediente, que tiene 45 fojas, fue entregado a cada uno de los periodistas que querían consultarlo”. Agregó también se difundieron en los medios los resultados del estudio sociológico, que revela las expectativas de los yerbabuenenses sobre la gestión de la ciudad. “La que se inició es una causa sin goyete, en la que se denunció a todo el gabinete e incluso a los diez concejales”, sentenció.

Para tomar decisiones de gobierno, Campero dijo que toma los datos que le proporcionan los funcionarios del gabinete, los que le acercan los vecinos cuando lo ven en las calles y también los que circulan en medios de comunicación y redes sociales. “Los resultados de RDT se sumaron como un elemento más en la toma de decisiones”, justificó. 

“Uno interpreta que la avenida Perón tiene que ser la avenida del deporte y del cuidado del medio ambiente de todos los tucumanos. Ahora, ¿verdaderamente el segmento que vive en Yerba Buena quiere que ese sea el perfil de la avenida o prefieren otra cosa?”, preguntó retóricamente y defendió que los resultados obtenidos “son útiles y de calidad”.

“El vecino quiere una ciudad moderna, de vanguardia, pero también desea mantener ese vínculo de gente que vive en el campo, rodeado de verde”. Y ejemplificó que unas de las necesidades relevadas “es incorporar veredas, por eso empezamos por establecimientos educativos y la idea es que el año que viene las construyamos en los lugares donde viven niños con alguna discapacidad”.

Reclamo por los fondos

Campero se refirió también a la nueva batalla que enfrenta ahora por los recursos del municipio. “Estamos recibiendo a fecha de hoy la misma cantidad de dinero nominal que el gobierno anterior, es decir, un 40% menos si tomamos en cuenta la inflación o gastos operativos que se han ido incrementando. Es ni más ni menos que lo que plantea el Gobernador (Juan Luis Manzur) a la Nación”, sostuvo.

“Nosotros entendemos que el municipio hace un enorme aporte a la economía, es el que más aporta pér cápita del servicio que se les ocurra: somos los que tenemos más medidores de la SAT, los que más pagamos en EDET y los que más aportamos en Ganancias, porque en Yerba Buena viven los empresarios dueños de campos en el Oeste y en el Este», sostuvo. 

“Lo que reclamamos nosotros es que se tengan en cuenta los mismos parámetros que el año pasado”, sostuvo en el programa Punto de Partida. “Vengo teniendo los debates que hay que tener, incluso con el Ministro del Interior (Miguel Acevedo), porque debo reclamar lo que le corresponde a la ciudad. No es un dato menor que el gobierno nacional haya tenido un criterio federal con las provincias, por eso planteamos que el Gobierno provincial debe volcar de igual manera los recursos, no sólo a Yerba Buena, sino a todos los municipios y comunas”.

La puja por el Concejo Deliberante

Consultado sobre la reciente elección de autoridades en el Concejo Deliberante de la ciudad pedemontana, en la cual triunfó la oposición, Campero hizo un intento por poner paños fríos y negó que el nuevo presidente, Benjamín Zelaya, que lo acompañó en la campaña electoral, ahora esté situado en la vereda de enfrente.

“Zelaya es del mismo signo político, es radical, ya estuvimos conversando con las autoridades del partido. Si hay algo que puedo garantizar es que soy un intendente que le da la autonomía necesaria al Concejo con todas las letras”, afirmó.

Sobre el entorpecimiento que puede significar para la gestión el poder que concentró en el órgano legislativo el “Grupo de los Cuatro” (conformado por Zelaya, Maximiliano García, Héctor Aguirre y Walter Aráoz), el intendente respondió que “las autoridades del Concejo están ante un gran desafío”

“Así como nos exigen una gestión de excelencia y con un rigorismo absoluto en muchas cosas, ellos también deberán ponerse a la altura y ponerse a trabajar codo a codo para resolver los problemas de los vecinos, que es la cuestión de fondo”, cerró.

Mirá la entrevista completa: 

Artículos Relacionados