Para Cambiemos YB no hubo irregularidades ni empresa fantasma

La mesa de central de Cambiemos Yerba Buena fijó posición respecto a las denuncias que recayeron anoche sobre el  intendente municipal, Mariano Campero, acusado de contratar una empresa fantasma para realización de una encuesta por $225.000. «Desde Cambiemos Yerba Buena, buscamos involucrarnos e investigar la situación legal y de contratación que existe entre el Municipio de Yerba Buena y la Consultora Reale Dalla Torres», informaron en un comunicado.  En el primer punto del informe destacan que no existió irregularidad en la contratación de la consultora.


La polémica reapareció anoche por un informe que realizaron los periodistas Nicolás Wiñazki, Luciana Geuna e Ignacio Otero en el horario central de la señal de cable Todo Noticias (TN). La respuesta de Cambiemos Yerba Buena no demoró y se detalla en los cuatro puntos siguientes:

1) No existió irregularidad en la forma de contratación de la consultora en cuestión.  La misma se realizó conforme lo establece el artículo 7 inciso 4 de la Ordenanza 1299 que establece el régimen de contratación por el que se debe regir el Municipio.

2) No existen incumplimientos de las prestaciones acordadas por las partes del contrato (Municipio y Consultora). Ambas partes cumplen con lo pactado, quedando por terminar la última etapa contractual, para finalizar dicha relación.

3) Respecto de las acusaciones de irregularidades contractuales por el problema existente en el domicilio especial de la consultora dentro del Municipio (el cual resultó inexistente) y que sirvió de fundamento para una denuncia, cabe aclarar que no se advirtió irregularidad alguna, sino una errónea interpretación y aplicación del artículo 51 de la Ordenanza 137 de Procedimiento Administrativo del Municipio. Esto se debe a que una letrada del Municipio considero que al contrato en cuestión se le aplicaba dicho artículo; el cual exige la denuncia de un domicilio especial dentro del Municipio. Cabe advertir que no corresponde en realidad la aplicación del artículo en cuestión para los contratos, sino para los trámites y reclamos administrativos que los particulares deban efectuar al Municipio.

En el caso de los contratos la ordenanza 1299 que establece el régimen de contratación no exige domicilio especial dentro del Municipio, bastando el domicilio real de la Consultora. Debido a este erróneo asesoramiento legal de la letrada y a la infortunada decisión de la misma de fijar un domicilio especial en el Municipio, cuando la empresa no lo tenía; es que surgió dicha confusión.


4) En el Contrato la Consultora denunció (a los efectos de las notificaciones) su domicilio real en la ciudad de Mendoza, quedando de

esta forma despejada sospecha alguna irregularidad.

A modo de cierre, sostienen que «el Municipio deberá analizar de forma más profunda las ordenanzas aplicables a cada caso, de modo de trabajar de manera más prolija y evitar en el futuro errores y confusiones innecesarias». Por otro lado cuestionaron a la oposición, que alienta «movidas de prensa» que desvía el verdadero trabajo de todos, que es «prestar un servicio público en forma responsable a los vecinos de Yerba Buena».


Artículos Relacionados

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...