Bono Bruno: «La gente se cansó un poco de la foto posada mirando a cámara»

Desde hace un par de años la fotografía de eventos cambio su perfil acartonado por uno más dinámico. Los fotógrafos de bodas de Tucumán  han optado por una forma más similar a la reportaría a la hora de abordar sus trabajos. Un exponente de la nueva camada de fotógrafos es Bono Bruno.
Recibido como diseñador gráfico, Bono, comenzó con la fotografía en el año 2011. Hoy por hoy es uno de los fotógrafos más buscados de la provincia, con diversos trabajos realizados fuera de ella. Este año una de sus bodas fue seleccionada para concursar por el premio “Lente de Ouro 2016” en la categoría “Casamento do Ano” organizado por Inspiration Photographers en Brasil.
¿Cómo quedaste seleccionado para el premio “Lente de Ouro”?
En un congreso de fotógrafos de bodas en Córdoba, al que asisten personas de todas partes del mundo, conocí a Frankie Costa de Inspiration Photographers. Le gusto mi laburo y me ofreció becarme el cincuenta por ciento de la inscripción al concurso. De ahí quede seleccionado con la boda de “Lau & Sergito”. En este caso no entre en la categoría de una foto sino en la de reportajes completos de una sola boda. 
 
Hubo un cambio fuerte en la fotografía de bodas en los últimos años ¿Cómo se fue dando?
Yo estoy desde el 2011 haciendo fotos de bodas. Había un cambio que ya estaba empezado pero junto con Juan Pablo Díaz, Ramiro Bulzoni y otros profundizamos eso. Lo que hicimos fue traer la forma en la que se estaba trabajando en otros países como México o España. Nosotros aprendimos todas estas formas a través de workshops internacionales que fuimos realizando. 
La gente se cansó un poco de la foto posada mirando a cámara. Ahora se abrió un poco más la cabeza y se busca algo más artístico. Existe una comparación con las películas entonces te piden fotos en las que no se mire a cámara o haya un desenfoque. Esto tira más hacía a la idea de reportaje periodísticos. Buscamos sacar lo que sucede, no pedimos que se abracen o se den amor. 
¿Qué es lo que más te interesa cuando trabajas en una boda?
Lo que más me gusta es retratar lo que está pasando. Lo principal es el momento. Puede ser algo con una luz fea o la composición floja pero si logras captar un momento en el que tengas la emoción la foto esta. Una imagen en la que se abrazan madre e hija y lloran por algo en particular, después cuando vean la imagen  van a poder tener ese momento que para ellas fue importante. La satisfacción que te genera el captar un momento de emoción de los protagonistas te hace sentir que estas ayudando. 
¿Hay otras ramas de la fotografía que te interese incursionar? 
Hice un par de veces recién nacidos. También hice cursos de fotografías de alimentos y de estudio. Pero todo eso me lleva siempre a la boda. En este tipo de fotos uno maneja la luz, los tiempos y los detalles de todo, en cambio en una boda todo sucede como sucede. Lidias con lugares con mala luz, las personas se mueven y vos tenes que estar encima. La adrenalina de que todo pueda fallar y te tengas que andar ingeniando para dar el mejor resultado siempre me atrae. A parte si te gusta, por ejemplo, hacer fotos de productos la podes sumar con los zapatos o detalles así. Podes usar todos los estilos de fotos dentro del género. 

Desde hace un par de años la fotografía de eventos cambio su perfil acartonado por uno más dinámico. Los fotógrafos de bodas de Tucumán  han optado por una forma más similar a la reportaría a la hora de abordar sus trabajos. Un exponente de la nueva camada de fotógrafos es Bono Bruno.

Recibido como diseñador gráfico, Bono, comenzó con la fotografía en el año 2011. Hoy por hoy es uno de los fotógrafos más buscados de la provincia, con diversos trabajos realizados fuera de ella. Este año una de sus bodas fue seleccionada para concursar por el premio “Lente de Ouro 2016” en la categoría “Casamento do Ano” organizado por Inspiration Photographers en Brasil.

¿Cómo quedaste seleccionado para el premio “Lente de Ouro”?

En un congreso de fotógrafos de bodas en Córdoba, al que asisten personas de todas partes del mundo, conocí a Frankie Costa de Inspiration Photographers. Le gusto mi laburo y me ofreció becarme el cincuenta por ciento de la inscripción al concurso. De ahí quede seleccionado con la boda de “Lau & Sergito”. En este caso no entre en la categoría de una foto sino en la de reportajes completos de una sola boda.  

Hubo un cambio fuerte en la fotografía de bodas en los últimos años ¿Cómo se fue dando?

Yo estoy desde el 2011 haciendo fotos de bodas. Había un cambio que ya estaba empezado pero junto con Juan Pablo Díaz, Ramiro Bulzoni y otros profundizamos eso. Lo que hicimos fue traer la forma en la que se estaba trabajando en otros países como México o España. Nosotros aprendimos todas estas formas a través de workshops internacionales que fuimos realizando.

 La gente se cansó un poco de la foto posada mirando a cámara. Ahora se abrió un poco más la cabeza y se busca algo más artístico. Existe una comparación con las películas entonces te piden fotos en las que no se mire a cámara o haya un desenfoque. Esto tira más hacía a la idea de reportaje periodísticos. Buscamos sacar lo que sucede, no pedimos que se abracen o se den amor.

 

¿Qué es lo que más te interesa cuando trabajas en una boda?

Lo que más me gusta es retratar lo que está pasando. Lo principal es el momento. Puede ser algo con una luz fea o la composición floja pero si logras captar un momento en el que tengas la emoción la foto esta. Una imagen en la que se abrazan madre e hija y lloran por algo en particular, después cuando vean la imagen  van a poder tener ese momento que para ellas fue importante. La satisfacción que te genera el captar un momento de emoción de los protagonistas te hace sentir que estas ayudando. 

¿Hay otras ramas de la fotografía que te interese incursionar? 

Hice un par de veces recién nacidos. También hice cursos de fotografías de alimentos y de estudio. Pero todo eso me lleva siempre a la boda. En este tipo de fotos uno maneja la luz, los tiempos y los detalles de todo, en cambio en una boda todo sucede como sucede. Lidias con lugares con mala luz, las personas se mueven y vos tenes que estar encima. La adrenalina de que todo pueda fallar y te tengas que andar ingeniando para dar el mejor resultado siempre me atrae. A parte si te gusta, por ejemplo, hacer fotos de productos la podes sumar con los zapatos o detalles así. Podes usar todos los estilos de fotos dentro del género. 

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 20 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 20 de...

El tráiler veterinario llega directamente al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.

Servicios disponibles

  • Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
  • Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.

Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.

Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.

The post ¡Al barrio Los Pinos sin escala! el tráiler veterinario llega a la zona sur de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

La Escuela de Verano regresa a Yerba Buena! Vení y disfrutá un verano lleno de diversión.


La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.

El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.

Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.

La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.

The post ¡Vuelve la Escuela de Verano a Yerba Buena! Sumate y pasá un verano a pura diversión first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación del Camino del Perú: ¿Por qué se posterga y es cada vez menos viable?

Ni siquiera su denominación ha logrado modernizarse: continúa siendo...

El Veco Villegas arranca: el torneo que todos quieren ganar

El calendario del rugby juvenil argentino se alista para...