Una casa de Yerba Buena con estilo propio

Rodeado de abundante vegetación y con el cerro San Javier como vista principal, el arquitecto tucumano José María Zamora busco cambiar el paisaje del lugar.
Constuida sobre un desnivel del terreno caracteristico de la zona, incorporo planos cerrados para las caras de la casa que dan hacia las calles y expectaculares vistas hacia los cerros. 
Para acceder a la casa se realiza a través de un puente peatonal que conecta el nivel del terreno con la planta baja de la casa, que se encuentra elevada y aparenta flotar.
Cuenta de tres niveles, un semisubsuelo donde se encuentra el estacionamiento, lavadero, la sala de maquinas y con una superficie suficiente para la ampliación de dos dormitorios. Una planta baja de doble altura donde se encuentra la cocina, el living comedor,la biblioteca y la terraza integrado y en el primer piso para los dormitorios y vestidor.Y un entrepiso que se utiliza a modo de estudio y un sector destinado para huespedes.
«La vivienda se genera en una losa-tabique plegado de hormigón visto, de alto contraste con el lugar. Esta placa contiene un volumen suspendido y la cobierta configura el espacio habitable, que se integra totalmente al paisaje» explicó el arquitecto a la revista especializada en arquitectura «Estilo propio». 

Rodeado de abundante vegetación y con el cerro San Javier como vista principal, el arquitecto tucumano José María Zamora buscó cambiar el paisaje del lugar.

Constuida sobre un desnivel del terreno caracteristico de la zona, incorporó planos cerrados para las caras de la casa que dan hacia las calles y con espectaculares vistas hacia los cerros. 

Para acceder a la vivienda se debe creuzar un puente peatonal que conecta el nivel del terreno con la planta baja de la casa, que se encuentra elevada y aparenta flotar.

Cuenta de tres niveles, un semisubsuelo donde se encuentra el estacionamiento, lavadero, la sala de maquinas y con una superficie suficiente para la ampliación de dos dormitorios. Una planta baja de doble altura donde se encuentra la cocina, el living comedor,la biblioteca y la terraza integrado y en el primer piso para los dormitorios y vestidor. Por último, hay un entrepiso que se utiliza a modo de estudio y un sector destinado para huespedes.

«La vivienda se genera en una losa-tabique plegado de hormigón visto, de alto contraste con el lugar. Esta placa contiene un volumen suspendido y la cobierta configura el espacio habitable, que se integra totalmente al paisaje», explicó el arquitecto a la revista especializada en arquitectura «Estilo propio»

Casa cubo (10)

Casa cubo (7)

Casa cubo (5)

Casa cubo (2)

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Resultados de la quiniela de Tucumán: viernes 14 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - viernes, 14 de...

El tráiler veterinario sigue prestando servicios en San José. Descubrí su ubicación actual y qué servicios ofrece.

El tráiler veterinario gratuito continuará en la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), brindando sus servicios para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará del 17 al 20 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario continua en San José. Mirá en qué lugar y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.