Un avance para Inés, la tapir más vieja de la Reserva de Horco Molle

Inés es la tapir más vieja y valiente que jamás conocimos, tiene 34 años y su hogar es la Reserva de Horco Molle. No hace mucho tiempo detectaron que tenía algunos problemas de salud y los responsables se encargaron de encontrar una solución agotando todos los recursos.
Cabe resaltar que Inés tuvo la suerte de toparse con un magnifico grupo de profesionales que alentaron para mejorar su salud.
EL DIARIO DE YERBA BUENA, pudo dialogar con uno de los cirujanos que fue parte de este gran momento. Juan Cruz Yalour, se animó a contar con mucho entusiasmo cómo se trató cada etapa y no pudo dejar de resaltar el trabajo en equipo.
Juan Cruz asegura, “fue un equipo grande conformado por médicos y veterinarios. A nosotros nos contactaron hace un par de meses para contarnos sobre Inés que estaba con problemitas de una hemorragia, tenía aparentemente un problema en el útero. Lo que nos contaban era un procedimiento muy complejo y que muy pocas personas lo hacen en Argentina y nadie la quería operar».
Cabe resaltar que en cuerpo médico no todos son veterinarios y por ello al recibir esta noticia, se pusieron en campaña para estudiar la anatomia del tapir. «No teníamos idea como era, como era el útero, absolutamente nada».
Esto les llevó tres semanas para estudiar la anatomía y después un mes más para preparar todo (fabricar una camilla especial, llevar todos los equipos, juntar todas las cosas que íbamos a necesitar) conseguir que el sanatorio Rivadavia nos preste algunos equipos para poder operarla» cuenta el cirujano.
¿Quién sustentó economicamente la operación?
Esto fue nada más y nada menos que una acto de inmenso amor por Inés de parte del cuerpo médico, ya que todo lo hicieron sin remuneración alguna.
La importante participación de cada uno de ellos dio como resultado la exitosa recuperación de la tapir más hermosa que hoy habita felizmente la reserva.
¿Quienes fueron parte del cuerpo médico?
El coordinador Jefe del equipo: Dr. Ricardo Vega.
Médicos cirujanos: Juan Cruz Yalour, Ines Gelatti, Cecilia Espinosa, Mario Vega y Adrian Muñiz.
Médicos colaboradores: Roberto Carreño, Soledad Kairuz y Mario Meyer.
Veterinarios: Elena Correa y Pablo Aon
Y además detrás de todo esto, un gran número de personas que ayudaron para que esto sea posible.

Inés es la tapir más vieja y valiente que jamás conocimos, tiene 34 años y su hogar es la Reserva de Horco Molle. No hace mucho tiempo detectaron que tenía algunos problemas de salud y los responsables se encargaron de encontrar una solución agotando todos los recursos.
Cabe resaltar que Inés tuvo la suerte de toparse con un magnifico grupo de profesionales que alentaron para mejorar su salud.
EL DIARIO DE YERBA BUENA, pudo dialogar con uno de los cirujanos que fue parte de este gran momento. Juan Cruz Yalour, se animó a contar con mucho entusiasmo cómo se trató cada etapa y no pudo dejar de resaltar el trabajo en equipo.
Juan Cruz asegura, “fue un equipo grande conformado por médicos y veterinarios. A nosotros nos contactaron hace un par de meses para contarnos sobre Inés que estaba con problemitas de una hemorragia, tenía aparentemente un problema en el útero. Lo que nos contaban era un procedimiento muy complejo y que muy pocas personas lo hacen en Argentina y nadie la quería operar».
Cabe resaltar que en cuerpo médico no todos son veterinarios y por ello al recibir esta noticia, se pusieron en campaña para estudiar la anatomia del tapir. «No teníamos idea como era, como era el útero, absolutamente nada».
Esto les llevó tres semanas para estudiar la anatomía y después un mes más para preparar todo (fabricar una camilla especial, llevar todos los equipos, juntar todas las cosas que íbamos a necesitar) conseguir que el sanatorio Rivadavia nos preste algunos equipos para poder operarla» cuenta el cirujano.
¿Quién sustentó economicamente la operación?
Esto fue nada más y nada menos que una acto de inmenso amor por Inés de parte del cuerpo médico, ya que todo lo hicieron sin remuneración alguna.
La importante participación de cada uno de ellos dio como resultado la exitosa recuperación de la tapir más hermosa que hoy habita felizmente la reserva.
¿Quienes fueron parte del cuerpo médico?
El coordinador Jefe del equipo: Dr. Ricardo Vega.

Médicos cirujanos: Juan Cruz Yalour, Ines Gelatti, Cecilia Espinosa, Mario Vega y Adrian Muñiz.
Médicos colaboradores: Roberto Carreño, Soledad Kairuz y Mario Meyer.
Veterinarios: Elena Correa y Pablo Aon
Y además detrás de todo esto, un gran número de personas que ayudaron para que esto sea posible.

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.