Se concretó la transferencia de fondos para el proyecto del Jardín Botánico
Los funcionarios se reunieron para cerrar el acuerdo
Este jueves se concretó la transferencia de fondos que serán empleados para llevar adelante el proyecto “Jardín Botánico de Horco Molle”. Por este motivo, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Naturales, Hugo Fernández y el intendente Mariano Campero se reunieron hoy en la municipalidad de la ciudad.
En dicho encuentro contó con la participación de la Secretaria y Subsecretario de Planeamiento de la UNT, Patricia Rodríguez Anido y Abel Tanuré, respectivamente; Pablo Quiroga, coordinador del Jardín Botánico de Horco Molle; Laura Albarracín, Asesora Letrada y María Josefina Cuezzo, Directora Económica Financiera, ambas de Ciencias Naturales.
Dentro de este marco, el Intendente Mariano Campero expresó que el propósito de la inversión de $1.3 millones en la Reserva Experimental de Horco Molle será conservar un área natural única en Tucumán y a la vez crear el botánico más grande del NOA en una ciudad que históricamente carecía de un parque propio, a pesar de su rica topografía.
Por su parte, Hugo Fernández, se mostró conforme con los avances del acuerdo: “Con el aporte de la municipalidad, la facultad de Ciencias Naturales reforzará sus trabajos de extensión y además posibilitará incrementar los servicios que presta la Reserva a través de un Jardín Botánico que será único en su tipo”, afirmó.
Los arquitectos Rodríguez Anido y Tanuré explicaron que el dinero aportado por la municipalidad serán administrados por Construcciones Escolares para garantizar la transparencia en la utilización de los fondos. Para ello, se realizarán concursos de precios, invitarán a empresas a participar de las licitaciones conforme lo establece la Ley Nacional de Obras Públicas.
Este jueves se concretó la transferencia de fondos que serán empleados para llevar adelante el proyecto “Jardín Botánico de Horco Molle”. Por este motivo, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Naturales, Hugo Fernández y el intendente Mariano Campero se reunieron hoy en la municipalidad de la ciudad.
En dicho encuentro contó con la participación de la Secretaria y Subsecretario de Planeamiento de la UNT, Patricia Rodríguez Anido y Abel Tanuré, respectivamente; Pablo Quiroga, coordinador del Jardín Botánico de Horco Molle; Laura Albarracín, Asesora Letrada y María Josefina Cuezzo, Directora Económica Financiera, ambas de Ciencias Naturales.
Dentro de este marco, el Intendente Mariano Campero expresó que el propósito de la inversión de $1.3 millones en la Reserva Experimental de Horco Molle será conservar un área natural única en Tucumán y a la vez crear el botánico más grande del NOA en una ciudad que históricamente carecía de un parque propio, a pesar de su rica topografía.
Por su parte, Hugo Fernández, se mostró conforme con los avances del acuerdo: “Con el aporte de la municipalidad, la facultad de Ciencias Naturales reforzará sus trabajos de extensión y además posibilitará incrementar los servicios que presta la Reserva a través de un Jardín Botánico que será único en su tipo”, afirmó.
Los arquitectos Rodríguez Anido y Tanuré explicaron que el dinero aportado por la municipalidad serán administrados por Construcciones Escolares para garantizar la transparencia en la utilización de los fondos. Para ello, se realizarán concursos de precios, invitarán a empresas a participar de las licitaciones conforme lo establece la Ley Nacional de Obras Públicas.