Cerros iluminados: se inauguró la remodelación del Cristo Bendicente

Cerros iluminados: se inauguró la remodelación del Cristo Bendicente
El trabajo de restauración se realizó en la zona del cerro de San Javier
Las tareas de restauración del Cristo, del escultor tucumano Juan Carlos Iramain, fueron inauguradas ayer. Por su altura, 28 metros, es el noveno en su tamaño a escala mundial.
El gobernador de la provincia, Juan Manzur, estuvo presente y se dio por inaugurada la obra que se concretó tras el convenio con el presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo; el legislador Marcelo Ditinis, impulsor del proyecto, la decana de la Facultad de Artes, Raquel Pastor; el titular del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina; y el presidente de la Cámara de Turismo, Héctor Viñuales. 
Las tareas de restauración fueron encaradas en mayo tras acuerdo entre el Estado, la Universidad Nacional de Tucumán, el Ente Tucumán Turismo y la Cámara de Turismo. Hoy, la sierra de San Javier luce la renovación de la escultura que el tucumano Juan Carlos Iramain realizó en 1942.
“Este trabajo es un ejemplo de lo que esperamos para Tucumán. El Cristo Bendicente restaurado a nuevo es una decisión política de la Legislatura con todos los bloques, la Cámara de Turismo, la Facultad de Bellas Artes”, dijo Manzur no bien finalizado el acto a los pies de la escultura, sobre la que aseguró forma parte de las diez imágenes más importantes del mundo. “El agradecimiento es para ellos, que apostaron a restaurar esta imagen única, al turismo y a la cultura”, sostuvo. Y en ese aspecto, resaltó que toda la labor llevada a cabo para poner en valor la escultura fue realizada por profesionales de la provincia.
 “Todos los días estamos haciendo algo para que Tucumán esté mejor, para que vengan los turistas, nos visite gente de afuera, eso trae trabajo a la provincia”, manifestó Manzur a la vez que solicitó a todos los tucumanos mantener la ciudad y su limpieza, atender bien a los visitantes. “Les pido que hablemos con orgullo de lo que representa Tucumán, la Argentina nació acá, tuvo la primera industria pesada, es una tierra bendecida por Dios. Lo único que necesitamos es seguir avanzando con políticas públicas activas, el sector público y privado, los ámbitos académicos y a partir de ahí sumar esfuerzos”, reflexionó el primer mandatario mientras destacó que el trabajo realizado en el Cristo es un ejemplo que lo que los tucumanos pueden hacer sumando esfuerzos.
“Además de ser un ícono para San Javier, el Norte y Tucumán, el Cristo es una señal de comienzo de las obras que hacen al turismo. No es una casualidad que a esta obra inaugurada hace 74 años hoy, por primera vez, se lo pone en valor. Es un símbolo de lo que se viene, todos entendimos lo que genera el turismo y estará sumando a las principales de Tucumán”, expresó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo. (comunicaciontucuman.gob.ar)

Las tareas de restauración del Cristo Bendicente, del escultor tucumano Juan Carlos Iramain, fueron inauguradas ayer. Por su altura, 28 metros, es el noveno en su tamaño a escala mundial.

El gobernador de la provincia, Juan Manzur, estuvo presente y se dio por inaugurada la obra que se concretó tras el convenio con el presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo; el legislador Marcelo Ditinis, impulsor del proyecto, la decana de la Facultad de Artes, Raquel Pastor; el titular del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina; y el presidente de la Cámara de Turismo, Héctor Viñuales. 

Las tareas de restauración fueron encaradas en mayo tras acuerdo entre el Estado, la Universidad Nacional de Tucumán, el Ente Tucumán Turismo y la Cámara de Turismo. Hoy, la sierra de San Javier luce la renovación de la escultura que el tucumano Juan Carlos Iramain realizó en 1942.

“Este trabajo es un ejemplo de lo que esperamos para Tucumán. El Cristo Bendicente restaurado a nuevo es una decisión política de la Legislatura con todos los bloques, la Cámara de Turismo, la Facultad de Bellas Artes”, dijo Manzur no bien finalizado el acto a los pies de la escultura, sobre la que aseguró forma parte de las diez imágenes más importantes del mundo. “El agradecimiento es para ellos, que apostaron a restaurar esta imagen única, al turismo y a la cultura”, sostuvo. Y en ese aspecto, resaltó que toda la labor llevada a cabo para poner en valor la escultura fue realizada por profesionales de la provincia.

 “Todos los días estamos haciendo algo para que Tucumán esté mejor, para que vengan los turistas, nos visite gente de afuera, eso trae trabajo a la provincia”, manifestó Manzur a la vez que solicitó a todos los tucumanos mantener la ciudad y su limpieza, atender bien a los visitantes.

“Les pido que hablemos con orgullo de lo que representa Tucumán, la Argentina nació acá, tuvo la primera industria pesada, es una tierra bendecida por Dios. Lo único que necesitamos es seguir avanzando con políticas públicas activas, el sector público y privado, los ámbitos académicos y a partir de ahí sumar esfuerzos”, reflexionó el primer mandatario mientras destacó que el trabajo realizado en el Cristo es un ejemplo que lo que los tucumanos pueden hacer sumando esfuerzos.

“Además de ser un ícono para San Javier, el Norte y Tucumán, el Cristo es una señal de comienzo de las obras que hacen al turismo. No es una casualidad que a esta obra inaugurada hace 74 años hoy, por primera vez, se lo pone en valor. Es un símbolo de lo que se viene, todos entendimos lo que genera el turismo y estará sumando a las principales de Tucumán”, expresó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo. 

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 19 de Setiembre de 2025 – Expansión, optimismo y nuevas fronteras

El universo nos invita a levantar la vista y soñar en grande. Descubre qué te depara el 19 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones y consejos para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 19 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 19 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Resultados de la quiniela de Tucumán de hoy:jueves 18 de septiembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 18 de septiembre de...

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.