Planean una nueva autovía para unir Yerba Buena y Tafí Viejo

Yerba Buena y Tafi Viejo podrían estar unidas
Desde la intendencia de las ciudades se trabaja para que esto pueda ser posible
La gran iniciativa consiste en crear una autovía que conecte la “Ciudad Jardín” con Tafí Viejo. Esto estaría apoyado por los intendentes de ambos municipios junto a los delegados comunales de la zona y la Dirección Provincial de Vialidad.
“Este es un anuncio importante para el oeste y toda la provincia ya que va a favorecer a miles de tucumanos de un área muy importante y de gran influencia que, además, se encuentra en franca expansión”. Con estas palabras, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, se refirió al proyecto de transformar en una autovía al tramo de la ruta 315 que une ésta ciudad con Tafí Viejo.
Por este motivo, este jueves el jefe municipal de Yerba Buena se reunió con el Intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, los delegados comunales de Villa Carmela, Nueva Esperanza y Los Nogales, el legislador Eudoro Aráoz como así también representantes de la Dirección Vialidad Provincial para avanzar en el proyecto de construcción de 8 kilómetros de autovía en la ruta 315 que une Yerba Buena con la vecina ciudad de Tafí Viejo.
“Lo que estamos haciendo ahora es poner el tema en la mesa. Ya tenemos el proyecto que es lo más importante y vamos a viajar a Buenos Aires. Tenemos que lograr que se apliquen los fondos a nuestro proyecto y, entre los requisitos para que sea aprobado, es que haya trabajo conjunto entre municipios y comunas, que se articule y de esa manera se beneficie al bien común”, explicó Mariano Campero. «Estamos convencidos de que es una obra trascendental y que si no se la hace esa zona va a colapsar en unos años», agregó.
Por otra parte, el Intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, destacó: “La ruta 315 hoy nos tiene acostumbrados a noticias luctuosas y queremos terminar con eso. Queremos que sea una ruta segura, donde se pueda transitar, mucho más teniendo en cuenta la cantidad de inversiones inmobiliarias que se están haciendo en la zona”. A lo que agregó: “Es un viejo anhelo de los vecinos de Yerba Buena, Tafí Viejo y Cebil Redondo, que circulamos a diario por la ruta. Ya está colapsada y no da para más”.
Te dejamos el detalles del proyecto:
El tramo de la ruta 315 que prevén transformar en autovía es de 8,10 kilómetros y va desde la Rotonda del Camino del Perú y avenida Perón hasta el empalme con la avenida Roca de Tafí Viejo.
A lo largo de todo el trayecto está prevista la ampliación del ancho de la calzada desde los 7 metros actuales hasta los 14 para que tenga dos sentidos de circulación al norte y dos al sur. En el tramo del sector urbano, de aproximadamente 5 kilómetros, se prevé construir un cantero con iluminación central que dividirá las trochas y obras complementarias de seguridad como semáforos y cinco pasarelas peatonales.
En la zona rural del trayecto, la cinta asfáltica será de 14 metros de ancho y estará dividida por pintura horizontal y contará con iluminación lateral.
Por razones de seguridad está previsto evitar los giros a la izquierda a lo largo de la traza, pero en función de atender los accesos a las urbanizaciones y de los frentistas se harán regresos cada mil metros por medio de siete rotondas que permitirán un tránsito ágil. Además se construirán desagües pluviales para evitar anegamientos, lo que demandará gran parte del presupuesto que ronda los 410 millones de pesos.

la gran iniciativa consiste en crear una autovía que conecte la “Ciudad Jardín” con Tafí Viejo. Esto estaría apoyado por los intendentes de ambos municipios junto a los delegados comunales de la zona y la Dirección Provincial de Vialidad.

“Este es un anuncio importante para el oeste y toda la provincia ya que va a favorecer a miles de tucumanos de un área muy importante y de gran influencia que, además, se encuentra en franca expansión”. Con estas palabras, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, se refirió al proyecto de transformar en una autovía al tramo de la ruta 315 que une ésta ciudad con Tafí Viejo.

Por este motivo, este jueves el jefe municipal de Yerba Buena se reunió con el Intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, los delegados comunales de Villa Carmela, Nueva Esperanza y Los Nogales, el legislador Eudoro Aráoz como así también representantes de la Dirección Vialidad Provincial para avanzar en el proyecto de construcción de 8 kilómetros de autovía en la ruta 315 que une Yerba Buena con la vecina ciudad de Tafí Viejo.

“Lo que estamos haciendo ahora es poner el tema en la mesa. Ya tenemos el proyecto que es lo más importante y vamos a viajar a Buenos Aires. Tenemos que lograr que se apliquen los fondos a nuestro proyecto y, entre los requisitos para que sea aprobado, es que haya trabajo conjunto entre municipios y comunas, que se articule y de esa manera se beneficie al bien común”, explicó Mariano Campero.

«Estamos convencidos de que es una obra trascendental y que si no se la hace esa zona va a colapsar en unos años», agregó.Por otra parte, el Intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, destacó: “La ruta 315 hoy nos tiene acostumbrados a noticias luctuosas y queremos terminar con eso. Queremos que sea una ruta segura, donde se pueda transitar, mucho más teniendo en cuenta la cantidad de inversiones inmobiliarias que se están haciendo en la zona”.

A lo que agregó: “Es un viejo anhelo de los vecinos de Yerba Buena, Tafí Viejo y Cebil Redondo, que circulamos a diario por la ruta. Ya está colapsada y no da para más”.

Te dejamos el detalles del proyecto:

El tramo de la ruta 315 que prevén transformar en autovía es de 8,10 kilómetros y va desde la Rotonda del Camino del Perú y avenida Perón hasta el empalme con la avenida Roca de Tafí Viejo.

A lo largo de todo el trayecto está prevista la ampliación del ancho de la calzada desde los 7 metros actuales hasta los 14 para que tenga dos sentidos de circulación al norte y dos al sur. En el tramo del sector urbano, de aproximadamente 5 kilómetros, se prevé construir un cantero con iluminación central que dividirá las trochas y obras complementarias de seguridad como semáforos y cinco pasarelas peatonales.

En la zona rural del trayecto, la cinta asfáltica será de 14 metros de ancho y estará dividida por pintura horizontal y contará con iluminación lateral.

Por razones de seguridad está previsto evitar los giros a la izquierda a lo largo de la traza, pero en función de atender los accesos a las urbanizaciones y de los frentistas se harán regresos cada mil metros por medio de siete rotondas que permitirán un tránsito ágil.

Además se construirán desagües pluviales para evitar anegamientos, lo que demandará gran parte del presupuesto que ronda los 410 millones de pesos.

Artículos Relacionados

El tráiler veterinario ahora estará ubicado en Diagonal Sur y 9 de Julio. Encuentra toda la información aquí.

El servicio veterinario gratuito llega a la Diagonal Sur y 9 de Julio, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 20 al 31 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Los turnos de castración se activan a partir del 20 de octubre desde esta web. Cabe remarcar que estos turnos serán solo para vecinos de la zona que presenten el DNI.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

The post El tráiler veterinario se traslada a Diagonal Sur y 9 de Julio. Toda la info aquí  first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

SAT activa nuevo pozo de agua en Yerba Buena para mejorar el suministro

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) continúa desarrollando trabajos...

Javier Milei anuncia una caminata en Yerba Buena durante su visita a Tucumán

Se confirma la llegada del mandatario nacional Javier Milei...

Yerba Buena: Descubre la historia oculta del antiguo reloj

El emblemático reloj de la Ciudad Jardín ha recuperado...

Cobertura de horas cátedra con el padrón definitivo vigente, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cát. con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.